Un viaje a Ghana prendió la mecha, y el espíritu luchador de los activistas contra el VIH le acabó de inspirar. Tras dos décadas dedicado a combatir el sida, Anil Soni ha sido nombrado CEO de la Fundación de la OMS. Quiere eliminar las inequidades y mejorar el acceso a las vacunas y a la atención primaria
La economía global podría perder hasta 7,6 billones de euros si los países menos adelantados no acceden a la inmunización contra la covid-19 a la par que los más prósperos, que sufrirían la mitad de estas pérdidas
La medida, que llega tras los retrasos anunciados por AstraZeneca y Pfizer, busca evitar que las dosis pactadas lleguen a terceros países que prometan mejores precios
La institución francesa, que trabajaba con la farmacéutica estadounidense Merck (MSD), reconoce que los resultados no muestran la eficacia esperada
La farmacéutica trabaja en una nueva vacuna para responder mejor a la versión detectada en Sudáfrica
Ambos Gobiernos anuncian que los fármacos se entregarán en los próximos dos meses, tras sostener una llamada telefónica. El mandatario ruso deseó una pronta recuperación a su homólogo mexicano, contagiado de covid-19
La CIG pide la dimisión del equipo directivo del hospital de A Mariña por inmunizarse antes de tiempo
“Hemos hecho lo que podíamos, que es suspenderlos de militancia”, afirma el presidente valenciano de los ediles de adscripción socialista.
El presidente de México, de 67 años, tiene síntomas leves y está confinado en la residencia de Palacio Nacional con su esposa y el menor de sus hijos
La inmunización es mayoritaria, pero la negativa de algunos trabajadores abre un nuevo escenario y plantea dudas legales
Europarlamentarios y organizaciones civiles pelean por levantar la confidencialidad de los contratos firmados entre Bruselas y la industria farmacéutica
La UE, con su desastrosa política de aprovisionamiento de vacunas, ha cometido un gran fallo: ha dado a la población un motivo racional para oponerse a la integración europea
Netanyahu pacta ceder datos sanitarios a Pfizer, además de presuntos sobreprecios, para poder inmunizar a más de la mitad de la población antes de las elecciones de marzo
El alcalde de Madrid y portavoz del PP defiende que sería un “número insignificante de vacunas”
Lo peor, con todo, son las execrables autojustificaciones, no admitir el error y no plantearse dimitir
La covid-19 de este siglo y la enfermedad bacteriana de la que escribió Dickens en el siglo XIX comparten su impacto social y las consecuencias de la desinformación. Así lo muestran sus cartas recién descubiertas y publicadas como parte de Dickensletters.com
El teniente coronel recibió una vacuna aunque no forma parte de la cadena de mando operativo
Al ritmo actual no alcanzaremos los objetivos del Gobierno. Apretad
La vacuna puede perder eficacia en el futuro frente a ciertas cepas. Pero apreciemos lo que tenemos: una vacuna asombrosa que funciona contra los virus que circulan ahora
La inmunización aún no ha sido aprobada por la Agencia Europea del Medicamento. La comisaria europea de Salud ha manifestado “profunda insatisfacción”
El centro de Villavicencio, un pueblo vallisoletano de 200 habitantes, argumenta que el Gobierno autonómico autorizó que los miembros del patronato se inmunizaran
Budapest, que critica la “lentitud” de Bruselas, compra dosis del fármaco para un millón de personas
El Estado mexicano es un oasis con contagios y muertes en cifras mínimas, mientras las autoridades han iniciado el proceso de vacunación con la esperanza de mantener a raya el virus
El Estado Mayor de la Defensa justifica que se priorice la vacunación de generales por su puesto y edad
El ministerio prioriza al personal hospitalario y de atención primaria, en función del riesgo de exposición. También a odontólogos o quienes trabajan sin mascarilla con pacientes
Un equipo del CSIC anuncia una eficacia del 100% en sus primeros ensayos en animales, retrasados por una multitud de obstáculos
Comunidades autónomas como Andalucía, Cataluña o Madrid desaprovechan el vial de Pfizer
El ejemplo de algunos alcaldes y consejeros es pésimo. Pero la ciencia sigue
La mayoría de las comunidades no tenía establecido un sistema de fiscalización ni sanciones para los infractores
La campaña de inmunización contra esta aterradora enfermedad en África comienza solo con 6.890 dosis; esperemos que no se desate un brote viral grave en los próximos meses...
Una medida cautelar insta a que se inmunice a todo el personal sanitario “sin discriminación ni demora”, tras una solicitud presentada por el Colegio de Médicos de Alicante
La genética femenina tiene efectos protectores ante este coronavirus
Esa cantidad implica un 20% más de vacunación, según el consejero de Salud
Las comunidades desaprovechan miles de dosis al utilizar solo cinco de las seis que hay en cada frasco
El Gobierno de Díaz Ayuso asegura que no tiene las suficientes unidades, pese a que solo 812 personas han recibido las dos, y se centra en las residencias
Guerrero, que es médico, sostiene que se vacunó ante la insistencia de sus técnicos porque está “en primera línea contra la pandemia”
“Para nosotros, el cierre de las fronteras es el último recurso”, afirma la canciller, que defiende mantener las restricciones para evitar la expansión de la nueva variante
Muchas organizaciones científicas hablan de compatibilidad. En el caso de las españolas, como FACME, los expertos aseguran que no existe riesgo para la mujer ni para el bebé ni a la hora de amamantar
Algunos concejales, sanitarios y antiguos representantes de la casi siempre sórdida cosa pública han logrado que les vacunen ya. O políticos en activo. Qué asco da el eterno esplendor del cambalache