
Laura Borràs obtiene una plaza de funcionaria del Estado
La presidenta del parlamento catalán superó el pasado enero la prueba para ser profesora titular de la Universidad de Barcelona
La presidenta del parlamento catalán superó el pasado enero la prueba para ser profesora titular de la Universidad de Barcelona
50.000 alumnos estudian con un método multidisciplinar este curso, en el que las universidades han sabido que van a tener que pasar una criba de calidad
Urge revertir un camino en el que coinciden poca investigación en los centros privados con precariedad en los públicos
Casi seis millones de kilos de esta fruta que no se consume por su constante exposición a la contaminación son aprovechados para abonos, piensos, cosméticos y biogás
La transformación digital ha acelerado la demanda de perfiles tecnológicos, pero trabajar el pensamiento computacional facilita además la adquisición de habilidades para el desarrollo personal y profesional
Los centros privados fallan estrepitosamente en investigación y los públicos en la temporalidad de la plantilla. Los campus tendrán cinco años para adaptarse a los requisitos exigidos
Acusaciones cruzadas y recursos ensucian la segunda vuelta de unos comicios en los que solo quedan dos candidatos: el rector y el consejero del ‘caso máster’
‘Les dues nits d’ahir’, el projecte de final de grau de quatre estudiants de la UPF, es cola entre les quatre candidates a millor pel·lícula en català
Los rectores de las cuatro universidades tecnológicas públicas explican cómo aumentar en gran medida las colaboraciones con pequeñas y medianas empresas
El análisis de una formación calcárea recogida en una cueva de Lugo logra reconstruir los cambios climáticos de 550 milenios
La factura que deja la pandemia en términos de deserción, pérdidas de aprendizaje y costos socioemocionales se añade a un modelo que desde hace años debe cambiar de forma irreversible
La adaptación forzada a un entorno virtual presentó numerosos retos y cambió, quizá para siempre, unas prácticas educativas que se beneficiaron de la repentina transformación digital
Els joves que cursen aquests estudis lamenten que el Govern central els elimini, mentre experts demanen una equiparació amb el model europeu
La semana viene marcada por la decisión de Universidades de que todos los grados duren cuatro años, salvo las excepciones sanitarias
Los jóvenes que cursan estos estudios lamentan que el Gobierno los elimine, mientras expertos piden una equiparación con el modelo europeo
Carta abierta a los ministros de Universidades y de Ciencia e Innovación
Noticias como el ERE en una privada deberían alertarnos de los efectos de introducir los intereses económicos y la lógica del beneficio en la prestación del servicio público en educación
El avance en la Academia es incuestionable pero todavía esconde importantes brechas de género que corregir y techos de cristal que romper
El ministerio público señala que todos los indicios apuntan a la expresidenta como la persona que “impulsó, sugirió y se deduce que presionó” para falsificar el documento
La enseñanza en remoto ha aumentado la exposición de los centros de educación superior a potenciales ciberataques. Después de un año en internet, y no exento de sobresaltos, academia y expertos hacen balance positivo
El Gobierno anula los grados cortos, que se han ido implantando de forma abrupta, cuando aún no se ha auditado si cumplen los objetivos y cuál es su empleabilidad
El ministerio decretará el fin de los grados concebidos como una vía directa al mercado laboral que no ofrecen una formación generalista. Hay 60 títulos, la mayoría privados o en Cataluña
La pandemia en la semana que comienzan a vacunarse profesores ocupó de nuevo espacio, pero también los campus de dentro de 15 años o su digitalización
En 15 años los campus verán crecer su estudiantado entre un 27% y un 31%, según las estimaciones del Grupo Estudios Población y Sociedad. Aumentan sobre todo en máster
En lugar de poner el foco en las ideas radicales que circulan por las aulas, quizás nos toque pensar de qué manera esos cambios afectan a una democracia que se despliega sin brújula ni ruta conocida
El ministerio va a destinar 142,8 millones de Bruselas a modernizar la conectividad, formar a la plantilla o usar ‘big data’ para evaluar la docencia
La trama organizada para facilitar el acceso de hijos de familias ricas a universidades de élite, en la que se vieron implicadas las actrices, conforma el guion de un nuevo documental de Netflix
Los futuros oficiales del Ejército español estudian la Constitución y las guerras mundiales, pero no la Guerra Civil o la Transición
Las universidades defienden su independencia ante una iniciativa del Gobierno de Macron para investigar la infiltración en las aulas de nuevas teorías raciales
Parte de la enseñanza consiste en clases grabadas o simulaciones y se han eliminado grupos y asignaturas
Sería deseable normas contables y presupuestarias comunes a todos los campus y que solo se encargue el control fiscal a auditores privados especializados
La Ley Orgánica del Sistema Universitario pretende agilizar la gestión de los campus y que estos se especialicen y modernicen para ser excelentes
La heredera al trono realiza su formación militar tras haber estudiado en el UWC Atlantic College de Gales donde acudirá Leonor de Borbón
Es necesaria voluntad política y modificación del marco legal a nivel estatal y un contrato específico que se adapte a la naturaleza de la formación dual universitaria y ofrezca seguridad jurídica a las empresas
La literatura científica que aborda el efecto del virus en la vida de los estudiantes crece: su futuro laboral o su capacidad de contagio protagonizan estudios
Este jueves 11 de febrero se celebra el Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia. La invisibilidad de las científicas y los estereotipos explican por qué las menores estudian menos STEM
Hay evidencias crecientes de que estas tecnologías en boga pueden causar serios perjuicios y de que conllevan problemas técnicos, jurídicos y éticos
El profesor Juan Carlos Lasheras fallece de cáncer en La Jolla (California) a los 69 años
Los programas educativos híbridos potencian el pensamiento crítico y las competencias digitales, en un contexto donde mandan habilidades como la adaptabilidad, la resiliencia y la creatividad
La sociedad digital y tecnológica mejora nuestra calidad de vida, pero supone varias amenazas a nuestra forma de convivencia. Debemos poner la tecnología a nuestro servicio