
Las políticas activas de empleo
Políticas bien diseñadas y estructuradas pueden realizar los ajustes adecuados entre la oferta y la demanda de nuestro mercado de trabajo

Políticas bien diseñadas y estructuradas pueden realizar los ajustes adecuados entre la oferta y la demanda de nuestro mercado de trabajo

El mercado laboral sufre una elevada tasa de paro, una gran temporalidad y continuos vaivenes con las crisis. El reto está en reducir la precariedad, apostar por la formación e individualizar la atención a los parados para que logren trabajo
El Gobierno impulsa un programa, dotado con 40 millones de euros, para fomentar la creación de empleo de calidad

Hablamos con Noemí Sabugal, autora de ‘Hijos del carbón’ (Alfaguara), sobre el papel que las mujeres tuvieron en las cuencas mineras, donde fueron cuidadoras, trabajadoras y militantes obreras que lucharon para mejorar sus condiciones laborales y las de sus compañeros.

Cuando los empleados no se sienten dueños de sus propias decisiones, su bienestar y productividad tienden a disminuir
Los expertos analizan la situación demográfica tras el Covid y sus consecuencias sobre el mercado laboral y el Estado de bienestar

La tasa de reposición de la plantilla se sitúa en el 110% y se permite que un organismo de la región ceda al campus las plazas que no va a cubrir. El 90% de los catedráticos se van a jubilar en una década

Empaquetadores, mozos de almacén o teleoperadores: los empleos más demandados en Navidad, según un informe de Randstad
Los facultativos vuelven a enviar una carta a la gerencia en la que denuncian la precariedad y temporalidad que sufren, esta vez con copia a Escudero y a Ayuso

Sube un puesto hasta el octavo lugar en el último índice del Instituto Europeo de Igualdad de Género, elaborado con datos previos a la pandemia. A la cola están Grecia, Hungría y Rumanía. La plena equidad tardará más de 60 años

Expertos en espacios de trabajo reflexionan sobre el futuro de las oficinas después de la pandemia

El jefe de policía de Rivas-Vaciamadrid propone imponer al oficial que redactó el mensaje tres años y cuatro meses de suspensión de empleo y sueldo

El sindicato de enfermería Satse de Madrid critica que vaya a desplazar plantilla del resto de centros hospitalarios

Els manifestants, convocats pel sindicat SUT, han trencat vidrieres del 1906 i les portes de l’edifici de Gaudí

El BOE publica la norma laboral para un año que volverá a estar marcado por la pandemia

La brecha de género que persiste entre las carreras tecnológicas y científicas hace que se pierda una parte importante del talento clave para afrontar el futuro

Ahora más que nunca, los expertos aconsejan conjugar pasión y flexibilidad

Los facultativos de la comunidad aseguran que en quien más revierte el “maltrato” que sufren es en los pacientes

Un informe constata la gran desigualtat a Espanya en els organismes públics del sector
El anuncio de un incremento del 0,9% no satisface las pretensiones de los tres millones de trabajadores públicos por considerarla insuficiente, mientras que para los expertos supone un gasto innecesario en plena pandemia
El consejero de Trabajo asegura que ya es preceptivo y que habrá sanciones y Presidencia matiza que solo puede promoverlo
Los mayores incrementos trimestrales del desempleo se dieron en Canarias (47.800 personas), Andalucía (143.800) y Murcia (19.300)

El mercado laboral aumentó en casi 600.000 empleos en el verano

Escrivá busca cómo mejorar los incentivos para quien alargue su vida laboral
España intensifica las reuniones con los responsables comunitarios para informar de las principales medidas

La producción de la casa del Premio Nacional de Teatro 2020, ‘Instrucciones para caminar sobre el alambre’, trata la impotencia y desesperanza causada por el modelo social actual

Muchas empresas siguen destruyendo la ecología humana con presentismo o jornadas interminables, consecuencia de una visión mecanicista de sus empleados

La pandemia ha dejado a niños, ancianos y enfermos con menos apoyos que nunca, y el peso de sus cuidados recae sobre las mujeres. Para no retroceder décadas en igualdad urge que haya corresponsabilidad con los hombres y que el trabajo sea (de verdad) flexible, insisten los expertos. Solo lo conseguiremos poniendo recursos

El teletrabajo ya hace mella en empleados que se sienten solos y desubicados, y las empresas empiezan a preocuparse

Carlos Moreno, profesor de la Sorbona y asesor de urbanismo de la alcaldesa de París, ha acuñado el concepto de la ciudad de los 15 minutos

El departamento de Trabajo de la Generalitat ha registrado 4.871 nuevos expedientes de regulación temporal de empleo entre el 16 y el 22 de octubre

La Inspección de Trabajo y los tribunales endurecen su ofensiva para luchar contra las relaciones laborales encubiertas como la que matenía Glovo con más de 11.000 'riders'

Tras esta situación se esconde una profunda ansiedad y sensación de infravaloración, que pueden conducir a buscar un nuevo empleo

La pandemia y el teletrabajo provocan agotamiento, según la OMS, el síntoma no es nuevo, la literatura ha narrado cómo se ha forjado esta sociedad de hombres y mujeres cansados

Varias investigaciones recientes explican cómo podemos utilizar la respiración para calmarnos y controlar las emociones y por qué esta técnica tan simple es tan efectiva

Los MIR piden mejoras ante las jornadas interminables, los sueldos precarios y la falta de supervisión

En el Día de las Personas Sin Hogar recordamos que la vivienda es la primera línea de defensa frente la covid-19

La ministra de Trabajo se reúne con los agentes sociales para debatir la nueva regulación laboral sobre los repartidores

El discurso de Garriga y Abascal está repleto de exageraciones, insultos y falsedades

La sociedad no está preparada para que las mujeres puedan criar y trabajar. Y el nivel de exigencia que se ponen las trabajadoras hace que la sensación de desborde y de no llegar a nada sea constante