Lluvia de críticas contra el titular de la ASF, David Colmenares, tras el fiasco de la revisión del costo de la cancelación del aeropuerto de Texcoco, de Peña Nieto
La vicepresidenta afirma que ha hablado con la Conferencia Episcopal y cree que tendrá “una posición razonable” en los posibles litigios que surjan tras la publicación del listado de propiedades
Un informe hace la primera fotografía de los bienes de la institución y señala que las propiedades “contaban con el necesario título material a su favor”, pero abre la vía a reclamarlos
El principio del Ejecutivo es no reconocer ningún error o, en todo caso, señalar los de los adversarios, que son graves y abundantes. Es lo contrario a la filosofía del proyecto de la enciclopedia ‘online’
El periodista Salvador Camarena conversa con el politólogo Mauricio Merino sobre el anuncio del presidente de reformar el Gobierno para absorber órganos autónomos
Los ciudadanos de América Latina y el Caribe hace mucho que expresan una fuerte preocupación por la corrupción que captura las tarifas y condiciones de los servicios públicos. Es el momento de recuperar su confianza
¿Cómo se hace hueco la verdad desnuda de los datos contrastados por la ciencia cuando tanta gente parece dispuesta a creerse, sin más, lo que dice su líder o su gurú?
Luisa Izuzquiza llevó a juicio a la agencia de fronteras de la UE por la falta de transparencia en la crisis migratoria y perdió. Ahora, el organismo le reclama 24.000 euros de las costas procesales
El presidente de Google para Europa, Oriente Medio y África advierte de que la nueva ley europea de Servicios Digitales obligará a los ciudadanos a renunciar a algunos servicios
La Fundación Mo Ibrahim elabora el más importante ranking de gobernanza en el continente desde 2007. El último muestra el deterioro en los indicadores de inclusión, justicia y participación ciudadana y revela una insatisfacción creciente de la sociedad africana hacia sus dirigentes
El organismo lamenta que el ministerio, que ignora los requerimientos de este organismo, esté dificultando “el derecho constitucional de acceder a la información pública”
La plataforma pionera estrenada por ambas capitales detalla cómo funcionan estos sistemas y cuáles son sus riesgos, y supone el primer esfuerzo de transparencia de la Administración Pública en este ámbito
El polémico caso del EspasaEsPoesía al joven Rafael Cabaliere, creador con un enorme seguimiento en redes sociales, esconde un modelo de negocio editorial en el que las ventas de los galardones “amañados” son esenciales para mantener la diversidad de la oferta cultural
La enmienda que aparece este jueves en el Diario Oficial de la Federación permitirá a los ciudadanos conocer los fallos en un país donde el 97% no trasciende
La denuncia se refiere a un contrato que apareció durante unas horas en el Portal de Contratación de la Comunidad por un valor de más de medio millón de euros
Una organización de defensa de los llamados 'alertadores' en África advierte que las medidas de alarma y excepción pueden generar más delitos por parte de las instituciones públicas