
El Gobierno lanzará un programa de ayudas para la digitalización de los medios de comunicación
Calviño anuncia que los fondos se destinarán a la transformación online y la ciberseguridad de las empresas periodísticas
Calviño anuncia que los fondos se destinarán a la transformación online y la ciberseguridad de las empresas periodísticas
Martínez Lacambra deja por voluntad propia Red.es tras dos años al frente y la implementación del programa Kit Digital
El desarrollo, cada vez más acelerado, de esta tecnología alcanza ya a casi cualquier ámbito de nuestra vida cotidiana. Pero lo mejor, dicen, está aún por llegar
La Unión Europea tiene sobrados recursos para crear un revolucionario sistema de traducción instantánea que funcione con cualquier idioma. Solo le falta la voluntad política: ¿hay una aspiración más esperanzadora que esta?
El CEO de SandboxAQ, experto en Inteligencia Artificial y tecnología cuántica, habla del futuro de ambas disciplinas y de su impacto en casi todas las facetas de la actividad humana
Esta estrategia, pertinente para cualquier tipo y tamaño de empresa, fusiona los canales de venta físico y digital para dar al consumidor una experiencia de compra única y sencilla
A medida que las sequías se extiendan, habrá una escalada geopolítica por un recurso fundamental para la vida, pero también para la competición tecnológica
Tres cuentas con alta capacidad para viralizar con humor temas políticos muestran el potencial de internet para tratar de influir en las elecciones
El escritor y activista lucha publica nuevo libro y alerta de la imposición de una realidad por defecto controlada por “las élites de siempre”
La encuesta anual del Instituto Reuters sobre hábitos de información, realizada en 46 países, muestra una conexión debilitada de los jóvenes con las webs y aplicaciones de las marcas periodísticas
Ha caído el peso de la inversión en activos inmobiliarios pero todavía se arrastran los efectos de la burbuja inmobiliaria, según la Fundación Lab Mediterráneo y el Ivie
Aunque ya no le une ningún vínculo con la editorial viajera, el 50º aniversario de la publicación de su primer libro le ha traído hasta Madrid. Hoy mantiene ese mismo espíritu de trotamundos, según sus cuentas la mitad del último año ha dormido en hoteles
La hiperconectividad se ha convertido en una infraestructura universal de la vida contemporánea pero, como la globalización, también tiene sus perdedores y representa un fenómeno que no está exento de ambivalencias
Los negocios dedicados al sector han visto cómo sus costes se han triplicado en el último año, ha aumentado la demanda e incluso ha habido desabastecimiento de carretes. Todo ello, impulsado por la presencia única de Kodak y Fuji en el mercado
Cada vez son más los profesionales que buscan trabajar viajando, una opción más satisfactoria que la de los empleos tradicionales, pero que tiene sus propios desafíos. Y no, no vale para todos
En diez años la economía puede llegar a generar cerca de medio millón de empleos vinculados a la transición energética
La infraestructura, que la Junta de Castilla-La Mancha ve como “un antes y un después” para la región, añade presión a los recursos hídricos del Tajo
Los efectos en el mercado del trabajo de la transformación tecnológica exigen la anticipación de los poderes públicos
La compañía tecnológica Sage lanza hasta final de año un plan de ayuda de siete millones de euros para pymes, ‘startups’ y trabajadores autónomos que necesiten acelerar sus procesos de transformación digital. Esta iniciativa pionera complementa las subvenciones que las empresas ya pueden obtener a través del programa ‘Kit Digital’
A partir de los estudios que han definido su historia -Dirección de Empresas, Finanzas y Derecho-, CUNEF Universidad está incorporando a su oferta formativa titulaciones en el ámbito de las disciplinas STEM relacionadas con la tecnología, la ingeniería y las matemáticas
Migrar de una tecnología tradicional a otra más moderna y competitiva es un desafío tan obligado como difícil para cualquier negocio o sector. El Banco Santander lo ha hecho posible gracias al desarrollo de un software propio, denominado ‘Gravity’, que ha seducido al propio Google Cloud
La innovación tecnológica que impulsa la farmacéutica AstraZeneca revoluciona la calidad de vida. El avance digital permite ya más atención personalizada y mayor agilidad y creatividad en el desarrollo de tratamientos
Adyen integra todos los canales de venta del mundo físico y el universo ‘online’ en sistemas únicos que homogeneizan la gestión de las compras, independientemente del ámbito del que procedan. Se trata del comercio unificado, una evolución que trasciende las posibilidades del comercio multicanal y que redunda en un servicio de mucha mayor calidad al cliente
Una mirilla digital, una cerradura inteligente y un intercomunicador conectado al móvil han permitido transformar la puerta de mi casa y lo que puedo hacer con ella. Esta es mi experiencia
El 34% de las pequeñas y medianas empresas no tiene previsto invertir en digitalización, al menos en los próximos tres años. La pregunta es sencilla: ¿Cómo puede prosperar un país en un mundo que se halla en la cuarta revolución industrial (la de la digitalización) si la mayoría de sus empresas ni pueden ni saben cómo salir de ese laberinto?
Los gigantes del capitalismo de plataforma tratan de controlar la industria de los datos, la tecnología más prometedora de los próximos años. Pero hace falta una inteligencia artificial de base ética, respaldada por una regulación estatal que anteponga el interés común al beneficio económico
Las grandes plataformas se enfrentan en Estados Unidos a varios litigios en los que se las acusa de perjudicar conscientemente la salud mental de los jóvenes
La subdirectora general de la Unesco, impulsora de una declaración internacional sobre ética algorítmica, cree que si los medicamentos tienen que pasar estándares de calidad antes de comercializarse, la tecnología, también
La reorganización se anuncia apenas una semana después de que el CEO de la multinacional, Sundar Pichai, hiciera un llamamiento a la cautela en los desarrollos de la industria
Las pymes y los autónomos pueden obtener subvenciones públicas para su transformación digital, pero deben centrarse en 12 acciones concretas: desde mejorar su presencia en internet hasta implantar nuevos sistemas de organización interna. Lo explican los expertos
Bruselas debate internamente la forma de garantizar que la inteligencia artificial generativa no erosione los derechos de los ciudadanos
La manera de interactuar con las entidades financieras ha cambiado. ¿Qué opinan los mayores de 65 años? Para CaixaBank es cardinal apoyar a este grupo en la nueva etapa digital, garantizando el acceso equitativo a los servicios financieros. Los sénior protagonizan el primer capítulo del programa ‘Nosotros’, con el que entidad reafirma su compromiso de estar más cerca de toda la sociedad
Las Meta Quest Pro introducen la realidad mixta en el entorno profesional y prueban que la experiencia, sirva para lo que sirva, no tiene por qué ser un calvario
Garantizar la competitividad y la prosperidad requiere puentes regulatorios entre el mercado europeo y el resto
Las organizaciones exigen garantías de que la colaboración científica entre ambos países respete los derechos humanos
La herramienta Google Ads, uno de los mayores servicios de publicidad del mundo, permite configurar campañas por poco dinero de manera que alcancen a los consumidores que realmente han mostrado interés por los productos y los servicios que se comercializan
Los autores opinan que la decisión del Gobierno de colaborar con un centro de investigación de Emiratos Árabes Unidos ignora los principios éticos que pretende defender en la economía y en la ciencia
Tres miembros del Consejo Asesor de la IA abandonan el órgano consultivo como protesta por el convenio de colaboración científica firmado entre España y Emiratos Árabes Unidos
El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a pequeñas y medianas empresas y a trabajadores autónomos. La gestión, a través de un sencillo formulario ‘online’, corre a cargo de Red.es
El ingeniero de 94 años, creador de la ley que lleva su nombre, fue clave en el desarrollo de microprocesadores cada vez más potentes y pequeños que revolucionaron la computación