Compromis urge a Barberá a crear una ordenanza sobre transparencia
El grupo municipal en el Ayuntamiento de Valencia presentará una moción en el pleno de julio Su objetivo es que el consistorio se adapte a la ley 19/2013 sobre transparencia
El grupo municipal en el Ayuntamiento de Valencia presentará una moción en el pleno de julio Su objetivo es que el consistorio se adapte a la ley 19/2013 sobre transparencia
La lucha contra la corrupción debe implicar a todos los sectores sociales
Ofrecerá información del control los viajes de todos sus altos cargos, incluido el presidente
El órgano de gobierno de los jueces toma la decisión dos años después de la dimisión de Dívar

La ONG reclama a Bruselas un mayor control sobre los ‘lobbies’
Existe un clamor social para que los partidos políticos lleguen a un amplio acuerdo o pacto general contra la corrupción
El Parlamento valenciano está en los últimos puestos del índice de Transparencia Internacional

Transparencia Internacional estudia las Cámaras españolas Murcia, Baleares, Madrid y Valencia sacan las peores notas por su opacidad Las Cámaras de Cantabria y Navarra son las que facilitan más información

El informático que desveló los datos de miles de evasores presenta tres programas antifraude

Muchos ciudadanos se sienten secuestrados en el ejercicio de sus derechos por unas organizaciones que monopolizan el poder. Se hace necesario un mayor equilibrio entre los grupos políticos y la sociedad

Las urnas medirán el pulso de una sociedad fuertemente polarizada entre las élites tradicionales y sectores de la población que han prosperado y exigen su cuota de poder político

El italo-francés que destapó a 130.000 evasores, critica a los bancos por permitir fraudes
El órgano de control del Consejo de Europa ha certificado los pasos dados por el Vaticano para luchar contra el blanqueo
Reforzar el sistema de libertades y sus pesos y contrapesos es la salida a los desmanes

Los países nórdicos permanecen a la cabeza del ránking global de Transparencia Internacional

Solo Gambia, Guinea, Malí y Libia han empeorado tanto, según Transparencia Internacional Siria es el país que refleja una mayor pérdida de transparencia de sus instituciones
Transparencia Internacional asegura que la mayoría han mejorado y se adaptan a la futura ley

El proyecto de ley no incluye los instrumentos de planeamiento urbanístico, ni las resoluciones relacionadas con esta materia Limita el acceso a aquella información que perjudique “intereses económicos y comerciales” o la “protección al medio ambiente"

La legislación que permite el acceso de los ciudadanos a la información oficial llega a España con retraso y, pese a su avance, aún queda lejos de los países más abiertos

El país norteamericano, de los menos corruptos del mundo, se encuentra atrapado en una serie de polémicas

La capital vizcaína invirtió en 2012 medio millón de euros a la mejora de instalaciones deportivas

La lista mide el nivel de información que facilitan los Consistorios Madrid, Alcorcón, Alcalá de Henares, Móstoles y Torrejón de Ardoz sacan 90 de 100

Transparencia Internacional dice a los políticos que “tienen la llave de la credibilidad”
El Ayuntamiento de Valencia se sitúa entre los peor valorados
Transparencia Internacional ha hecho público los datos de 2012 Más del 20% de los municipios españoles suspenden La media de transparencia está en 70,9 puntos sobre 100

Azkuna: "Nos sigue gustando recibir ese premio"
El Congreso acoge las primeras comparecencias previas a la aprobación de la norma
España no tiene una ley reguladora del derecho a la información, que podría reducir la corrupción

El borrador establece que se rechacen los obsequios que no sean habituales

Barberá alega que las peticiones de información de la oposición colapsan la gestión municipal

Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia suspenden en apertura de información Transparencia Internacional sitúa a la autonomía en el puesto 15

Cada vez son más los países de la región que apuestan por Gobiernos Abiertos que garanticen el acceso de información a los ciudadanos

El informe de percepción de la corrupción 2012 se muestra preocupado por el sector público de los países europeos con más problemas

El País Vasco se alza con la mejor nota en la evaluación de acceso a información pública
Los dos grandes partidos mediatizan los medios de comunicación, empresas e instituciones Transparencia Internacional denuncia la politización de los órganos de control en España

No es verdad que el secreto se halle en peligro de muerte. La información restringida crece a escala gigantesca y la opacidad y la transparencia, lejos de ser antagónicas, se impregnan mutuamente

Solo el 45% de las 105 mayores multinacionales en Bolsa aprueban, entre ellas Telefónica y Santander

El colectivo que lucha contra las mala prácticas recomienda una gran pacto nacional
"España, Grecia y Portugal son casos claros de cómo la ineficacia, los abusos y la corrupción no están suficientemente controlados o sancionados”, señala el informe