Habrá un periodo de aviso de 12 meses en el que los vehículos más contaminantes no recibirán sanción, sino una notificación, pero esta medida no se aplica a los residentes de las ZBE Centro y Plaza Elíptica
Pekín aprovecha la cumbre del clima para defender un debate sobre las restricciones comerciales que afectan a sus exportaciones de vehículos eléctricos
La firma de coches eléctricos chinos mantiene su plan de construir una planta en el país, cuya inversión rondará los mil millones de dólares, independientemente de quién sea el próximo presidente en EE UU
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca confirmó una sentencia de 2022 que anulaba la autorización del Concejo para crear la galardonada empresa, que promovía la sostenibilidad y el empleo a mujeres
La nueva Ley de Movilidad Sostenible promoverá la movilidad activa y medios de transporte eficientes gracias a la digitalización: impulsará un espacio de datos abiertos y compartidos sobre transporte de personas y mercancías que creará oportunidades de negocio. Contamos sus claves, que se podrán ampliar en un ‘webinar’ gratuito organizado por Sabadell Hub Empresa al que se puede acceder desde aquí
La compañía empezará a producir en serie el vehículo eléctrico de dos puertas sin volante ni pedales en 2026 y el magnate dice que costará menos de 30.000 dólares
China tiene un portacontenedores sin emisiones que puede mover 10.000 toneladas, en Noruega hay 70 ferris eléctricos, en Baleares acaba de estrenarse uno entre Ibiza y Formentera, mientras Australia fabrica otro de 130 metros que enlazará Argentina y Uruguay
El autor del libro ‘Bajo Tierra’ considera que la lucha contra el cambio climático va a disparar la actividad minera para desarrollar las tecnologías “verdes”
La segunda edición de los premios del motor de PRISA Media reconoce los esfuerzos de una industria que aporta mucho en términos de riqueza, empleos y exportaciones, y que afronta desafíos como las nuevas restricciones a las emisiones contaminantes, las trabas al proceso de electrificación y la competencia china
El auge del proteccionismo y la división del planeta en dos bloques económicos rivales restaría al PIB mundial hasta un 7%, según distintos organismos internacionales
La armadora china niega que su plan de construir una factoría en el país se haya pospuesto, aunque fuentes citadas por Bloomberg refieren que la decisión final se tomará tras las votaciones en EE UU
La marca china de autos eléctricos de lujo arranca en el país con puntos de venta en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Su meta es vender 1.700 vehículos el próximo año
El fabricante de componentes para el automóvil está cerca de volver a beneficios. Su plan estratégico pasa por crecer sobre todo en el mercado asiático
La marca de coches china planea abrir una fábrica y un centro de investigación en México, en un momento en que la inversión asiática es considerada un riesgo para la seguridad nacional en Estados Unidos
El Ev3, el tercer coche exclusivamente electrificado de la marca coreana, muestra la filosofía de la marca: una filosofía abierta que aúne y armonice las diferencias
Los vehículos eléctricos aportan una tecnología superior que permite la independencia y la seguridad energética, y la incorporación de las energías renovables para producir electricidad sin emisiones
La decisión de Musk de paralizar la construcción de la fábrica de Nuevo León es una señal del nerviosismo en el mercado sobre el futuro de la integración económica norteamericana de cara a las elecciones en EE UU
Clásico por fuera, innovador por dentro: Range Rover prepara el primer eléctrico de la marca, un hito para una compañía que sigue apostando por el diseño atemporal
La firma coreana apuesta por sostenibilidad, diseño y tecnología como factor clave en su crecimiento. El éxito de su apuesta ha dejado automóviles superventas como el Hyundai Tucson
Los beneficios netos se redujeron un 50% en los seis primeros meses del año. El periodo entre abril y junio prolonga el difícil arranque del año del fabricante de vehículos eléctricos
Un pequeño distrito helvético ofrece gratis transporte público, bicicletas eléctricas y ‘carsharing’ a quienes aparcan su vehículo privado para incentivar la movilidad sostenible
El Gobierno se equivoca si cree que los burócratas deben dedicarse a dar créditos y si considera que maltratar a las empresas le ayudará a mejorar el recaudo tributario
Un informe de la ONG Transport & Environment señala que se matriculan en Europa más vehículos corporativos que particulares. Con medidas fiscales para impulsar su descarbonización, se crearía un gran mercado de automóviles sin emisiones de segunda mano
“Sin esta ayuda, no hubiéramos dado el paso de comprar o alquilar un vehículo sin emisiones”, explica uno de los 50.000 beneficiarios del programa de ‘leasing’ social impulsado por el Gobierno francés, que ya se estudia en España