
La Biblia es la Constitución de Israel
Si la comunidad internacional no es capaz de obligar a Netanyahu a convivir con la idea de los dos Estados, el conflicto solo puede desembocar en una nueva tragedia para la población palestina

Si la comunidad internacional no es capaz de obligar a Netanyahu a convivir con la idea de los dos Estados, el conflicto solo puede desembocar en una nueva tragedia para la población palestina

Netanyahu inició la guerra sin una visión realista de cómo ponerle fin. Dos años después, difícilmente se puede considerar que Israel haya triunfado

La extraordinaria magnitud de los crímenes que sufre la población civil palestina de la Franja de Gaza ha movilizado a la comunidad internacional

Es un término que se usó siempre para definir el matiz diferente y ahora, en cambio, se utiliza para hablar de lo que debería unificarnos: un estilo de vida

Distopías como la de ‘El muro’ reviven al ver a bañistas cazar a extranjeros en una playa granadina

El dictamen del Tribunal de Justicia de la ONU recalca las obligaciones de los Estados para luchar contra el calentamiento global

El ataque al presidente Ramaphosa es la venganza contra un país que mantiene respecto a Gaza una actitud incómoda para Occidente

El abogado de derechos humanos y exasesor de Human Rights Watch publica un nuevo libro sobre el exdictador de Chad, Hissène Habré

Más de la mitad de lo que va de mandato del republicano coincide con el cerco a cal y canto sobre los palestinos en la Franja

La Asamblea General urge a los jueces internacionales a que se pronuncien sobre las obligaciones israelíes en el territorio palestino ocupado

En lugar de oponer la resistencia ucrania a la palestina, la política exterior de la UE debe ser consciente de que sin justicia no habrá paz duradera

El alivio de un alto el fuego no puede ocultar que toda solución real pasa por eliminar el consentimiento de tantos países a los abusos llevados a cabo por los sucesivos gobiernos israelíes
Netanyahu sabe que sigue teniendo las manos libres para reemprender la campaña militar cuando lo desee

El Gobierno de Netanyahu ha recuperado su capacidad de disuasión y modificado el mapa de Oriente Próximo mediante las guerras en Gaza y Líbano

La condena de los intentos de Israel de desmantelar la agencia de la ONU para los refugiados palestinos se ha disipado por una falta de coraje político que amenaza las bases del orden internacional

Las audiencias han concluido este viernes y los 15 jueces del TIJ emitirán una opinión no vinculante pero que puede influir en la aplicación de las normas climáticas

Estados Unidos y Rusia recuerdan ante el Tribunal de la ONU que un Estado no puede tener responsabilidad internacional por las emisiones de CO2 anteriores a la entrada en vigor de los acuerdos del clima

El amenazado Estado insular abre las declaraciones de un proceso en el que intervendrán 110 países y organizaciones para que los jueces delimiten las responsabilidades frente al calentamiento global

Una aclaración sobre la línea editorial y la elección del lenguaje que hace EL PAÍS en el conflicto de Oriente Próximo

Canadá, Reino Unido, Australia y Países Bajos afirman en Naciones Unidas que iniciarán un caso ante el Tribunal Internacional de Justicia si la situación de las mujeres del país no mejora en seis meses

El ministro de Exteriores ha ejercido de anfitrión de la segunda reunión del grupo de trabajo por la solución de los dos Estados

La historia de la colonización de Palestina no se puede entender sin la del nacimiento del propio Estado y de cómo el nuevo país entendió qué era y qué quería ser

El nuevo revés jurídico del tribunal de la ONU al Gobierno de Netanyahu es notable, pero también lo es para Estados Unidos
“Es una anexión permanente”, argumenta el organismo internacional, que insta al Gobierno israelí a detener la colonización y también a reparar el daño causado por la ocupación

Los objetivos de la ONU para crear un mundo más justo hasta 2030 retroceden a pasos agigantados en Gaza y ponen en la cuerda floja los principios y las aspiraciones más básicas de cualquier sociedad, denuncian expertos en un debate en Madrid

Albares asegura que da este paso ante el incumplimiento israelí de las órdenes dictadas por la máxima instancia judicial de la ONU para detener la matanza en Gaza

Corresponde a los tribunales y a nadie más decidir sobre la calificación jurídica de lo que sucede en Palestina

La opción política que se crea con la mayor legitimidad perderá todo tipo de razón si niega el reconocimiento a la dignidad de la condición humana y el derecho de los civiles a vivir

Un mundo que ha aceptado abrazar la muerte o la explotación del débil como regla fundamental no hallará redención mientras sus normas permanezcan intactas

Netanyahu encadena en pocos días los mayores varapalos judiciales y políticos desde que comenzó la guerra en Gaza, en una muestra del creciente cansancio de la comunidad internacional. El primer ministro mantiene la retórica desafiante y prosigue con los ataques en Rafah
La reacción inicial israelí a la decisión del tribunal de La Haya apunta a que seguirá adelante con la operación, pero evitando imágenes asociadas a los genocidios, y presionará a Washington para que vuelva a emplear su veto en la ONU

La comunidad internacional no puede ignorar la orden del Tribunal de Naciones Unidas para que Israel detenga su ofensiva en Rafah

Los jueces consideran que el agravamiento de las condiciones en la Franja obliga a adoptar nuevas medidas urgentes y exige reabrir el paso fronterizo con Egipto para la entrada de ayuda

El Gobierno mexicano denunció el allanamiento de su sede diplomática por la policía ecuatoriana para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas

El Tribunal de la ONU examina si Israel está cometiendo genocidio en la Franja, mientras la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional no emplea este delito para pedir la detención de Netanyahu y de la cúpula de Hamás

Alemania y Polonia cuestionan la “equiparación” del mandatario israelí con Hamás mientras que España, Francia y Bélgica respaldan la “independencia” del tribunal contra la impunidad “en todas las situaciones”

El primer ministro tilda la decisión de “nuevo antisemitismo”, mientras que el jefe de Estado considera que “envalentona a los terroristas”

Los lectores escriben sobre la actitud de la derecha con las políticas sobre medio ambiente, el ‘procés’, las exigencias en las redes sociales sobre el cuerpo, la situación de Gaza y el robo de cables en el sistema ferroviario

Karim Khan alerta de que las amenazas de represalia contra el tribunal pueden constituir “un acto punible”

El fiscal del Tribunal Penal Internacional, el jurista británico Karim Khan tiene sobre la mesa las órdenes de detención