Aprobada la ley del ‘solo sí es sí’, el Gobierno quiere dejar cerradas antes de las elecciones las normativas para las personas trans, el aborto, contra la trata, el proxenetismo, además del Plan Corresponsables y contra el racismo
El ministerio público prepara una circular en la que defiende que se considere prueba preconstituida las declaraciones de las víctimas de agresiones sexuales en la fase de investigación, sin necesidad de testificar en el juicio oral
Nos enfrentamos a una plaga global contra las mujeres. Estas atrocidades no desaparecerán por sí mismas, necesitamos urgentemente acciones e intervenciones específicas
La norma del ‘solo sí es sí’ elevará la confianza de las mujeres en la actuación de la justicia y favorecerá la denuncia, lo que reducirá el porcentaje de violencia sexual que todavía sigue oculto
Un lustro después de huir de la represión birmana, un millón de refugiados de la minoría musulmana en Myanmar, la mitad de ellos niños, siguen en el limbo en el macrocampo de Cox’s Bazar, en el sureste de Bangladés
A pesar del miedo, del secreto, del silencio, de la masacre, con la ley de libertad sexual hoy eres un país mejor. Uno que está más cerca de poder llamarse democrático
Hay demasiados grises, muchas zonas oscuras en nuestra educación sexual y aunque la ley no vaya a evitar una violación en grupo y quede un gran camino, lo debemos recorrer, también en las aulas
El consentimiento libre de las mujeres es el eje de la norma, que pone en marcha un itinerario de asistencia integral para las víctimas de esta violencia e incorpora agravantes como la sumisión química
La alta comisionada de Derechos Humanos asegura antes de abandonar su cargo que Pekín le envió una carta para evitar la publicación de un informe sobre los abusos
Siete hombres denuncian por pederastia a Juan Antonio Álvarez Gordillo, ex religioso de La Salle y profesor en Cádiz, Jaén y Melilla. Ahora trabaja en un colegio de Málaga, cuyo director asegura que actuará “como corresponde”
Los últimos datos oficiales de Interior y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, que recogen el primer semestre del año, reflejan una subida respecto al mismo periodo de 2021
Los casos de agresiones sexuales que no son castigadas repuntan en épocas electorales, aseguran varios activistas. Este año, varias mujeres luchan por cambiar el sistema desde dentro como candidatas políticas
Las sentencias de conformidad, a las que se recurre en un 7% a un 14% de los casos, suelen darse por las propias características de los delitos sexuales y el miedo a la revictimización durante el proceso penal
Los lectores escriben sobre los beneficios del descanso después de comer, los casos de violación en Estepona y Murcia, el ahorro energético y las novelas de Javier Marías
Los acuerdos entre las partes y la Fiscalía en dos casos de violación han permitido una impunidad que compromete valores medulares como la libertad sexual y el papel del Estado en la defensa de las víctimas
La Fiscalía se había opuesto a la salida de prisión de Ignacio de Jacob. El magistrado prohíbe al aristócrata entrar en la región de Murcia y salir de España
La joven de 22 años, convertida en un icono del feminismo en México, enfrenta una condena de hasta siete años de prisión en un juicio que dará comienzo el 1 de septiembre
Un acuerdo entre la Fiscalía, la víctima y la defensa permite que un hombre que admitió haber agredido sexualmente, amenazado y golpeado a una trabajadora a su cargo solo tenga que cumplir cinco años de libertad vigilada
La fiscal de sala de violencia sobre la mujer pide cambios legales para protegerlas mejor y admite que falta formación de género en el ministerio público
La policía Mari Luz Carro ha participado en las investigaciones de agresores sexuales que han atormentado a Madrid, un puesto del que no ha querido moverse en tres décadas
El acuerdo entre las partes ha permitido que los agentes se hayan librado de la prisión a cambio de una indemnización de 80.000 euros a la víctima y un curso de educación sexual
Los agentes, de la Policía Local de Estepona, fueron condenados en primavera a dos años de prisión, pero su pena se ha suspendido gracias al acuerdo de todas las partes
Al menos 12 civiles y tres cascos azules mueren en las manifestaciones para exigir la retirada de esa fuerza de mantenimiento de la paz. Las tropas de Naciones Unidas mataron a dos manifestantes, según un reportero de Reuters
Cinco víctimas y dos exdirectivos de la que fue la mayor organización para tratar a drogodependientes relatan por primera vez las agresiones del fundador. “Hay centenares de casos desconocidos”, coinciden
Hay un largo camino para formar como líderes a quienes ha sido educadas como personas sin derechos. Y comienza por definir qué es la violencia de género, según la jurista Yvette Mushigo, que trabaja en la castigada región de la República Democrática del Congo en la que nació