¿Y qué hacer cuando las emergencias se cronifican? Hay pocas zonas tan castigadas por la geografía, el clima y la pobreza como el desértico sur de Mauritania. En la localidad de Nema el reto es asegurar el acceso a los alimentos y al sistema de salud
El modo y la rapidez con que los medios se hagan eco de una catástrofe marcan, para bien o para mal, la respuesta ciudadana e institucional. Hemos preguntado a las organizaciones cómo ven las coberturas. Y nos han respondido esto
El fotógrafo catalán Alex Franco documenta la historia de los desplazados de Calais (Francia), con 1.500 menores sin compañía adulta
El número de trastornados por la violencia sufrida durante la contienda es una incógnita. En todo el país quedan unos 50 psiquiatras y dos hospitales para enfermos mentales
El 37% de los llegados en lo que va de año eran niños, en su mayoría menores de 12 años
El fotógrafo Alex Franco ha rescatado en imágenes la vida de los refugiados en el asentamiento irregular de Calais
El regidor sufrió la agresión este lunes por la noche en un puesto de comida rápida
EDUCACIÓN REFUGIADOS SIRIOS Y AYUDA EUROPEA
Francisco recuerda a Min Aung Hlaing su “relevante” papel en la transición democrática y este niega que exista discriminación religiosa
Deja el cargo "por motivos personales" después de dos años tras la críticas a su gestión y mientras España llega al récord de solicitudes, el doble que en 2017
El Papa viaja este lunes a Myanmar y Bangladés, que han acordado un dudoso plan de repatriación de los rohingya
Existen 21,5 millones de desplazados forzosos cada año por motivos medioambientales. CEAR se alía con Ecooo en una campaña sobre energía sostenible
En apenas tres meses, 500.000 rohingyas han huido de Myanmar para refugiarse en Bangladés. Un médico de MSF cuenta cómo aún es posible encontrar algo de esperanza entre tanta desesperación
Los gobiernos del continente reaccionan a los abusos que sufren sus ciudadanos estancados allí
Más de 620.000 refugiados permanecen hacinados en campos de refugiados en el lado bangladesí, tras huir de la represión birmana
Un informe de Médicos Sin Fronteras alerta de la desprotección que viven los solicitantes de asilo que esperan a entrar en territorio europeo desde la frontera serbia
La campaña ‘Enciende Refugio’ visibiliza a los refugiados climáticos promoviendo el consumo energético sostenible
La ONG denuncia la discriminación sistemática y los crímenes de lesa humanidad contra la minoría musulmana
Jacinda Ardern cumple su primer mes al frente del Gobierno
20 años después de ver la luz, cabe preguntarse si el codesarrollo no fue una idea desechada antes de hora, sin dar tiempo a que se visibilizaran sus resultados
La nieve y el frío llegan pero la situación de los refugiados hacinados en Grecia sigue siendo la misma que meses atrás
13.11 Historias de inmigrantes en los atentados de París-BataclanEl tercer capítulo de la serie de cortometrajes '13.11', presentado por 'La Repubblica', trata la estigmatización de los inmigrantes tras el atentado yihadista en la sala Bataclan
El director del documental Invierno en Europa, que se estrena este sábado 18 de noviembre en Madrid, relata la desolación que reina entre los refugiados de la frontera serbia
La ONG pide más compromiso de las administraciones para facilitar vivienda y ocupación a los demandantes de asilo
La prioridad de la agencia de la ONU es conseguir mejorar las condiciones de acogida en Bangladesh de los huidos por la represión militar birmana
Los años de sequía han desplazado a más de 1,5 millones de personas en Siria. Solo incorporando los límites ecológicos a la economía podremos procurar un desarrollo y progreso seguro
Tillerson cree no es aconsejable imponer sanciones a la débil democracia del país
Una investigación de la Fundación porCausa revela la industria del control de fronteras en España
No podemos aceptar lo inaceptable, porque seguro que en ese proceso hay alguien ganando y muchos perdiendo
El diario italiano ‘La Repubblica’ relata en estas seis entregas cómo viven los inmigrantes el terrorismo
El gobierno de Jacinda Ardern considera crear una nueva categoría de visado para las personas forzadas a abandonar sus países por catástrofes naturales
El drama de la huida en Myanmar tiene rostro de niño en lo que la ONU califica como limpieza étnica y la crisis de refugiados más aguda del mundo. 330.000 menores han cruzado la frontera a Bangladés
Médicos sin Fronteras alerta del aumento de pacientes por las pésimas condiciones de acogida en Lesbos y la violencia policial
Debemos tener confianza en nuestra cultura y despojarnos del miedo que todo lo destruye y que solo favorece a ciertos intereses
Australia cierra su centro de detención de migrantes una remota isla de Papúa. Los 773 confinados, la mitad con derecho a protección internacional, afrontan un incierto destino
Las oenegés deberían adoptar un enfoque más transformador e integrador para crear más conciencia social
Con este contingente, el país acoge a 2.190 solicitantes de asilo de los 17.337 comprometidos
La Cámara aprueba la equiparación salarial de la Guardia Civil y la Policía Nacional
Más de 31.000 refugiados regresaron a Siria en la primera mitad de 2017