Una larga historia de devastación del patrimonio, tanto natural, arquitectónico como cultural, ha conseguido que un país como España, con territorios tan distintos entre sí, sea homogéneo en espacios sin belleza alguna
El alcalde de la capital catalana, que gobierna en minoría en la ciudad, ha afirmado que “es razonable cerrar todas las incógnitas” de la ampliación del Ejecutivo municipal antes de diciembre
Once dotaciones de bomberos de la Comunidad de Madrid, junto con las brigadas y agentes forestales, logran cortar el avance del fuego. que ha arrasado 11 hectáreas
Los grupos tras las protestas que recorren España forman una coalición que integra a ecologistas, defensores del derecho a la vivienda y propietarios en zonas saturadas
Para cuidarse mutuamente, por un fuerte arraigo al entorno o porque los amigos están en el portal de al lado, el distrito en el que uno habita es el predilecto para mudarse en la capital
Los lectores escriben sobre los servicios de atención telefónica, la emergencia sanitaria por la mpox, los méritos de los jóvenes y la actitud frente a los nacionalismos
Cuestan un 25% más que una vivienda de lujo convencional, pero incorporan servicios de conserjería, hostelería, bienestar y mantenimiento. Grupos hoteleros como Mandarin, Marriott y Four Seasons testan este modelo de negocio en España
En España, el 9,5% de los contribuyentes declara en el IRPF ingresos por el arrendamiento. La proporción de caseros asciende al 35% en los tramos más elevados de renta
Estos espacios se han reinventado y algunos propietarios los usan como viviendas, centros de trabajo, talleres de bricolaje
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una residencia integrada en la naturaleza en la isla de Tenerife y un unifamiliar cerca de un embalse en Toledo
El estudio GRAO firma esta vivienda en el municipio cordobés de Encinas Reales, con un estilo ecléctico que fusiona la arquitectura centroeuropea con la tradición andaluza
Estas instalaciones eran hace tiempo factores negativos que reducían el precio de las viviendas más próximas. Ahora, con un mercado sin apenas oferta y mucha demanda, apenas repercuten en el valor del inmueble, lo que resta capacidad de decisión a los ciudadanos
Salamanca es el tercer distrito más rico del país, según la Agencia Tributaria, y es conocido por sus tiendas exclusivas y áticos de lujo. Hacia el norte, en el distrito de Fuencarral-El Prado, el barrio del Pilar, donde en los sesenta se construyeron grandes bloques de vivienda, hoy tiene una de las densidades poblacionales más altas de Madrid: más de 300 habitantes por hectárea. A Puente de Vallecas, de tradición obrera, ahora han llegado familias jóvenes que buscan un alquiler más barato. Allí la renta media por persona es de 10.445 euros anuales, en Salamanca es de 25.932 y en Fuencarral-El Pardo, 20.217, según el Ayuntamiento de Madrid.
Un recorrido por el centro de Madrid y el barrio del Cabanyal en Valencia muestra cómo viven los vecinos el incesante aumento del precio de la vivienda y del turismo
La historia de Madrid es el paso de la vida en pensiones al sueño de la casa en propiedad y al actual encarecimiento del alquiler
El Estado debería construir al menos 1,5 millones de pisos protegidos en los próximos 10 años para alcanzar el promedio de las economías avanzadas
En España se ejecutan 82 desalojos al día, según el Poder Judicial, pero cada uno tiene protagonistas y problemas diferentes
La falta de oferta en el mercado de arrendamiento eleva los criterios de selección de los inquilinos: se pide fianza, varias mensualidades, nómina, contratos y hasta los perfiles de redes
El cine y las series ilustran las soluciones más disparatadas para el problema de la vivienda en Madrid
Glosario de traducciones a los eufemismos más utilizados en los anuncios de viviendas en alquiler
Tomas falsas de un mes de reporterismo de los alumnos de la 38ª promoción de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS
Oviedo y Gijón son las dos ciudades con mayor subida de pisos vacacionales de España y consolidan al Principado como destino en el norte peninsular
Conseguir el dinero suficiente para la entrada de una hipoteca es hoy más difícil que hace 15 años
El negocio de los cambios de uso despunta desde la pandemia por el cierre del pequeño comercio, la escasez de vivienda y la presión en los precios
La falta de servicios públicos como colegios o centros de salud es lo que más preocupa a los nuevos vecinos
La extitular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana cuestiona que varios gobiernos autonómicos defiendan el inmovilismo y la gentrificación en sus ciudades
Un tercio de los universitarios españoles vive fuera de su ciudad y tres de cada diez estudiantes de Madrid procede de otra provincia
Solo el 2,5% de los pisos del territorio nacional pertenecen a una Administración, pese a que los expertos coinciden en que el modelo público contiene los precios. En Madrid hay cinco aspirantes por cada piso protegido municipal
Los salarios bajos, el difícil acceso a crédito y un mercado inmobiliario saturado hacen que comprar o alquilar sea cada vez más difícil entre los 18 y los 35 años
No caber de pie, no poder moverse con facilidad, ni tener lugar para guardar cosas son algunos de los problemas que enfrentan los inquilinos de los ‘minipisos’
Cientos de inmigrantes principalmente latinoamericanos en Madrid se instalan en estos hospedajes al no cumplir los requisitos para alquilar un piso
El mal estado de los edificios y el valor sentimental que les dan sus dueños lastra la oferta de vivienda de alquiler en los municipios pequeños
La tradicional vía del centro histórico de la capital de la Costa del Sol ya tiene al menos 300 pisos turísticos registrados, ha sido peatonalizada y se ha llenado de comercios enfocados al turista
El importe medio del arrendamiento más los suministros básicos sobrepasó en 2023 los ingresos de los menores de 30 años, según el Consejo de la Juventud
Los ataques del ejército ruso en Járkov obligan a evacuar a más de 13.000 personas desde mayo. La búsqueda de vivienda y empleo son dos de las mayores preocupaciones de sus nuevas vidas. Al menos 3,6 millones han tenido que dejar sus hogares por la invasión
Colectivos vecinales se quejan de que el alquiler turístico ha complicado el acceso a la vivienda en un mercado ya de por sí lleno de trabas desde hace décadas
El confinamiento impulsó la búsqueda de casas en pueblos, pero cuatro años después su uso sigue siendo de segunda residencia por los mayores costes de la reforma y el transporte
Esta saga, que empezó a labrar su fortuna en Vallecas (Madrid), ha sacado a Bolsa su socimi inmobiliaria, Nordeste, dueña del Gran Hotel Miramar de Málaga o el de Las Arenas en Valencia
Pese a la mejora de los datos macroeconómicos, una parte importante de la sociedad tiene el piloto encendido de enero a diciembre
Hoy los hogares unipersonales representan el 20% de la población chilena y, en función de la crisis habitacional, representan tres de cada 10 hogares de la demanda social por vivienda