
Una buena estrategia (y varios errores a evitar) a la hora de hacer una copia de seguridad
Los expertos recomiendan seguir la llamada regla 3-2-1 para resguardar nuestros documentos de un desastre informático
Los expertos recomiendan seguir la llamada regla 3-2-1 para resguardar nuestros documentos de un desastre informático
Con su mayor actualización en cinco años, el programa incorpora la función Timelapse para observar la transformación de la Tierra entre 1984 y 2020
El primer empleado de Twitter, Evan Henshaw-Plath, que acaba de lanzar la red social alternativa Planetary, asegura que poner límites a las grandes tecnológicas haría el capitalismo más eficaz
El culto a la apariencia física promovido por la plataforma y la presión social, aseguran los expertos, serían dañinos para la privacidad y el bienestar de los menores
El Campus inaugurado por Iberdrola en las afueras de Madrid se revela como una lanzadera global para el conocimiento y la investigación de la compañía. Formarse en sus aulas y talleres es garantía de empleo
Amazon ultima un servicio de telemedicina en EE UU. Microsoft acaba de comprar la empresa de reconocimiento de voz más usada en los hospitales. La carrera por colonizar la sanidad gana velocidad
A falta del visto bueno del Senado, las Fuerzas Armadas formarán parte del órgano que planea la inversión gubernamental en investigación, innovación y tecnología
Se podrá acceder a los contenidos sin coste adicional a través de la aplicación o desde Echo, el altavoz inteligente de la compañía
Libera espacio de tu computadora y guarda tus archivos de forma segura con este dispositivo superventas en Amazon
La compañía japonesa no ha indicado todavía el precio de su terminal estrella, que incorpora un botón físico para hacer fotos y un teleobjetivo con doble distancia focal
La empresa cerrará el 4 de mayo su foro de preguntas y respuestas, un paso más en el declive de un nombre propio de la red que cada vez está más cerca de firmar su defunción definitiva
El órgano de la compañía, creado en octubre de 2020, amplía su alcance para dictaminar sobre el contenido de los usuarios en sus plataformas.
La décima edición de Transfiere, que se celebra en Málaga el miércoles 14 y el jueves 15 de abril, consolida a este foro como ágora del I+D+i español. Acuden todas las empresas e instituciones que tienen algo que decir… y transmitir
La digitalización de las empresas no sería posible sin la capacitación de su talento. La escuela de negocios ISDI las acompaña en ese salto. Estos son los aciertos y errores más comunes en la mayoría de las organizaciones
El Gobierno fía la reforma de la función pública a reforzar con 2.600 millones la digitalización, pero sin abordar los problemas estructurales
Las nuevas generaciones estudian las operaciones y buscan aprender a gestionar pequeñas cantidades de dinero en los mercados
Un grupo de asociaciones profesionales defiende la creación de un nuevo historial clínico digital, interoperable entre comunidades y países de la UE, que supere las fórmulas actuales
Recetas para solucionar errores y momentos de crisis en el universo digital
Pekín planea separar su economía en dos esferas: una externa que permanecerá en contacto con el resto del mundo y otra interna, con creciente protagonismo. Esto es un reto enorme para Occidente
Yolanda Díaz señala que la tecnología no puede traer una “devaluación retributiva y la degradación del trabajo”
El modelo Sesh es completamente inalámbrico y tiene una valoración de 4.3 de 5 en Amazon
Una selección de dispositivos y accesorios baratos para el celular y la computadora
La consultora tecnológica Everis ahonda en la próxima frontera de la inteligencia artificial: conversaciones humanas y empáticas con máquinas
En uno de los países más tránsfobos y racistas del mundo, Mariel Reyes Milk lidera una iniciativa para formar en tecnología y programación a población femenina transgénero y negra
Expertos, sociólogos y psicólogos debaten sobre el presente y el futuro de nuestra relación con las máquinas inteligentes y la autonomía de la persona en un mundo digitalizado
Hay un antagonismo que no tiene que ver con el clásico izquierda-derecha al que conviene prestar atención y tiene que ver con la actual situación, el papel de la ciencia y quienes lo niegan todo
La empresa Humanox tiene como clientes al Cádiz y Osasuna y obtuvo unas ganancias de 790.000 euros en su primer año
Los usuarios deberían aprender a detectar cómo la personalización de contenidos configura su ecosistema informativo. Solo así podremos evitar que nos hagan morder el anzuelo
Las grandes empresas tecnológicas pueden restringir hoy el discurso público mejor que cualquier Gobierno en la historia
Facebook ha sido denunciado por Reporteros sin Fronteras en Francia por permitir la difusión de “desinformación y odio”. Atravesamos una era de desencanto con las redes, nacidas como una tecnoutopía de la libertad de expresión. Quizá, alertan algunos expertos, hemos cedido demasiado poder a este oligopolio
Las formaciones constantes y los sistemas de prevención farragosos contribuyen a que los usuarios descuiden su ciberseguridad, y los criminales lo saben
Un grupo de creadores de contenido cuenta el difícil camino para salir adelante en esta plataforma
La multa por violar las reglas antimonopolio equivale al 4% de los ingresos de la compañía en 2019
“Alphabet no proporciona un entorno seguro para quienes enfrentan acoso en el lugar de trabajo”, asegura el grupo de empleados
Aemet estrenará a finales de mayo el segundo megaordenador más potente de España tras el ‘MareNostrum’ de Barcelona, que permitirá multiplicar por 10 su potencia de cálculo
Es una gran victoria para la tecnológica, en el punto de mira de las autoridades por su fiscalidad y por las condiciones laborales
La tecnología financiera pone en jaque a los bancos, que no pudieron o supieron desarrollarse con más rapidez y eficacia
Gil Weinberg, músico y director del Georgia Tech Center for Music, repasa sus logros y tareas pendientes en su aventura para crear máquinas capaces de crear e interpretar de forma más humana
Como si fuéramos los prisioneros de la cueva de Platón, no vemos la forma real de las galaxias, y eso es lo que utilizará el telescopio Euclid para estudiar el contenido y distribución de toda la materia y energía del universo
El conseller delegat de GSMA assegura que el congrés se celebrarà tot i que alguns participants han anunciat que no es desplaçaran a Barcelona per la pandèmia