


Algas, de estiércol para fertilizar el campo a ingrediente ‘gourmet’ de la alta cocina

Guiso de judías, almejas y algas
Las fabes con almejas están muy bien, pero hay muchas otras maneras de combinar legumbres y mar. Hoy apostamos por las judías carillas con un caldo rápido asiático aromatizado con algas.

No podemos comer algas como los japoneses, por saludables que parezcan
¿Cuántas son demasiadas? En ciertas cantidades pasan de ser nutritivas a ser peligrosas (a no ser que sea usted asiático)

La historia real tras las microalgas fétidas que han invadido Canarias
Las cianobacterias no son el resultado de vertidos tóxicos. Los científicos aseguran que no hay evidencias de que sean tóxicas para los humanos, pero las autoridades recomiendan evitar el baño

Huevos fritos con algas marinas
El puesto La Mar de Algas, en el Mercado de Antón Martín, se dedica exclusivamente este producto “depurativo”

El brillo fluorescente del plancton en el mar de Tasmania
Unas diminutas algas despiden luz cuando les molestan las olas y las corrientes

El Mediterráneo sufre la mayor invasión biológica del planeta
Los científicos apuntan el Canal de Suez como la principal vía de entrada de especies invasoras

Microalgas para crear superalimentos
Un consorcio de empresas e instituciones públicas investiga para aplicar biocompuestos marinos a la alimentación humana a través de una producción industrial

El Mar Menor es un “desierto de fango”
Un estudio concluye que se ha perdido el 85% de las praderas marinas en dos años

Graciosa y San Jorge, las Azores secretas
El turismo de aventura y naturaleza descubre dos islas poco conocidas. Aquí compra algas el chef gaditano Ángel León

El Mar Menor, al borde del colapso
La Fiscalía investiga la contaminación de la zona, que se encuentra en situación límite

Los olvidados hijos del mar
Una crisis ecológica sin precedentes inunda la Región de los Lagos en el sur de Chile

Algas, el nuevo combustible para aviones
Airbus pretende que para 2050 al menos el 5% del combistible de aviones proceda del cultivo de algas

Ya se pueden plantar lechugas bajo el mar
En el fondo del océano también se recogen lechugas y fresas. Hasta 25 variedades de vegetales que cultivan unos ‘agrinautas’. ¿Estamos ante el sistema alimentario del futuro?

Descubierta una nueva especie de pez en los fondos de algas rojas de Baleares
El 'speleogobius llorisi' es de color rojizo y de apenas tres centímetros de longitud

La deforestación reduce la capacidad del mar para retener dióxido de carbono
Los sedimentos derivados de la erosión del suelo dificultan la supervivencia de la planta marina posidonia, responsable de capturar el gas

Todo excluido
Decidí cogerme un todo incluido en un cinco estrellas del Caribe y que allí me las dieran todas

Las algas enredan al corazón turístico de México
Los cambios en las condiciones del agua provocan la llegada masiva de sargazo a la costa

Una alberca en el Botánico
El histórico jardín acaba de inaugurar un estanque con 30 especies de la flora acuática peninsular

Cerradas dos playas de Almería por presencia de microalgas tóxicas
Unas 90 personas sufren problemas respiratorios o reacciones alérgicas

Zanzíbar: el paraíso perdido de las recolectoras de algas
La comercialización de algas junto a algunas especies como el clavo son la fuente de ingresos más rentables de la isla, después del turismo
Plantas marinas con alma de mujer
La recolección de las algas representa la segunda entrada de divisas en Zanzíbar después del turismo. Aunque las ganancias de las grandes empresas hagan aguas en cuestiones redistributivas

¿Existe nieve de color rosa?
Una microalga no solo cambia el color de la nieve, también puede tener un efecto en su sabor

El mirador de las sirenas
Un mítico oteadero en Cabo de Gata invita a disfrutar del genuino paisaje de la costa almeriense

Descubiertas algas en rocas de sal del desierto más árido del planeta
Investigadores del Museo de Ciencias Naturales documentan por primera vez microorganismos eucariotas en condiciones de extrema sequedad en Atacama
La toxina cierra el 76% de las bateas y solo permite extraer mejillón en 14
Los productores lamentan la situación porque la demanda se estaba incrementando

A la rica alga… ‘delicatessen’
Suralgae produce algas para la cocina tradicional y la alta cocina
El agua de la Granja de San Ildefonso no es apta para el consumo
Su mala calidad se debe a que se ha producido un crecimiento anómalo de las algas
Un episodio de algas microscópicas afecta las playas de Tarragona
Los mucílagos no son tóxicos y no representan ningún peligro para los bañistas
Mar de algas en China
Una plaga de algas de la especie enteromorpha prolifera ha teñido de verde las aguas afectando al turismo y al ecosistema marino.

Una floración de algas tiñe el mar Amarillo de color verde
Los expertos consideran que puede estar relacionado con la contaminación agrícola e industrial

El plancton es una ‘esponja’ de carbono
Su composición apunta a que puede absorber el doble de dióxido de carbono de lo que se creía

Un gran negocio bajo el mar
Europa quiere exprimir la “economía azul”: la ligada a la explotación del fondo marino Planea un mapa detallado que dé acceso a mineras, farmacéuticas y energéticas

Otro verano letal para el gran pulmón submarino balear
Los fondeos ilegales de yates arrasan las praderas protegidas

Reabiertas al baño las playas de Cullera, Tavernes y Xeraco
La Generalitat asegura que la mancha de fitoplancton se ha disipado de forma natural

Se abre la veda... para las algas
En Galicia se recogen unas 500 toneladas para una industria que procesa unas 6.000 al año En Japón, líder mundial en su producción y exportación, suponen hasta el 25% de la dieta Baiona quiere ser el referente gallego en el uso de este recurso aún sin explotar
Un alga causa alergias a un grupo de pescadores en Sant Andreu de Llavaneres
En altas concentraciones, la planta marina puede ocasionar picor de ojos, dolor de cabeza y molestias respiratorias

La sequía amenaza los bosques de algas cántabros
El 95% de los bosques de algas de la costa de Cantabria ha desaparecido

La plaga de algas seguirá tiñendo de verde el río Manzanares
La proliferación se debe a las altas temperaturas, las horas de sol y el poco caudal del río El Ayuntamiento ha pedido a la Confederación Hidrológica del Tajo que suelte más agua
Últimas noticias
Lo más visto
- El asteroide 2024 YR4, que amenazaba con chocar contra la Tierra, podría colisionar contra la Luna
- Alejandra Ramírez, nómada digital: “Mi vida en autocaravana son las dos caras de una moneda: libertad y responsabilidad”
- El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio
- Un hombre muere al saltar de un globo durante el rodaje de la película ‘La fiera’
- Fallecen un hombre y una mujer tras caer desde un edificio en el centro de Málaga