La red de los mensajes breves planea que un usuario pueda mostrarse también ‘animado’, ‘triste’, ‘divertido’ o ‘pensativo’ ante los tuits, una función similar a la implementada hace años por Facebook o Linkedin
La compañía pretende que la codiciada insignia azul aporte mayor contexto y transparencia a la plataforma. La red social también ofrecerá pronto la opción de definir cuentas en memoria de personas fallecidas
Un estudio basado en los mensajes emitidos en Twitter en las elecciones madrileñas y el referéndum catalán vincula los insultos y el discurso del odio con unas mayores posibilidades de viralización
Abandoné las redes tras comprobar el odio y mentiras que corrieron por Twitter en torno al asesinato de Samuel Paty. La base de la democracia es la contención
Miles de fanáticas del pop coreano han boicoteado las tendencias de Twitter que según ellas incitan al odio, desinforman o deslegitiman las marchas contra el Gobierno colombiano
Roberto Bodegas y Alberto Casado triunfan en redes con sus vídeos sobre prototipos de mileniales al borde de la cuarentena: “No estamos preparados para ser adultos”
La difusión de chistes virales, como los que circularon sobre Isabel Díaz Ayuso en la pasada campaña electoral, responden a menudo a estrategias de ‘marketing’
Chris Bail, científico social y director del Polarization Lab de la Universidad de Duke, lleva años estudiando por qué usamos las plataformas. Sus conclusiones son muy distintas a las del documental ‘El dilema social’, de Netflix
El mensaje del expresidente en el marco de las manifestaciones contra el Gobierno de Iván Duque fue interpretado por la oposición como una incitación a la violencia. Horas después, Twitter borró el mensaje
Decenas de usuarios difunden un falso fraude electoral por correo y una tienda de Las Rozas lanza una nueva campaña a favor de la presidenta, entre lo más comentado en redes
El lunes sigue crispado en las redes sociales. Los candidatos continúan de gira mediática mientras en Twitter se comentan viejos vídeos de la hemeroteca de TVE
Los galardones más extraños, diversos y solemnes dejaron unas cuantas imágenes poderosas en las redes, como la primera gala sin mascarillas desde la pandemia, y algunas nuevas estrellas para internet, como la surcoreana Yuh-Jung Youn
La popularización del empleo desde casa ya se deja notar en múltiples sectores, y lo hará aún más en el futuro en actividades como la inmobiliaria, la hostelera, la tecnológica o la turística
Un vecino de Tenerife es condenado por publicar contenidos en Twitter y Facebook contra la población musulmana y la inmigración, y por instar a atacarla
Mario de Diego, que ha creado la popular cuenta en la red social, publica un libro sobre la historia de las epidemias globales. “Contra la estupidez no hay vacuna de momento”, dice en esta entrevista
Se está provocando no ya la censura de quien opina diferente sino su silenciamiento, debilitando así la independencia de juicio como una virtud democrática
El primer empleado de Twitter, Evan Henshaw-Plath, que acaba de lanzar la red social alternativa Planetary, asegura que poner límites a las grandes tecnológicas haría el capitalismo más eficaz
La alcaldesa de Barcelona es la última cara conocida en abandonar su perfil en la red social “para que el amor gane al odio”. De estrellas de Hollywood a influencers de éxito, la lista de huidos digitales es cada vez más numerosa.
Facebook ha sido denunciado por Reporteros sin Fronteras en Francia por permitir la difusión de “desinformación y odio”. Atravesamos una era de desencanto con las redes, nacidas como una tecnoutopía de la libertad de expresión. Quizá, alertan algunos expertos, hemos cedido demasiado poder a este oligopolio
Según los expertos, el sistema educativo no puede dar la espalda al auge de estas plataformas, promoviendo, como mínimo, una utilización adecuada, consciente y responsable de las mismas