Ninguna idea, por repugnante que nos parezca, autoriza una agresión
El agitador ultra, una celebridad en las redes sociales, lleva su mensaje victimista a los campus, donde organiza actos sin permiso que acaban en tumultos
Los flautistas del odio no pueden tener un micrófono académico para blanquear y dotar de prestigio a la desinformación organizada, el racismo, y el machismo
Los lectores y las lectoras escriben sobre la violencia y la ultraderecha, la crisis económica de los ciudadanos y sobre evaluar la actitud en las aulas
El alicantino anuncia charlas en diferentes universidades sin contar con permiso para realizarlas, o incluso se presenta cuando se lo han denegado
Los lectores y las lectoras escriben sobre las víctimas de la invasión rusa, las dimisiones políticas, la influencia de Vito Quiles en los jóvenes y la exposición de los niños en las redes
Centenares de miembros de grupos escindidos de la izquierda abertzale protestan contra el acto previsto por el agitador ultra, que ha sido cancelado por seguridad
Los fenómenos de las redes sociales necesitan todavía a los medios tradicionales, aunque tantos los den por muertos, para llegar al gran público, y a alguno de esos fenómenos hay que analizarlos con microscopio, no ponerles una lupa de aumento
La vanguardia reaccionaria importa a las universidades el modelo provocador del asesinado Charlie Kirk, pero no su talento
El agitador de extrema derecha da una charla pese a no tener permiso del centro
Nos hemos acostumbrado a políticos que afirman que los medios donde salen noticias que los perjudican no son prensa de verdad
Representantes públicos y profesionales de distintos medios revelan situaciones de riesgo e intimidación promovidas por la extrema derecha
Según el último barómetro de 40dB. para EL PAÍS y la Ser, el 24% de los españoles de 18 a 24 años se decantaría por Vox (la primera opción tras la abstención en esa franja) y el 3%, por SALF
Los partidos estudian medidas contra activistas acreditados como medios que acosan y señalan a informadores
El colaborador del ultraderechista Alvise Pérez ha cambiado de estrategia y ha pedido comparecer personalmente ante la jueza de Sevilla, que lo ha citado para el 25 de febrero
El colaborador del ultraderechista Alvise Pérez ha comparecido, a través de videoconferencia, ante la jueza de Sevilla que lo investiga
El colaborador del líder ultraderechista Alvise Pérez ha sido llamado a comparecer por videoconferencia el 25 de noviembre
El ministro había increpado al activista a través de la red social X por difundir una fotografía de un coche policial
El colaborador del ultra Alvise Pérez está siendo investigado por injurias y calumnias y fue citado por primera vez en julio de 2023
El periodista, investigado por injurias y calumnias, no ha respondido a las citaciones judiciales y la Asociación de Periodistas Parlamentarios ha pedido que se le retire su acreditación del Congreso