El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso denuncia un presunto trato de favor a País Vasco, Navarra, Extremadura y Comunidad Valenciana por nueve millones en subvenciones
Es la primera condena de este tipo en España y fija sanciones que van desde los 5.000 a los 49.180 euros, en función del riesgo padecido por los facultativos
El exedil Andrés Llorens, un jefe de servicio municipal y dos empresarios se enfrentan a una petición de cuatro años de cárcel
Mónica Bauer Mengelberg, esposa del juez José Luis Vargas, investigada junto a su marido por presunta corrupción y blanqueo, adquirió una vivienda en Connecticut
La pena se reparte entre 23 miembros de la trama, que distribuía sustancias estupefacientes en Castilla y León y Cantabria
Los recursos contra ley Celaá, el aborto y la eutanasia marcan la agenda del tribunal
El PP le acusa de utilizar el servicio postal municipal del Ayuntamiento para enviar papeletas electorales en 2014
Expertas en Consumo explican qué facultades asisten a los ciudadanos y las novedades legislativas que entran en vigor este año
La Guardia Civil refleja en declaraciones de señoras de la limpieza, conserjes, patrones de barco o arquitectos cómo fue el exministro del PP quien se benefició de los fondos presuntamente procedentes de mordidas y retornados a España
Los abogados de Albany consideran creíbles pero difíciles de probar los tocamientos hechos por el político demócrata a su exasistente en diciembre de 2020
El abogado del duque de York argumenta ante el tribunal de Nueva York que su cliente está blindado por un acuerdo de 2009 entre la supuesta víctima y Jeffrey Epstein
Un informe remitido al juzgado que instruye el ‘caso Erial’ precisa el entramado utilizado para blanquear tras el paso del dinero por Luxemburgo y Andorra
El fin de la pandemia puede contribuir a frenar a escala global los instintos más disruptivos del populismo de ultraderecha
Los pasos siguientes serán la presentación de las demandas y la decisión sobre la admisión o rechazo de los avales de la Generalitat
Pérez Jácome está imputado por malversación por usar fondos del grupo municipal para financiar su empresa, Auria TV
El Tribunal Supremo ha ordenado este martes el cierre de la organización, que investigaba los crímenes del Estado desde la época soviética y que operaba en el país desde 1987
Desde el Grupo Parlamentario Socialista defendemos que esas sedes judiciales se promuevan por parte de la Administración regional
El rechazo de cinco farmacéuticas a levantar sus patentes de la vacuna anti covid-19 es lo que permite que el virus siga creciendo
He querido despedirme de este año crispado celebrando el ingenio y la bonhomía a la hora de luchar por tus ideas
El juez considera que los administradores de las fincas realizaron las extracciones al creer que “eran legales”, porque contaban con autorización. El fiscal de Huelva estudia recurrir la sentencia
La detenida queda investigada en una causa abierta por un delito de homicidio
La Fiscalía se había opuesto a estas medidas al considerar que se trata de restricciones “severas” con los derechos fundamentales
El Tribunal Superior de Justicia acuerda además autorizar la prórroga del certificado hasta el 31 de diciembre
Los juzgados reconocen la custodia y la patria potestad al progenitor para que pueda acudir a inmunizar a los dos menores
El tribunal impone al responsable del departamento de Solidaridad una pena de ocho años de inhabilitación pero le absuelve de la acusación de tráfico de influencias
El expresidente fue citado recientemente a declarar en enero por presunto fraude fiscal en la valoración de sus propiedades
El titular del juzgado de Violencia contra la Mujer le retira también la patria potestad de la niña de 3 años que ambos tenían en común
El juez no ve indicios de delito contra el presidente de Murcia, a quien Podemos e IU acusaban de haber mediado para adelantar una operación
Profesores, sindicatos y parte del arco político protestan contra la sentencia del Tribunal Supremo que impone el 25% en castellano
El sistema anunciado por la Generalitat para los centros educativos donde la justicia ha ordenado un 25% de horas en castellano, permite un aprendizaje más activo y una atención más individualizada, pero es más cara
No había ningún problema con la lengua, decían: el problema lo creaba quien lo denunciaba
El reglamento que propone la FIFA para los representantes de los jugadores profesionaliza la gestión y combate los abusos
Los fanáticos separatistas no quieren defender el catalán, tan rozagante, sino dinamitar el castellano para así acabar con toda vinculación cultural y social con el resto de España
El hombre que denunció que había sido víctima de unos encapuchados deberá pagar cuatro euros diarios durante cuatro meses
El tribunal exculpa también al exjefe económico Juan Carlos Lledó y al hijo del artista, José Luis Rueda, de los presuntos delitos de prevaricación, falsedad, malversación y estafa
El ministerio público no aprecia “indicios mínimos” que justifiquen el cohecho ni pruebas suficientes sobre la posible mediación por parte del presidente murciano Fernando López Miras
Los premios de la lotería son una fuente de conflictos legales. Los tribunales han tenido que resolver cientos de asuntos para dirimir quién se queda con el dinero
El máximo organismo del fútbol quiere ser quien recaude y transfiera el dinero, fijar la ganancia en un tope del 10% y que no se pueda representar a la vez al jugador, al club comprador y al vendedor
El periodista Salvador Camarena analiza la coyuntura y los retos pendientes de la Suprema Corte de México
La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, destaca “la inmensa fortuna de poder compartir con él estos últimos meses y sentir el apoyo y la lealtad de quien era, sin duda, uno de los fiscales más respetados de nuestro país”