
Bachelet pide el levantamiento de sanciones a Venezuela porque “profundizan la crisis”
La Alta Comisionada en Derechos Humanos alerta de salarios de dos dólares al mes para los funcionarios
La Alta Comisionada en Derechos Humanos alerta de salarios de dos dólares al mes para los funcionarios
El mexicano recibe una lluvia de críticas por la adquisición de un apartamento a precio de remate frente al mar, mientras el país está sumido en una profunda crisis
Una unidad móvil de Médicos sin Fronteras atiende a los migrantes venezolanos que entran a Colombia por El Catatumbo, una región en la que la presión migratoria, la violencia y el abandono estatal son la norma. Así es su trabajo desde hace tres años
El presidente de la delegación oficial, Jorge Rodríguez, considera que el empresario colombiano preso en Cabo Verde está “secuestrado desde hace 400 días”
La vergüenza que siento al leer titulares que aluden a Venezuela me ha llevado aquí en Bogotá, cuya alcaldesa pulsa a cada rato la tecla xenófoba, a enmascarar mi acento en público
El dirigente opositor venezolano y miembro de la mesa de negociación en México confía en llegar a acuerdos con el chavismo para normalizar la vida del país
El Kremlin acusa a Estados Unidos de utilizar el caso del empresario colombiano como una palanca de presión adicional
Para Estados Unidos, el exjefe de inteligencia de Chávez y Maduro es una ficha de información clave para otras imputaciones de funcionarios del Gobierno venezolano
Son hijos de la migración forzada, la pobreza y la inestabilidad. Algunos crecen y otros están naciendo entre habitáculos de lona de 7x12 metros, sin agua ni luz y sin mucha esperanza de que algo cambie. A los pequeños venezolanos que viven en los pueblos aledaños de Colombia la infancia les pasó por alto
Ser niño es una asignatura pendiente para los miles que viven hacinados en los asentamientos entre ambos países. Sin acceso a la educación reglada, la mayoría de ellos pasan los días desatendidos, entre violencia, escombros y aguas fecales, y sin proyección de futuro
La Fiscalía neoyorquina acusa de narcotráfico y blanqueo al exgeneral prófugo, hombre de confianza de Chávez
El supuesto testaferro de Maduro encara la extradición en medio de una glorificación del chavismo, que pretende evitar que llegue a manos de la justicia de Estados Unidos
Los negociadores de la mesa de México muestran seriedad y pragmatismo frente a unos líderes subidos de tono
El empresario señalado por EE UU por lavado de dinero vinculado al Gobierno de Nicolás Maduro pierde la apelación que sus abogados presentaron ante la Corte Suprema
La primera ronda de negociaciones culmina con un pacto parcial en materia humanitaria y la defensa de un territorio que enfrenta al país con Guyana
Inhabilitados López y Capriles, la oposición venezolana hubiera debido participar en las elecciones generales, teniendo en cuenta que el hartazgo y la pericia bolivariana acrecentándolo eran bazas suficientes
En México se ha ido a pactar los términos del ‘modus vivendi’ que, luego de las elecciones del 21 de noviembre, regirá entre la oligarquía de Maduro y la oligarquía del gobierno en el exilio
El Gobierno levanta el veto que hace una década impuso Hugo Chávez por considerar estos negocios “antros de la burguesía”
Mientras en México Gobierno y oposición buscan consensos, el mandatario dijo que no habrá impunidad para el líder opositor
El rápido incremento en el uso de monedas virtuales ha llevado a algunos países de la región a regular su uso, a pesar de sus riesgos y su mala reputación
Los nombres de los equipos negociadores se conocen en la segunda ronda del diálogo
El Gobierno presenta una serie de exigencias económicas en las que insiste en el levantamiento de las sanciones
Si el chavismo y la oposición fijan por consenso un cronograma de elecciones más competitivas, la posibilidad de que el drama se repita sigue siendo altísima y sin árbitros creíbles ningún acuerdo será definitivo
Los partidos que se oponen a Nicolás Maduro abandonan el boicot electoral y resucitan la plataforma que en 2015 obtuvo la mayoría en el Parlamento
El crecimiento del producto interno bruto para la región este año refleja un rebote estadístico, a partir de las dramáticas contracciones económicas en 2020. La producción se moderará en 2022
La alianza de partidos democráticos presentará una lista unitaria, aunque persisten los desacuerdos
Miles de familias migrantes mendigan por la capital para sobrevivir a la espera de la regularización anunciada por Colombia
La región que registra más días sin clases en el mundo regresa poco a poco a la normalidad, pero con grandes diferencias entre países
El autor argentino despliega en ‘Ñamérica’ el retrato coral de un continente marcado por los tópicos literarios, el maniqueísmo histórico y la desigualdad económica
Las lluvias torrenciales destruyen 8.000 viviendas en 85 municipios del país y Maduro decreta la emergencia nacional
Fueron el lugar elegido por los recién casados en los noventa, por la realeza autsrohúngara o por estrellas como Audrey Hepburn y Grace Kelly. Ahora sus decadentes hoteles, casinos y balnearios aguardan una segunda oportunidad
No espero nada de las negociaciones entre el chavismo y la oposición venezolana, como no sea la definitiva instauración de un prolongado ‘modus vivendi’ entra una satrapía cleptócrata posmoderna y el corpúsculo motriz de un inconducente gobierno de harvardianos en el exilio
La pandemia ha desgastado aún más el acceso a los alimentos para los venezolanos; pero en agosto, como cada año, los mangos llegan para ayudar a mitigar el hambre, como recuerdo y promesa de tiempos mejores
Empiezan como un tráfico hormiga, en las maletas de los familiares de expatriados, y se convierten en productos de exportación, emprendimientos o fenómenos transnacionales por obra de la migración y la añoranza de un sabor: dulces de la infancia, empanadas picantes, refrescos, harina para arepas, pao de queijo congelado. El negocio del paladar sentimental
El chavismo, interesado en fomentar la presencia de la disidencia en las elecciones regionales, tolera el regreso
Félix Plasencia será el nuevo canciller del chavismo y tendrá que lidiar con los frentes abiertos en el terreno diplomático
Claudia López se aísla políticamente y se aleja de sus credenciales progresistas al insistir en una narrativa que relaciona la inseguridad con la migración
El país nórdico facilita el diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela, como lo había hecho con el acuerdo de paz de Colombia, e impulsa la agenda ambiental en la región
Gobierno y oposición deben comprometerse con una negociación larga y ambiciosa tras un primer contacto esperanzador
Las limitadas licencias sobre fondos en el extranjero son el sostén del líder opositor después de dos años de una estrategia de máxima presión