
‘Txiki’ y Otaegui, ¿luchadores por la democracia o contra el franquismo?
Políticos e historiadores discrepan sobre la figura de los dos miembros de ETA fusilados por el franquismo en 1975 tras un juicio sin garantías
Políticos e historiadores discrepan sobre la figura de los dos miembros de ETA fusilados por el franquismo en 1975 tras un juicio sin garantías
Un libro de Fernando Belzunce entreteje las historias de cientos de periodistas para mostrar la realidad de una lucha diaria por la verdad
Cuatro libros publicados para reflexionar sobre las últimas ejecuciones del franquismo descubren una Transición violenta y obligan a formularse preguntas incómodas sobre el pasado y el presente
Caminábamos como fantasmas y parecía que el hedor asesino del franquismo nos dificultaba la respiración
El primer ministro húngaro tiene en el punto de mira a la activista antifascista Ilaria Salis, a la que quiere despojar de su inmunidad como eurodiputada
No puede ser mártir el ‘bully’ que instigó a la violencia y deslegitimó la democracia
La hipérbole puede ser una herramienta al servicio de la sátira, y el titular inventado más exagerado que se nos ocurra puede convertirse en real en poco tiempo
No puede extrañar que estos textos sean de una sobriedad extrema. Las víctimas auténticas jamás posan de víctimas
En el mundo al revés en el que estamos, la policía actúa contra los que claman contra el genocidio y no contra los genocidas
Los bomberos se repliegan tras evaluar la escena y los pasajeros tienen acceso libre
Una sentencia histórica obliga a Dinamarca a admitir que Ahmed Samsam, que pasó tres años en prisiones españolas, era en realidad su informante infiltrado: “La investigación en España fue de gilipollas”, afirma el condenado
El ‘apartheid’ y la limpieza étnica en Israel son una realidad, y el genocidio en Gaza, aun por dirimir en los tribunales, está ampliamente admitido. El reconocimiento internacional de Palestina no bastará para resucitar la solución de los dos Estados, pero puede ayudar a detener la matanza y a negociar la paz
Los más críticos señalan un recorte de libertades, mientras quienes defienden su catalogación como organización terrorista rechazan las detenciones masivas
El guionista y colaborador de Ken Loach, que acumula premios internacionales por su trabajo, se enfrenta a un juicio por su presunto apoyo a la organización Acción Palestina
Es posible que la acusación contra Paul Laverty no prospere. Lo que sí debe prosperar es la denuncia contra el estado de Israel y el compromiso con el pueblo palestino
El presidente de Venezuela afirma que a su país le caracteriza “la resistencia ante cualquier agresión, represión o invasión militar”
El consejero delegado sostiene que la aseguradora, que manejó primas por valor de 4.000 millones de euros en 2024, crecerá menos este año y el que viene, pero ve “oportunidades en cualquier lugar”
El sospechoso ha ingresado en prisión, acusado de delito de autoadoctrinamiento y enaltecimiento del terrorismo yihadista
La seguridad y el manejo de los grupos armados se instalan desde ya en la incipiente campaña presidencial
Los ataques en Colombia, Gaza o Ucrania tienen en común su ensañamiento contra civiles inermes. Son acciones aleatorias, sorpresivas, sistemáticas y devastadoras, ausentes de coraje y honor
La policía le acusa de apoyar a Acción Palestina, una organización a la que el Gobierno de Starmer, en contra de buena parte de las bases laboristas, considera ahora terrorista
La ensayista francesa defiende la idea de transmitir nuestra cultura y nuestro saber acumulado para proteger los valores laicos europeos, lo que asegura una verdadera libertad de elección
El atentado en el corazón de la tercera ciudad del país deja siete muertos, más de 70 heridos y una sensación de desolación entre la sociedad
La autora destinará los ingresos por los derechos de sus obras a financiar al grupo, declarado recientemente organización terrorista
Una nueva generación de historiadores aboga en Euskadi por una justicia restaurativa y por un tratamiento igualitario a las víctimas
El Gobierno de Starmer califica de terroristas a sus miembros y a los que expresan su respaldo a la organización
La Audiencia Nacional, que lo mantuvo tres meses en prisión provisional, concluye que no se han “acreditado” las acusaciones: “Me sentí traicionado por mi país, España”, denuncia el ‘youtuber’
En total ya han podido ser identificados los restos de 1.653 personas, de las 2.753 que murieron el 11 de septiembre
No estoy seguro de que sea buena idea regular por ley la protección de las fuentes de los periodistas
El sermón misógino del jugador mexicano pone el foco en un ecosistema, el de las redes, en el que imperan los masculinistas
Las víctimas del GAL y la reconversión industrial cobran protagonismo en ‘Patria, la buena’, nueva novela del músico de Ciclos Iturgaiz
Los catedráticos de Historia Contemporánea José-Vidal Pelaz y Pablo Pérez aportan fuentes inéditas para reconstruir un episodio reciente de la historia de España que merece ser mejor conocido
Sé que los adultos y los ancianos también padecen la bíblica venganza en Gaza, pero los niños destrozados se te incrustan con mayor impacto en el corazón y en la retina
La investigación concluye que atentaron contra el político como “aviso” para que España y la UE no apoyen a la oposición iraní
El acusado comunicó sus intenciones de acabar con el presidente “con un tiro preciso” tras la exhumación de Franco
El ataque perpetrado por cuatro ciudadanos británicos causó 52 muertes y más de 700 heridos y dejó muchas preguntas para la inteligencia británica
El periodista Sergi Moyano relata con precisión el secuestro del empresario valenciano Luis Suñer en 1981 en el contexto de la Transición política
En ‘Se acabó el recreo’, Dario Ferrari explora los mecanismos de poder en la universidad y la memoria incómoda del terrorismo italiano de los años setenta
El magistrado, que les prohíbe comunicarse entre ellos, explica que muchas víctimas están sufriendo una campaña de “acoso”