Guiso de judías, almejas y algas
Las fabes con almejas están muy bien, pero hay muchas otras maneras de combinar legumbres y mar. Hoy apostamos por las judías carillas con un caldo rápido asiático aromatizado con algas.

¿Qué decir de los guisos de legumbre con sabor a mar? A mí es algo que al principio me sonaba a marciano, pero poco a poco los he ido apreciando más, hasta sentirme ya en deuda con ellos. Que sí, que todos hemos comido fabes con almejas -si no lo has hecho todavía, no sé a qué estás esperando porque te pierdes una auténtica delicia-, pero al final se trata de darnos un poco de lustre aprovechado que el marisco vuelve a bajar de precio pasada la locura navideña.
Para esta versión, se me ocurrió tirar de recursos orientales. En primer lugar, me chiflan las algas, y la kombu va de perlas a la hora de elaborar sopas. Si, además, la mezclas con dashi no moto -bonito deshidratado y deshecho en polvo que cuando lo hidratas da como resultado un caldo de sabor intenso-, miel sobre hojuelas. Si no encuentras ninguno de los dos productos o te da un poco de cosa, con sustituirlos por caldo de pescado tradicional va que chuta. De todas maneras, te los recomiendo al 100 % porque el sabor es completamente diferente al de nuestro fumet.
Por último, te recomiendo que le eches un vistazo a la estupenda guía para cocer legumbres que elaboramos en El Comidista hace casi un año, sobre todo por si te vienes arriba con la creatividad y decides cambiar las judías carillas por garbanzos u otra legumbre.
Dificultad: Baja, aunque nunca es fácil adivinar si las almejas van a tener arena.
Ingredientes
Para 4 personas
- 200 g de judías carillas secas
- 16-20 almejas frescas
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla dulce
- 1 rama de apio
- 1 l de caldo de pescado (o su equivalente en agua y caldo de bonito en polvo, también conocido como dashi no moto: unas cuatro cucharaditas rasas)
- 4 puñados de espagueti de mar
- 1 lámina de alga kombu (opcional)
- 4 cucharadas de cebollino fresco recién picado
Instrucciones
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com