/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/2FBPO3ETJRJ6BEU3QSHGHC7XHI.jpg)
Anne Applebaum: “Tenemos que sacar fuera de nuestros sistemas políticos el dinero y la influencia rusa”
La historiadora y ensayista expone cuatro claves para entender el ataque de Rusia y la deriva que el conflicto puede tener
La historiadora y ensayista expone cuatro claves para entender el ataque de Rusia y la deriva que el conflicto puede tener
Regresar a la ciudad condal después de 30 años en Alemania supone retornar a un lugar donde muchas cosas han cambiado
La misión imposible de privatizar las mastodónticas industrias de la República Democrática Alemana lastra la equiparación de las dos Alemanias 30 años después
Este año que despedimos se cumplieron 30 años de la caída del Muro que no logró parar la modernidad arquitectónica a uno y otro lado, pero tampoco detuvo el influjo de la arquitectura prefabricada
Hace 30 años, en 1989, caía el muro de Berlín. Los fotógrafos de EL PAÍS estuvieron allí para contarlo. Mostramos aquí una selección de imágenes del archivo del diario, la mayoría nunca digitalizadas, de aquel mes de noviembre
La imitación, la ira, el miedo y el aburrimiento están entre los grandes riesgos a los que nos enfrentamos
De 1989 solo se esperaban los festejos del bicentenario de la Revolución Francesa. Hasta que cayó el muro
Estamos acaparando bienes y servicios esenciales a los que millones de personas no tendrán acceso en el futuro
En su último libro, el politólogo trata de entender por qué se marchitan las democracias liberales que hicieron soñar, tras la caída del telón de acero, a los países del Este
Gracias a la caída de aquella muralla y de lo que representaba, Alemania, Europa y el mundo entero están mejor que en los tiempos en que la URSS y sus satélites parecían avanzar sobre el resto del continente
Los comunistas lusos reniegan de los festejos del 30º aniversario de la caída del muro de Berlín
Treinta años después de la caída del Muro, las democracias de los países de la antigua órbita soviética no terminan de funcionar
Berlín dividido era una ciudad doble, como en muchos sentidos aún lo sigue siendo muchos años después de la caída del muro
Los presidentes de Alemania, Polonia, la República Checa, Eslovaquia y Hungria han participado en los actos del momento que propició la reunificación alemana
Berlín marca con un acto solemne una semana conmemorativa en el 30º aniversario de la caída del Muro
El que fuera primer y único presidente de la URSS defiende la necesidad de consolidar la sociedad y de mantener la lucha por el desarme nuclear
La herida identitaria del Este golpea Alemania
Viñeta del domingo 10 de noviembre de 2019
Muchas veces la historia con mayúsculas se difumina detrás de la personal y eso es lo que a mí me ocurrió hace tres décadas
En la actualidad se van consolidando dos grandes tendencias: el capitalismo y el iliberalismo; se creían antitéticas, pero podrían verse reforzadas a la vez por la revolución en las tecnologías de la información
La democracia liberal debe seguir defendiéndose como logro civilizatorio
El economista ruso opina que Occidente debería haber dado un mayor apoyo financiero a la URSS en su transformación al capitalismo
La efeméride histórica provoca el estreno de varios documentales y películas
El azar ha querido que tres décadas y un día después de que cayera el Muro, los españoles vayan a las urnas sin ninguna ilusión
Un jerarca del partido comunista anunció ante la prensa una nueva norma que permitiría viajar de manera controlada desde el Este. No conocía los detalles de la ley e improvisó, precipitando la caída del muro