Científicos de la Universidad Nacional han desarrollado una vacuna 100% personalizada a partir de los tumores de cada paciente. El tratamiento está en ensayo clínico fase 1 y se ha aplicado a cinco mujeres
Las mascarillas se mantienen para los niños en los salones de clase, en hogares geriátricos y en el transporte público
El país ya autorizó el uso de la dosis de Pfizer para los menores de 5 a 11 años, sin embargo, no cuenta con el abasto del biológico para cubrir a más de 11 millones niños en este grupo de edad
Lo que se puede hacer acaba haciéndose, como crear mosquitos genéticamente modificados para eliminar a las hembras que transmiten enfermedades
El auto resuelve que debe valorarse el interés del menor de forma individualizada y que no puede justificarse la inoculación en el beneficio social que puede conllevar
La imposición de los cubrebocas en lugares cerrados termina el 20 de abril. Esta es la forma de evaluar el riesgo para seguir llevándolos a partir de ahora donde no es obligatorio
Los adultos mayores con comorbilidades podrán acudir a cualquiera de las cuatro macrosedes o unidades de salud de la Ciudad de México
Autoridades federales y capitalinas han confirmado el pago adelantado de vacunas Covax para ser inoculadas en menores de todo el país
El lote afectado ha sido fabricado en Madrid y distribuido también en Portugal, Polonia, Noruega y Suecia
El ministerio fiscal consdiera que no hay indicios de delito de cohecho y prevaricación administrativa
La Cofepris ha dado la autorización para usar el biológico de Pfizer en ese grupo poblacional, sin embargo, las autoridades no se han pronunciado al respecto
Rolando Pajón, que acaba de ser nombrado director médico de la empresa en Latinoamérica, relata la historia de cómo huyó del régimen y su papel en la inyección contra el coronavirus
Desde que la pandemia llevó a los gobiernos a establecer cuarentenas, al menos 2.000 alemanes dejaron todo en Europa y se mudaron a uno de los países más desiguales de Sudamérica
La aparición del poliovirus salvaje en Lilongwe ha sido certificada por la OMS y rompe los cuatro años libres de la enfermedad en el continente. Cinco países inician una campaña de vacunación masiva que pretende alcanzar a 23 millones de niños menores de cinco años
El presidente se vacuna con la segunda dosis de refuerzo cuando la nueva variante BA.2 representa ya casi el 55% de los casos positivos de coronavirus
Aunque hayamos pasado a una etapa de transición, no debemos perder de vista, como dice la OMS, que la pandemia no ha acabado
Los datos de transmisión y hospitalización junto a las vacunas permiten entrar en una nueva fase
La inyección de Pfizer estará disponible para personas mayores de 12 años y la de Moderna para mayores de 18
El Gobierno ha cambiado la estrategia para controlar el coronavirus. A partir de ahora, será tratado como una gripe, pero aún quedan asuntos por resolver, como las mascarillas. Pablo Linde, periodista de EL PAÍS que lleva dos años encargado de informar sobre la pandemia, explica lo que supone el cambio. Presenta Ana Fuentes
Desde el lunes, los aislamientos y las pruebas ya no se recomiendan a las personas con síntomas leves. ¿Tengo que ir a trabajar? ¿Cómo sabremos si suben o bajan los contagios?
La viróloga analiza su salto a los medios durante la pandemia y cómo ha cambiado la ciencia en estos dos años
La nueva ley introduce una excepción y permite a deportistas y artistas ejercer su profesión en suelo neoyorquino sin estar inmunizados contra el covid
La humanidad lleva cien años buscando la cura definitiva para la tuberculosis. En unos laboratorios de Galicia cada vez están más cerca de la solución la inmunización MTBVAC
Desde hace más de un siglo se busca una vacuna definitiva contra la tuberculosis, una patología que acumula más de mil millones de muertos. En los laboratorios de la farmacéutica Biofabri de O Porriño se fabrica la MTBVAC, una de las candidatas más avanzadas, creada en la Universidad de Zaragoza y ya en fase final de ensayos clínicos
Albert Bourla, jefe de Pfizer y descendiente de judíos expulsados de España, reconoce en un libro que se planteó disparar el precio de la dosis y cuenta su versión de la lucha contra la pandemia
El medicamento de Mariano Esteban logra proteger del virus a macacos, pero no se ensayará con personas porque la mayoría de los españoles ya están inmunizados
El Gobierno de Nuevo León se vio obligado a suspender por horas las rutas de inmunización rumbo a territorio estadounidense tras las balaceras y bloqueos en Tamaulipas
La guerra azota a un país con bajas coberturas de inmunización que ha sufrido brotes de enfermedades infecciosas en los últimos años
El número de casos es todavía insignificante en comparación con las cifras de occidente, pero pone en entredicho la estrategia covid cero de este y otros países asiáticos y de Oceanía
La pandemia ha hecho estragos en la salud mental de los españoles: el 35% admite haber llorado en el último año, se recetan más psicofármacos, se va más a terapia... Charlamos con la periodista Patricia Gosálvez para descubrir cómo ha afectado en este aspecto el coronavirus a la población. Presentado por Íñigo Domínguez
El control de la covid-19 ha sido generalizado, pero ni el virus ha sido erradicado ni la población mundial está inmunizada
El virus empieza a dejar de contarse. El ministerio y las comunidades han acordado dejar de notificar cada caso de coronavirus
El serbio no disputará Indian Wells ni Miami, pese a que fue incluido en el sorteo del primer torneo, al no cumplir la normativa sanitaria para acceder a EE UU
La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, explica las razones y los riesgos asumidos detrás de la decisión de reanudar el 100% de las actividades en el Estado norteño
El grupo de comunicación argumenta que la gaditana abandonó ‘Sálvame’ antes de tiempo el pasado 20 de enero para cancelar el contrato de larga duración que ambas partes habían renovado hace siete meses
Habrá dos sedes a las que podrán asistir quienes quieran aplicarse la vacuna contra la covid-19, dependiendo de la condición en la que se encuentren
La medida afectará sobre todo a los niños menores de 12 años, el mayor grupo que no ha completado la pauta. La incidencia acumulada sigue bajando y se sitúa en 515 casos por 100.000 habitantes
Cientos de miembros de la Guardia Nacional llegan a la capital en vísperas del primer discurso del Estado de la Unión de Biden
El Centro de Control y Prevención de Enfermedades del continente alerta de que los conflictos expanden enfermedades y distraen la atención de los asuntos sanitarios en los países más desfavorecidos. Solo el 12% de la población africana está vacunada y el 86% de los casos no se han diagnosticado
Covax, el mecanismo para garantizar el acceso universal a la inmunización contra la covid-19, aterrizó hace un año el Ghana con las primeras dosis. 365 días después ha repartido 1.000 millones, la mitad de su objetivo. De Vanuatu a Perú, de Burkina Faso a Camboya, su recorrido por cada continente