
Turismo, la trampa de los cuidados
Es necesario abandonar lógicas individualistas y ahondar en medidas estructurales para regular la actividad turística y limitar sus consecuencias

Es necesario abandonar lógicas individualistas y ahondar en medidas estructurales para regular la actividad turística y limitar sus consecuencias

El gasto de los viajeros acumulado en el primer semestre supera los 55.500 millones de euros, otro récord según la serie del INE

Con 90 millones de viajeros previstos este año y con los 110 que se espera que llegarán en 2040, el turismo en España va a ser uno de los problemas de convivencia, planificación urbana y medio ambiente más importantes

Los centros de las grandes ciudades turísticas españolas se quedan sin vecinos, el tejido comercial desaparece y se rompen barrios y lazos sociales. Los ciudadanos exigen respuestas a una administración incapaz de manejar los efectos negativos del turismo

El consorcio público-privado entierra el eslogan ‘Visit Barcelona’ y lo sustituye por ‘This is Barcelona’

Más de 20.000 personas se suman en Palma a la primera gran manifestación en la comunidad para exigir límites al turismo. El centenar de entidades adheridas pide abandonar el monocultivo turístico

El alcalde socialista se muestra convencido de que puede “combatir las consecuencias de la masificación turística” y optimista sobre la eventual investidura de Salvador Illa

Las administraciones y el sector critican los efectos para la ciudad de la imagen de dos jóvenes mojando con pistolas de agua a un grupo de visitantes

La proliferación comenzó en Ciutat Vella hace 20 años, supone el 38% de los alojamientos de la ciudad y ha dado “beneficios astronómicos”

Ámsterdam aplica una moratoria hotelera, Nueva York prohíbe alquileres de Airbnb y Venecia cobra cinco euros a los que no pernocten. Nada funciona

La ciudadanía malagueña sigue la estela de Canarias o Baleares y se echa a la calle para protestar por los efectos negativos de la actividad turística, como el subidón de la vivienda, y la falta de medidas políticas para corregirlos

El beneficio inmediato de este tipo de explotaciones no justifica el perjuicio social que causan y su efecto sobre el mercado de la vivienda

Resulta complicado encontrar una solución al problema que genera en la isla el turismo de masas

El sector turístico extrae sus beneficios de la vida urbana, muchas veces a costa del bienestar de los vecinos, que ven cómo los lugares en los que viven se convierten en objeto de negocio y especulación

María José Catalá anuncia una modificación normativa para impedir nuevos apartamentos en algunos barrios y reivindica que el orgullo gay también es de derechas en una entrevista en la Cadena SER

Los lectores escriben sobre la despolitización juvenil, las listas de espera sanitarias en Madrid, el turismo masivo y las formas de abordar el cáncer

Remiten a una sentencia del Supremo que limita la obligación de la información de los anuncios, incluido el numero de registro, al propietario de la vivienda

El gasto realizado en destino se disparó un 22,6% anual en el primer cuatrimestre hasta los 31.512 millones de euros

El turismo masivo hace creer que algunos lugares emblemáticos, como el Park Güell, ya son imposibles de visitar

La capital catalana espera, este año, cifras de visitantes similares a las del 2019 cuando se alcanzó el récord de 17,4 millones de turistas

Los lectores escriben sobre la adicción a los móviles, la turismofobia, el independentismo catalán y la sanidad pública
Los lectores escriben sobre la precariedad laboral de los jóvenes, la sanidad pública, la estrategia de Esquerra Republicana, y el cambio climático

El Consell de Ibiza restringirá la entrada de coches y autocaravanas en la isla a partir de la temporada de verano de 2025

España suma récords turísticos y se asoma a superar este año los 100 millones de llegadas y los 200.000 millones de PIB. Las protestas de Canarias han puesto de relieve los daños que causan las cifras: masificación y pérdida de calidad de vida local

Los empresarios consideran poco eficaces las normas para contener la demanda y apuestan por desestacionalizar, poner coto a las viviendas turísticas y elevar el parque de casas en alquiler

Fernando Clavijo afirma que “las cosas tienen que cambiar” tras las manifestaciones que el sábado congregaron a casi 60.000 personas en las islas

Los lectores escriben sobre la dureza de la emigración, la vocación de los maestros, las reglas de la red X y el turismo masificado

Unas 57.000 personas salen a la calle en las siete islas para reclamar un cambio de modelo de su motor económico. El archipiélago presenta los peores datos de España en pobreza, sanidad y acceso a la vivienda

Las capitales de las siete islas, escenario este sábado de manifestaciones reclamando una moratoria turística y vacacional y la implantación de una ecotasa

La primera manifestación conjunta de la historia en todo el archipiélago reclamará este sábado una ecotasa, una moratoria turística y una mejor redistribución de los ingresos

España bate todos sus récords y pisa los talones a Francia como líder mundial, pero se enfrenta a la gestión de destinos saturados y al reto de la sostenibilidad

El vicepresidente ejecutivo de la asociación empresarial afirma que el número de llegadas no puede ser el único baremo de éxito del sector y que hay que escuchar más a los residentes

El Ejecutivo reclama la opinión de los ciudadanos para elaborar una ley. En las islas hay municipios en los que un tercio del parque de viviendas no tiene uso residencial

El alcalde, José Luis Sanz (PP), admitió en la campaña electoral que el turismo “se había ido de las manos” pero tras llegar al cargo ha concedido permiso para 16 nuevos edificios

La gran manzana prohibió el 5 de septiembre el alquiler de viviendas turísticas como hasta ahora, en la estela de las limitaciones de Barcelona o países como Portugal

El aluvión de visitantes empuja a varias ciudades a regular bajo amenaza de multas las visitas guiadas, el comportamiento en los arenales o las despedidas de soltero

La fotógrafa Marina Planas presenta una instalación en Italia en la que analiza el impacto de la industria del ocio en lugares que se han convertido en destino para millones de personas, Mallorca entre ellos

Vecinos de Cádiz, Palma, San Sebastián o Tenerife explican cómo han empeorado sus vidas por los pisos turísticos, el auge de la hostelería, la suciedad o el colapso de servicios públicos y privados

En las ciudades que están poniendo freno a los pisos turísticos los vecinos se ven en la contradicción de querer proteger sus barrios aunque usen la plataforma cuando viajan

Un vídeo en el que se ve a una manada de ñus en un espacio protegido escapar despavorida de una horda de todoterrenos ha encendido las críticas contra el turismo de masas