
L’Agència Espacial Europea obté la primera imatge sencera de la Via Làctia
Elaborada per la missió 'Gaia', la imatge comprèn més de 1.000 milions d'estels

Elaborada per la missió 'Gaia', la imatge comprèn més de 1.000 milions d'estels

Caltech demuestra que la Vía Láctea está rodeada de miles de galaxias muertas

El nuevo atlas de la polución lumínica muestra que la población mundial vive bajo cielos contaminados por la luz artificial

La Agencia Espacial Europea recopila en un vídeo imágenes de casi el 40% del plano de la Vía Láctea

Desde el Big Bang, aún queda en el universo gas y materiales suficientes para que sigan naciendo planetas y galaxias nuevas

La imagen se ha construido con fotografías tomadas a lo largo de cinco años, en los que se han descubierto 50.000 objetos nuevos

La misión espacial europea, que hará el mapa más detallado de la Vía Láctea, ya ha alertado de cientos de supernovas y detectado nuevos objetos dentro del Sistema Solar

El V404 Cygni provoca un violento estallido de luz mientras devora a su estrella, un evento que "solo se ve una vez en la vida"

El 'Hubble' captura un tercio de la galaxia vecina a la Vía Láctea en altísima resolución

Investigadores de Ohio lidera la detección de explosiones estelares más brillantes usando una tecnología de bajo coste

'Elite: Dangerous' recrea toda la galaxia y permite explorarla con la realidad virtual

A un euro por europeo, la sonda que explora la galaxia es la metáfora perfecta de esa otra Europa que todavía es posible

La misión Gaia determinará la distancia, movimiento y posición de mil millones de estrellas El lanzamiento se ha producido a las 10.12 de esta mañana en Kourou (Guayana Francesa)
“Deja de mirar las estrellas cuando caminas, que el peligro de tu agujero negro está en el suelo”

Descubiertos indicios de una gran emisión de energía cerca del agujero negro

Un objeto celeste pulsante permite explorar el campo magnético del centro de la galaxia

Es el satélite número 14 de ese planeta y tiene un diámetro estimado de 19 kilómetros Es 100 millones de veces más débil que la estrella más débil que se puede ver a simple vista

El agujero negro de la NGC1365 se generó en su infancia, no mucho después del 'Bing Bang'

Un telescopio del Observatorio Europeo Austral crea el mapa más detallado del centro de la Vía Láctea

Unos astrónomos españoles rastrean en el cielo el entorno de la burbuja de gas remanente del estallido estelar que se observó hace más de un milenio y que se produjo a 7.000 años luz de la Tierra

Las naves 'Voyager', en el espacio desde hace 35 años, están ya a casi 17 y 14 horas luz del Sol

El hallazgo permite descubrir la formación de las viejas y nuevas estrellas

Los astrónomos que han descubierto la masa de hidrógeno y helio calculan que habrá sido engullida en unos pocos años
Los astrónomos ponen forma por primera vez al 70% de la masa de la galaxia - Su orientación causa sorpresa: "Ahora no sabemos cómo se generó la espiral"
La Universitat de València participa en la mayor digitalización de la galaxia
Los astrónomos votarán la semana que viene si disminuye o aumenta el número de planetas en el sistema solar