
La Suprema Corte ordena reservar los contratos de las vacunas contra la covid-19 hasta 2025
Los magistrados determinan que difundir la información esencial sobre la adquisición de los biológicos implica un riesgo para la seguridad nacional
Los magistrados determinan que difundir la información esencial sobre la adquisición de los biológicos implica un riesgo para la seguridad nacional
La química, que acaba de embarcarse en dos proyectos para impulsar la vocación científica en las niñas, reivindica la labor divulgadora para concienciar de la importancia de la investigación
Más de un año después de iniciar pruebas en humanos, el biológico está atascado en la fase 2 porque no hay candidatos idóneos para los ensayos clínicos
Los datos predicen una próxima ola por las últimas variantes de la ómicron
Aunque la Cofepris aún no ha autorizado el uso pediátrico del biológico, el presidente López Obrador informó de que la dosis cubana se utilizará para inmunizar a más de 11 millones de niños
La compañía farmacéutica busca vías de expansión más allá de las vacunas contra la covid
Más allá de una nueva escenificación de sintonía, el encuentro con el presidente Miguel Díaz-Canel se saldó con la contratación de 500 especialistas médicos cubanos y la compra de vacunas contra la covid
El regulador prefiere los pinchazos de Pfizer y Moderna por las posibles trombosis con la de J&J
La farmacéutica facturó 12.500 millones de euros con Cominarty en el primer trimestre
Con un incremento de casos en las personas de mayor edad hay que plantear la necesidad de administrar otra dosis a la población mayor de 80 años
La vacunación se iniciará a partir del próximo curso escolar a los chicos de sexto de Primaria de 11 y 12 años
El español Eduardo Vilar-Sánchez prepara una inmunización contra tumores de colon que podría aplicarse a personas con enfermedades hereditarias y también a población general
Aún hay 23 millones de niños en todo el mundo que no están siendo vacunados, y, por lo tanto, están desprotegidos ante enfermedades potencialmente mortales y a la vez perfectamente prevenibles. Unicef alerta de que es un peligro añadido que hoy no podemos permitir
Los confinamientos y restricciones por la covid-19 y la derivación de recursos y personal para hacer frente a la pandemia perturban la inmunización ante otras enfermedades
Los dos sanitarios acusados de inscribir fraudulentamente a 2.200 personas como vacunados recibían un fijo por nombre
Tosferina, difteria o polio vuelven a resonar en el vocabulario de preocupación de las autoridades sanitarias en la región. Unicef y la Organización Panamericana de la Salud alertan de que uno de cada cuatro niños no están inmunizados ante estas enfermedades prevenibles
La trama robó las claves a dos enfermeras del Hospital de La Paz, en Madrid, para cometer el fraude
Hugo López-Gatell anunció que la vacuna se aplicará de manera universal
Científicos de la Universidad Nacional han desarrollado una vacuna 100% personalizada a partir de los tumores de cada paciente. El tratamiento está en ensayo clínico fase 1 y se ha aplicado a cinco mujeres
Las mascarillas se mantienen para los niños en los salones de clase, en hogares geriátricos y en el transporte público
El país ya autorizó el uso de la dosis de Pfizer para los menores de 5 a 11 años, sin embargo, no cuenta con el abasto del biológico para cubrir a más de 11 millones niños en este grupo de edad
Lo que se puede hacer acaba haciéndose, como crear mosquitos genéticamente modificados para eliminar a las hembras que transmiten enfermedades
El auto resuelve que debe valorarse el interés del menor de forma individualizada y que no puede justificarse la inoculación en el beneficio social que puede conllevar
La imposición de los cubrebocas en lugares cerrados termina el 20 de abril. Esta es la forma de evaluar el riesgo para seguir llevándolos a partir de ahora donde no es obligatorio
Los adultos mayores con comorbilidades podrán acudir a cualquiera de las cuatro macrosedes o unidades de salud de la Ciudad de México
Autoridades federales y capitalinas han confirmado el pago adelantado de vacunas Covax para ser inoculadas en menores de todo el país
El lote afectado ha sido fabricado en Madrid y distribuido también en Portugal, Polonia, Noruega y Suecia
El ministerio fiscal consdiera que no hay indicios de delito de cohecho y prevaricación administrativa
La Cofepris ha dado la autorización para usar el biológico de Pfizer en ese grupo poblacional, sin embargo, las autoridades no se han pronunciado al respecto
Rolando Pajón, que acaba de ser nombrado director médico de la empresa en Latinoamérica, relata la historia de cómo huyó del régimen y su papel en la inyección contra el coronavirus
Desde que la pandemia llevó a los gobiernos a establecer cuarentenas, al menos 2.000 alemanes dejaron todo en Europa y se mudaron a uno de los países más desiguales de Sudamérica
La aparición del poliovirus salvaje en Lilongwe ha sido certificada por la OMS y rompe los cuatro años libres de la enfermedad en el continente. Cinco países inician una campaña de vacunación masiva que pretende alcanzar a 23 millones de niños menores de cinco años
El presidente se vacuna con la segunda dosis de refuerzo cuando la nueva variante BA.2 representa ya casi el 55% de los casos positivos de coronavirus
Aunque hayamos pasado a una etapa de transición, no debemos perder de vista, como dice la OMS, que la pandemia no ha acabado
Los datos de transmisión y hospitalización junto a las vacunas permiten entrar en una nueva fase
La inyección de Pfizer estará disponible para personas mayores de 12 años y la de Moderna para mayores de 18
El Gobierno ha cambiado la estrategia para controlar el coronavirus. A partir de ahora, será tratado como una gripe, pero aún quedan asuntos por resolver, como las mascarillas. Pablo Linde, periodista de EL PAÍS que lleva dos años encargado de informar sobre la pandemia, explica lo que supone el cambio. Presenta Ana Fuentes
Desde el lunes, los aislamientos y las pruebas ya no se recomiendan a las personas con síntomas leves. ¿Tengo que ir a trabajar? ¿Cómo sabremos si suben o bajan los contagios?
La viróloga analiza su salto a los medios durante la pandemia y cómo ha cambiado la ciencia en estos dos años
La nueva ley introduce una excepción y permite a deportistas y artistas ejercer su profesión en suelo neoyorquino sin estar inmunizados contra el covid