Díaz Ayuso, sobre Telemadrid: “Ya no es un servicio público esencial”
La presidenta de la Comunidad revisará las cuentas del ente y pide priorizar otros gastos
La presidenta de la Comunidad revisará las cuentas del ente y pide priorizar otros gastos
En la tele de hoy, casi nadie atiende al inquieto y diverso rock nacional, que solo encuentra algún refugio en Movistar+ y La 2
El periodo de vacaciones deja un ‘prime time’ debilitado en el modelo generalista pero salva el horario de tarde
Más de 3.000 personas se encargan de hacer que funcione la caravana rodante de una de las tres competiciones ciclistas más importante del calendario mundial
'El Equipo A' era una serie que empezaba con un contrato y acababa con un buen plan. Todos los capítulos eran racistas, machistas y políticamente incorrectos
'El Equipo A' era una sèrie que començava amb un contracte i acabava amb un bon pla. Tots els capítols eren racistes, masclistes i políticament incorrectes
La expresidenta del Consejo Audiovisual de Andalucía ha impulsado el pluralismo político en las televisiones públicas o la defensa de los menores frente a los peligros de Internet
Las cadenas recurren a 'docushows' para completar la parrilla estival, pero los resultados de audiencia no han sido positivos
La 1 recupera en agosto lo mejor de ‘Viaje al centro de la tele’’ y La 2, 'Verano azul'
Un redactor de EL PAÍS dedica un día de sus vacaciones a recorrer la programación de los canales en abierto
El cómico José Mota ha creado una sociología haciendo humor de las cosas que no le gustan
La 1 marca su peor dato histórico pese a que RTVE mejora como grupo
Rafael Xambó considera que no se ha logrado "el liderazgo informativo" ni la televisión es "relevante" ni se ha creado la plataforma multimedia referencial valenciana
Mediaset no participa desde 2014. 'La casa de papel', serie con mas candidaturas
El telediario de sobremesa de La 1 del jueves marca su récord de audiencia en un año
Fabricó muñecos para programas como 'Un, dos tres', 'Dabadabadá', y 'La cometa blanca'
La corporación necesita entre 50 y 60 millones de euros adicionales para comprar las imágenes de Tokio 2020
La directora de la televisión valenciana logra 59 puntos sobre 100. De su gestión destaca la defensa del valenciano y el pluralismo y debe mejorar la dirección del personal
El humor no es uno, ni siquiera trino, es múltiple y diverso. Hay telediarios que son una apología del humor absurdo
La falta de técnicos en activo durante el verano lleva a la cadena pública a suspender por seis semanas la producción del espacio
"Es el momento de abordar nuevos retos”, dice la presentadora de ‘Informe semanal’
La història del circuit català de la televisió pública espanyola és la història de la feina de la seva gent i de determinats directius
Las cadenas generalistas evitan grandes sustos antes del verano apoyadas en sus dos grandes filones
El órgano rector envia por escrito a la directora sus propuestas de contenidos para la programación de otoño
Eva Ortiz pedirá que se incorporen a la causa que sigue un juzgado de Paterna todos los informes y auditorías que detecten "irregularidades, fraccionamiento de contratos o contrataciones irregulares"
Si hubiera alguna duda de que pocos programas alcanzan la calidad de 'Imprescindibles', bastaría ver los 58 minutos de 'Mario y los perros'
Los programas que se emiten justo antes de las ofertas estelares de las cadenas son los que congregan más público
El origen de la compleja situación económica de la radiotelevisión pública valenciana está en 40 millones de euros de presupuesto comprometido que no se ingresaron
Si solo entrevistáramos a los que piensan como nosotros estaríamos haciendo un flaco servicio a la sociedad
Todo ese despliegue de torpeza televisiva dijo tanto del personaje como su discurso y su gestualidad defensiva y paternalista para con el entrevistador
El coordinador general de EH Bildu acudirá esta noche como invitado al canal 24 horas
El catalán venció en la edición menos vista de la historia del concurso
Un estudio de la Asociación de Mujeres Cineastas (CIMA) subraya que el porcentaje de representatividad femenina ha crecido solo un 3% en los últimos cuatro años
El presidente de la CVMC, Enrique Soriano, y la directora de À Punt declaran en los juzgados de Paterna tras la denuncia del PP por presunta contratación irregular
TVE abre un canal en YouTube con algunos de sus programas y series clásicas de los ochenta y noventa
Los canales de RTVE se abren un hueco entre plataformas y cadenas privadas aprovechando contenidos de temática social
La licencia anual supone unos 170 euros y afectará a tres millones de personas de más de 75 años
El maestro y actor protagoniza con El Langui el programa gastronómico 'Dónde comen dos' en TVE y reivindica su papel en la normalización del síndrome de Down en España