
Un nuevo atentado con coche bomba en la frontera de Colombia con Venezuela deja un muerto y cinco heridos
El incremento de seguridad del Gobierno de Iván Duque no ha frenado la ola de violencia en una zona controlada por las guerrillas
El incremento de seguridad del Gobierno de Iván Duque no ha frenado la ola de violencia en una zona controlada por las guerrillas
Los agentes imputan también a los arrestados un delito de amenazas graves porque conminaron a la víctima para que no denunciara los hechos, ocurridos el 3 de enero en un descampado
Lo ocurrido el pasado fin de semana en el Benito Villamarín no fue un hecho aislado, tan solo una cuestión de puntería
Hartas de las elevadas cifras de feminicidios en su país, en 2015 dos mujeres profesionales comenzaron a impartir formación en artes marciales, prevención del maltrato y autocuidado. Las beneficiadas por el proyecto Warmi Power son ya más de 20.000, la mitad de ellas indígenas
Los restos de las dos mujeres aparecieron tirados en una carretera de un territorio acostumbrado a convivir con la violencia. Chihuahua es el segundo Estado de México con más crímenes de odio contra el colectivo LGTB+
El Ministerio del Interior prepara la ampliación del ‘Plan Campo de Gibraltar’ a la Costa del Sol, donde se cree que se ocultan la mayoría de estos criminales
Colegas y amigos lamentan el asesinato del fotógrafo Margarito Martínez y piden justicia a las autoridades. El reportero gráfico era una institución en la ciudad fronteriza, donde llevaba más de 15 años cubriendo la nota policíaca
Asumir que toda mujer que acude para el control de “un procedimiento” se ha sometido a un aborto voluntario es una agresión descomunal
Alberto Capella, comisionado de Seguridad de Morelos hasta 2018 y acusado por el actual gobernador de pactar con el crimen, defiende su trabajo contra la violencia
El secuestrador murió durante el operativo policial, tras encerrar a cuatro personas durante casi 11 horas
Los expertos alertan de que los flujos aumentarán en los próximos años y reclaman una visión común europea ante el fenómeno
Breiner David Cucuñame, de 14 años, es el primer ecologista al que quitan la vida en 2022 en el país más peligroso para defender la naturaleza en el mundo
La violencia escala los muros de una cárcel en Puebla para mostrarnos una realidad muy cruel: el cuerpo de un bebé recién nacido que apareció muerto en ese lugar
Activistas y disidentes políticos temen un endurecimiento de la represión tras unas revueltas que han dejado al menos 225 muertos, 4.500 heridos y cerca de 10.000 detenidos
El secuestrador fue abatido por la policía durante la operación de rescate de tres personas
El agresor huye de los Mossos d’Esquadra, que creían tenerlo atrapado en un domicilio del distrito de Sant Martí
La autopsia al cuerpo rescatado del fondo de mar en junio no revela sustancias de “interés toxicológico”
La continua disputa electoral en Xoxocotla marca el ataque contra su presidente municipal, tras el atentado contra un juez federal la semana pasada y el escándalo por las fotos del gobernador con narcos
Un estudio elaborado por investigadoras de la Universidad de Alicante y del Instituto Carlos III de Madrid constata una mayor incidencia en mujeres, no heterosexuales e inmigrantes
El Estado, uno de los más golpeados por la violencia del narco, denuncia su abandono e indefensión frente a los grupos criminales
Los arrestados colaboraron supuestamente en la fuga de Francisco N., lo ocultaron durante cinco días y escondieron la pistola que usó contra la víctima
El reportero no debe ser condescendiente ni frívolo, ni andar aplaudiendo a los “líderes”, sino ser crítico e incisivo y preocuparse por lo que afecta a los ciudadanos
El asesinato de dos trabajadores humanitarios de Save the Children en Myanmar ha sido el último de los más de 1.200 cometidos en los últimos diez años contra este colectivo
Los asaltos violentos en el transporte público se disparan en el Estado de México. El gobernador Alfredo del Mazo ganó las elecciones prometiendo terminar los robos en los autobuses, pero estos no dejan de crecer
De Platón a un espectador de Netflix, todas las sociedades han intentado comprender qué lleva al ser humano a provocar daño
Ser activista es muy peligroso, sobre todo en América Latina. En Honduras, los guardianes de los ríos San Pedro y Guapinol llevan más de un año encarcelados por denunciar la contaminación del agua
El experto en Psicología y Criminología justifica la fascinación por el género ‘true crime’, que seduce a más mujeres que hombres, en el instinto de supervivencia
El país es el más letal del mundo para la prensa. Casi una decena de reporteros murieron de forma violenta solo en 2021, 138 en las últimas tres décadas. EL PAÍS reconstruye sus historias
La foto del comienzo de año en Colombia es la imagen de una masacre en Arauca por las rentas ilegales del narcotráfico, donde 6.800 hombres del Ejército no han logrado tomar control del territorio
En el amanecer de un nuevo año es dable formular la pregunta de si en términos de seguridad el Estado mexicano es una mera entelequia, de si es ya preciso reconocer cuánto del orden de las cosas lo establecen los criminales
El fiscal del Estado confirma que las víctimas eran ocho hombres y dos mujeres, uno de ellos con señales de tortura. El presidente López Obrador califica la matanza de “provocación”
Los informadores Wilguens Louissaint y Amady John Wesley fueron tiroteados en uno de los barrios ricos de Puerto Príncipe
Los responsables han sido detenidos, según el gobernador David Monreal, quien reconoce que la inseguridad es el reto principal al que se enfrenta la entidad
El el primer aniversario del asalto al Capitolio, el presidente estadounidense responsabiliza del ataque al “ego herido” de su predecesor
Un año después de la invasión al Capitolio, un 70% de los republicanos cree que Biden llegó a la Casa Blanca mediante fraude, los Estados conservadores afinan su maquinaria electoral y el expresidente barrunta volver a presentarse
El Gobierno francés considera que el grupúsculo Zouaves Paris, que agredió a activistas antirracistas durante un mitin del candidato de ultraderecha, hacía apología del “odio y la violencia”
El hombre se precipitó desde lo alto de un edificio donde se estaba produciendo una pelea
El magistrado Domínguez Barrios ya había recibido disparos hace dos años en Iguala
La organización de derechos humanos B’Tselem documenta también un marcado repunte en la violencia perpetrada por los colonos y en la cifra de demoliciones
El anuncio, que se produjo tras varias jornadas de masivas protestas contra los generales golpistas, simboliza el fin de la transición iniciada en 2019