El País
Actualiza tu navegador

Este navegador ya no es compatible. Para visitar EL PAÍS con la mejor experiencia, actualízalo a la última versión o descarga uno de los siguientes navegadores soportados:

  • Mozilla Firefox
  • Microsoft Edge
  • Google Chrome
  • Safari
espamemexbracateng
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
Estrellas

Científicos españoles descubren una nueva región de la Vía Láctea

Juan Miguel Hernández Bonilla|Bogotá | 01-04-2021 - 03:20 UTC

La región hasta ahora oculta está compuesta por estrellas azules masivas y se extiende por un ramal de 10.000 años luz de longitud

Llamas más allá de Orión

Pablo G. Pérez González/Patricia Sánchez Blázquez | 26-11-2020 - 08:37 UTC

Casi vacío o hecho de vacío, en muchas ocasiones opaco, pero transparente a la vez, el universo pone a prueba muchos conceptos que parecen sencillos en la Tierra

Cómo visitar dos millones de estrellas en el menor tiempo posible

Juanjo Rué | 23-11-2020 - 11:14 UTC

Un grupo de investigadores ha dado con un camino que se acerca mucho a la respuesta

Suvenires cósmicos

Pablo G. Pérez González/Patricia Sánchez Blázquez | 06-10-2020 - 08:17 UTC

¿A quién no le gustaría visitar otro mundo y traerse un recuerdo? Más en estos tiempos de aislamiento. Pues los japoneses son los expertos

Astronomía

¿Cómo sabemos de qué están hechas las estrellas?

Patricia Sánchez Blázquez/Pablo G. Pérez González | 10-09-2020 - 16:51 UTC

Hace 100 años, la tesis doctoral de una joven astrónoma inglesa nos reveló la composición química de las estrellas y, por ende, del universo. Este trabajo fue considerado en su momento como “la más brillante tesis doctoral escrita nunca en astronomía”

Astronomía

Encuentran un sistema planetario cercano con al menos dos supertierras en su órbita

Daniel Mediavilla | 25-06-2020 - 18:02 UTC

La estrella está a once años luz de la Tierra, una distancia que permitiría estudiar las atmósferas de sus planetas en busca de señales de vida

El coleccionista de trozos del universo

Raúl Limón | 27-05-2020 - 07:33 UTC

Un astrofísico conserva en su casa un millar de meteoritos que ayudan a entender el origen y el destino de las galaxias

El Sol es amarillo y otras ‘fake news’ astronómicas

Pablo G. Pérez González/Patricia Sánchez Blázquez | 15-05-2020 - 08:45 UTC

Muchos fenómenos astronómicos escapan de nuestra intuición o “sentido común”, que directamente nos engaña

Lactómeda: el futuro de la humanidad

Patricia Sánchez Blázquez/Pablo G. Pérez González | 10-04-2020 - 11:26 UTC

¿Hasta dónde podemos llegar en nuestra exploración del espacio?

Astronomía

¿Cómo medimos el tiempo?

Pablo G. Pérez González/Patricia Sánchez Blázquez | 25-03-2020 - 16:30 UTC

Presentamos el mayor descubrimiento astronómico: el tiempo

Astronomía

Cuatro siglos sin una supernova en la Vía Láctea

Vicente Aupí | 28-02-2020 - 23:30 UTC

Los astrónomos anhelan la observación de una explosión estelar en nuestra galaxia, como la que contempló y estudió Kepler en 1604

Arqueología galáctica

Patricia Sánchez Blázquez/Pablo G. Pérez González | 24-02-2020 - 13:03 UTC

La Vía Láctea ha tenido encuentros violentos con otras galaxias y engullido a multitud de ellas. Alguno de estos eventos podría haber desencadenado la formación del sistema solar

Artículo bajo registro

Betelgeuse se muere

Javier Sampedro | 15-01-2020 - 23:07 UTC

Si la estrella estuviera a punto de estallar ante nuestros ojos, lo más perturbador es pensar que llevaría muerta 640 años

Astronomía

Los astrónomos detectan uno de los estallidos más violentos en la historia de la Vía Láctea

Agathe Cortes | 16-12-2019 - 16:01 UTC

El núcleo de la galaxia presenta abruptos altibajos en la formación de estrellas

Pamplinas

Lo que no sabemos

Martín Caparrós | 19-10-2019 - 22:45 UTC

¿Cuándo chocará nuestra galaxia con Andrómeda?

Adriana de Lorenzo-Cáceres Rodríguez | 24-07-2019 - 10:23 UTC

La colisión tendrá lugar dentro de 4.500 millones de años, pero esta previsión incluye muchas salvedades

Astronomía

Descubierto el mayor caso de canibalismo cósmico de nuestra galaxia

Nuño Domínguez | 22-07-2019 - 15:02 UTC

La Vía Láctea devoró Gaia-Encélado hace 10.000 millones de años, mantiene un estudio liderado por astrónomos españoles

Análisis

La reina de las cefeidas

Javier Sampedro|Madrid | 09-02-2019 - 10:35 UTC

El descubrimiento esencial de Henrietta Swan Leavitt, una cinta métrica del cosmos, acaba de revelar la forma de la Vía Láctea

Universo

Este mapa preciso de las estrellas revela una Vía Láctea deformada

Bruno Martín | 06-02-2019 - 10:05 UTC

Nuestra galaxia es un disco con un borde torcido hacia arriba y otro hacia abajo, como una chapa doblada por un abrebotellas

¿Puede destruir nuestra galaxia el agujero negro que hay en su centro?

Isabel Márquez | 09-01-2019 - 09:27 UTC

Todo lo que hay alrededor de la zona supermasiva en el medio de nuestra galaxia gira en equilibrio

Universo

El Mensaje de Arecibo: la conexión cifrada enviada a 25.000 años luz

Alberto López | 16-11-2018 - 23:00 UTC

Un radiotelescopio en la localidad puertorriqueña del mismo nombre lanzó en 1974 un mensaje de 1.679 bits con información sobre la Tierra, el hombre y el Sistema Solar

Galaxias

Un caso de canibalismo galáctico en el vecindario de la Vía Láctea

Daniel Mediavilla | 30-07-2018 - 17:13 UTC

Un grupo de astrónomos descubre lo que parecen los restos de una gran colisión entre una galaxia que ya no existe y Andrómeda

La Agencia Espacial Europea presenta el mapa de la Vía Láctea más detallado hasta el momento

Agencias | 25-04-2018 - 14:19 UTC

El nuevo catálogo recoge datos aportados por el satélite 'Gaia', en el espacio desde 2013

Entrevista a Michael Kramer | Instituto Max Planck de Radioastronomía

“Tenemos un detector de ondas gravitacionales del tamaño de la Vía Láctea”

Bruno Martín | 22-03-2018 - 19:43 UTC

El radiastrónomo alemán observa los objetos más densos del cosmos para poner a prueba las teorías de Einstein

En una galaxia muy, muy lejana

Javier Sampedro | 10-02-2018 - 10:06 UTC

Los primeros planetas propuestos en una galaxia ajena a la Vía Láctea suscitan un debate astronómico de altura

AMINA HELMI | ASTRÓNOMA

“Cuando choquemos contra otra galaxia no notaremos nada”

Daniel Mediavilla | 27-12-2017 - 04:28 UTC

La astrofísica argentina trata de desentrañar la naturaleza de la materia oscura y explica cómo apareció nuestra galaxia, la Vía Láctea

FOTOGRAFÍA

Cómo fotografiar la Vía Láctea

Miguel Morenatti | 17-08-2017 - 13:07 UTC

El fotógrafo José Antonio Hervás nos cuenta sus trucos para capturar nuestra galaxia con una cámara: no vale cualquier día ni cualquier lugar

Siguiente >
© EDICIONES EL PAÍS S.L.
ContactoVenta de contenidosAviso legal
Política cookiesConfiguración de cookies
Política de privacidad
MapaSuscripciones EL PAÍSSuscripciones para empresasRSSÍndice de temasNoticias de hoy