
Claves | El veto europeo al petróleo ruso: un paso importante, pero no definitivo
Moscú tiene a India y China como principales alternativas para colocar su crudo; la UE mirará a Oriente Próximo y a EE UU

Moscú tiene a India y China como principales alternativas para colocar su crudo; la UE mirará a Oriente Próximo y a EE UU

Los unionistas del DUP, que culpan de su previsible derrota al protocolo firmado por Londres y Bruselas para el Brexit, ya han advertido de que bloquearán la constitución de un nuevo Gobierno autónomo

La denuncia de seis magistrados por vulneración de sus derechos ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos provoca el requerimiento de alegaciones al Ejecutivo

Michel dice que los fondos para el ejército moldavo contribuirán a que el país que alberga el enclave prorruso de Transnistria “afronte los efectos de la agresión de Rusia a Ucrania”

El veto al hidrocarburo sería progresivo hasta hacerse efectivo a final de año; las sanciones golpean también al mayor banco ruso y a los mandos militares responsables de las matanzas de Bucha y el asedio a Mariupol

El sector público invierte 12.200 millones de las ayudas de la UE, por debajo de los 19.000 millones que ya le ha transferido Bruselas

El Gobierno de Scholz ha impulsado medidas alternativas que permiten activar nuevas sanciones por parte de la UE

Los ministros de Finanzas europeos examinan alternativas para revitalizar el proyecto que sigue incompleto desde que se puso en marcha en 2012

El ex primer ministro socialista Bernard Cazeneuve amenaza con abandonar el Partido Socialista si este cierra un acuerdo con el movimiento de Jean-Luc Mélenchon

Olga Stefanishyna señala que la “vacilación” de la OTAN para aceptar a Kiev ha conducido a la situación actual y apunta a la “victoria abrumadora e incondicional y al regreso a la familia europea” como prioridades de su país

La autoridad europea de protección de datos pide la prohibición del programa por considerarlo una amenaza para la democracia

La Comisión Europea elige siete ciudades españolas para financiar proyectos que eliminen sus emisiones de aquí a 2030

Sin el ruido de la guerra de fondo, el acuerdo de Reino Unido con Ruanda para trasladar a migrantes y “subcontratar” su gestión habría debido generar un gran revuelo

Los socios de la UE sopesan adoptar planes de desconexión paulatinos, pero chocan con la negativa de Hungría a acabar con la dependencia del crudo de Moscú

El Programa de Estabilidad 2022-2025 dibuja un futuro prudente, pero con una potente reducción del paro
El fracaso de los esfuerzos para frenar la guerra puede conducir a situaciones incontrolables ante la escalada bélica

La desconexión de la UE de los combustibles fósiles rusos es la punta de lanza de un cambio más amplio que afecta a relaciones internacionales, cadenas de suministro, inflación y hábitos de vida

La directora de EL PAÍS conversa con Guillermo Altares, redactor jefe del periódico, Marc Bassets, corresponsal en París, y Bernardo de Miguel, corresponsal en Bruselas, sobre la encrucijada en la que se encuentra Europa

Como Roosevelt en 1941 para vencer a Hitler, Biden ha lanzado un enorme paquete de ayudas a Ucrania para vencer a Putin

La localidad, una más castigadas por la guerra en Ucrania, muestra el terror de la ofensiva rusa

La agencia de reguladores europeos cree que el sistema actual “no está diseñado para situaciones de emergencia”, pero pide “mucha prudencia” para abordar posibles retoques
El archipiélago noruego, una de las zonas pobladas más septentrionales del planeta, sufre las consecuencias de un vertiginoso aumento de las temperaturas

Los datos de inflación y paro dibujan un panorama menos pesimista de lo esperable pero con riesgos en el horizonte

Existen momentos en la vida, y en la historia, en los que ya no se puede ser lo que se era, y varios Estados europeos afrontan esa tesitura

El jefe de la diplomacia europea sostiene que el bloque está siguiendo “con mucho interés” el proceso político del país sudamericano

Una comprometedora investigación de la oficina antifraude de la UE desencadena la decisión de Fabrice Leggeri, al mando de la agencia de fronteras europea desde 2015

El control de las cuentas del sector local frena el riesgo de fraude en el uso de ayudas públicas, apunta un estudio

El Ejecutivo prevé que la tasa de paro baje en 2022 hasta el 12,8% y que la inflación se desacelere hasta situarse en un 2% el año que viene

El Gobierno asegura que ya ha lanzado convocatorias de Perte por 5.200 millones

Los planes de Elon Musk para Twitter tendrán que adaptarse a las leyes europeas

Millones de personas huyen de situaciones de violencia o crisis generalizadas, pero las políticas de los Estados receptores son muy distintas

La Comisión Europea destinará una línea de ayudas para el centenar de urbes que formarán parte de la experiencia piloto

Las comunidades reciben 13.386 millones, la mitad de los recursos comprometidos

Varsovia y Sofía garantizan a los hogares que la medida de Moscú no les afectará. Ambos planeaban cortar su dependencia

El final del suministro a Sofía y Varsovia pone en alerta a la UE y a los mercados gasistas, que temen que se trate solo de un primer movimiento
Personalidades de 20 países europeos firman un manifiesto en el que hacen una llamada a la acción ante “una hora decisiva para la UE”

La Comisión plantea el archivo inmediato de demandas sin fundamento que buscan amedrentar. La UE pone en marcha el mecanismo que permite retener fondos a Hungría por violar los valores básicos de La Unión

Moscú frena las exportaciones a Polonia y Bulgaria y las mantiene a los otros 25 socios. Fuentes comunitarias sospechan que pueden producirse nuevos cortes a otros países

El responsable del mercado interior europeo se felicita por haber finalizado la regulación sobre mercados digitales “justo a tiempo” para el desembarco de Musk en Twitter

La Comisión presentará este miércoles una iniciativa para facilitar la llegada de fontaneros, mecánicos, conductores, médicos, programadores informáticos, profesiones deficitarias en la UE