El Bolívar de Pepe
Fue mi madre quien, a su manera, me enseñó a aborrecer el bolivarianismo, suma de engañifas patrioteras que solo han servido para el uso político del pasado
Fue mi madre quien, a su manera, me enseñó a aborrecer el bolivarianismo, suma de engañifas patrioteras que solo han servido para el uso político del pasado
El mandatario colombiano, en su primer viaje fuera del país, pide que la Comunidad Andina integre a Chile y Venezuela
Los candidatos presidenciales con mayor intención de voto en Brasil participan en un debate televisivo antes de las elecciones generales del 2 de octubre
El líder opositor ha dejado de encarnar la promesa nacional de una transición y se alista para competir, como un aspirante más, a las elecciones internas previstas para 2023
La estampa del mítico jugador de los Yankees, Micke Mantle, se convierte en el recuerdo deportivo más caro
La policía de Buenos Aires reprime las manifestaciones en apoyo a la vicepresidenta en un clima de tensión por el pedido de condena por corrupción
El país se ha puesto a la vanguardia en la lucha por una mayor igualdad de género. El proyecto de Constitución que se vota el 4 de septiembre ha sido redactado por igual número de mujeres que de hombres y su Gobierno incorpora más ministras que ministros. Sin embargo, su ley del aborto sigue siendo muy restrictiva.
Una enfermera de 27 años está detenida por supuestamente inyectar potasio a los recién nacidos. El caso cuesta el cargo al ministro de Salud de la provincia de Córdoba
El ministro de justicia, Néstor Osuna, ha desatado controversia al sugerir un cambio de modelo hacia la justicia restaurativa
La gira del presidente español impulsa la presencia de América Latina en la agenda política tanto de España como de la UE
Las distorsiones en el tipo de cambio contenido artificialmente por el Gobierno han dejado una nueva semana negra de devaluaciones en el país petrolero
El país acostumbrado al conservadurismo institucional vive el proceso constituyente más abierto de su historia
La titular de Desarrollo Social de Chile, Jeannette Vega, presenta su renuncia tras conocerse que intentó comunicarse en mayo con Héctor Llaitul, detenido esta semana bajo la Ley de Seguridad del Estado
El hecho de que el país lleve 42 años con la Constitución de una dictadura y pueda rechazar su reforma debería ruborizar a cualquier sociedad democrática
La petición de condena lleva aparejadas diversas consecuencias para la democracia argentina en un país en el que gran parte de los ciudadanos ya tienen una postura tomada sobre las causas judiciales que afronta la vicepresidenta
La negociación habrá de ser la consecuencia política del referéndum, sea cual sea su resultado
El cabecilla de la Coordinadora Arauco Malleco ha sido arrestado en la localidad de Cañete tras una denuncia del Gobierno de Piñera en 2020
Pese a tantos vientos favorables, las encuestas indican la posibilidad de que el rechazo gane el plebiscito constitucional
El texto constitucional, si bien tiene vacíos e imprecisiones, tiene el mérito de consagrar un estado social y democrático de derecho
Ante la incertidumbre sobre si el país aceptará una nueva Constitución, hay una certeza: la nueva propuesta no alcanza a tener pertinencia y la vigente no se puede mantener en el futuro país que se quiere construir
Mientras Alfonso Prada busca más dinero, hay pocas pistas de la política de seguridad que construye el nuevo Gobierno para ir más allá de la protección con blindados y escoltas
A pocas semanas de las elecciones, el partido del presidente está cada día más nervioso ya que los sondeos siguen dando a Lula como ganador en la primera vuelta
Los recitales internacionales vuelven a espacios como el teatro Teresa Carreño o el Poliedro de Caracas a pesar de la molestia del chavismo por la llegada del cantautor colombiano
Los mayores de 65 años son el segmento más proclive a participar en la votación sobre la propuesta de Constitución después de que solo un 38% votara en el plebiscito de 2020 en medio de la crisis sanitaria
El primer movimiento de Petro como presidente más sensible para el protegido de Donald Trump ha sido el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela
Nariño, una región colombiana fronteriza a Ecuador, ha sido una de las zonas del país más castigadas por el conflicto armado y la siembra de cultivos ilícitos. Varias asociaciones cacaoteras, formadas en su mayoría por mujeres, luchan por dar una oportunidad a sus familias con la venta de chocolate orgánico
Desde una plantación en Policarpa y dos laboratorios en Tumaco y Pasto, Dayana Rodríguez y Lorcy Ceballos promueven alternativas a la siembra de coca en la región de Nariño
La fiesta de este santo, rechazado por la iglesia católica, se festeja el 20 de agosto de cada año
La activista, primera mujer transexual en ser reconocida por el Estado sin intervención de la Justicia, fue hallada con quemaduras en su casa
Visibilizar y valorar el trabajo de cuidado es el primer paso para repartirlo tanto mediante la corresponsabilidad en la familia como en la sociedad
Ante la construcción de plantas hidroeléctricas, este grupo indígena busca crear conciencia sobre la importancia del agua para sus comunidades. El fotógrafo Rodrigo Abd retrata sus rituales, su vida cotidiana y su lucha para defender los recursos
La propuesta de la convención deja insatisfecho a una parte del país y dista mucho del 78% que aprobó cambiar la actual Constitución en octubre de 2020
La remota ciudad creció alrededor de su cárcel, activa entre 1902 y 1947, hoy convertida en museo. De su puerto zarpan la mayoría de los cruceros que llegan a la Antártida. Y su Tren del Fin del Mundo evoca grandes aventuras en los confines australes
En 2023 entrará en vigor una ley que obliga a las grandes empresas de Alemania a garantizar que sus proveedores respeten los derechos humanos y protejan el medio ambiente. El comercio de la soja es un ejemplo del dilema moral y legal que se plantea
Hay una zona ambigua en la Historia, donde las generaciones conviven sin mezclarse, se reparten en capas y lo que para algunos es su vida para otros es, si acaso, una nota al pie de un libro
La Orquesta Filarmónica de Bogotá creó un coro de Hijos e Hijas de excombatientes de las extintas FARC. Para sus padres, ratifica la decisión de haber dejado las armas
El segundo encuentro de empresarios y líderes gremiales de ambos países, con dos ministros de Petro a bordo, encamina el restablecimiento de relaciones sin plazos concretos
Después de un ciclo de derrotas electorales, del fracaso de los presidentes-gerentes y del agotamiento del discurso trumpista en la región, ¿cuál es el horizonte de las fuerzas políticas conservadoras más allá del antiprogresismo?
La intensificación de relaciones de la Unión Europea con América Latina debería empezar por actualizar los acuerdos en marcha
La competencia fusionará los puntos de los equipos femeninos y masculinos de primera división