
Bolsonaro usa los ataques a las escuelas para crear un clima de guerra civil
Las redes sociales en Brasil, dominadas por el bolsonarismo, se han lanzado en una campaña de miedo contra las familias con amenazas de nuevos atentados
Las redes sociales en Brasil, dominadas por el bolsonarismo, se han lanzado en una campaña de miedo contra las familias con amenazas de nuevos atentados
La realidad clama una acción, tanto preventiva como de reacción, eficaz. La lenidad tiene que terminar y, de no ocurrir cambios, el sistema político debe determinar las responsabilidades que pudieran existir
La Administración de izquierda presentará antes de fines de abril su propuesta, que incorporará a los privados en proyectos específicos. El país vive un ‘boom’ de ventas del carbonato de litio
Esta enfermedad afecta a más de seis millones de personas en el mundo, la gran mayoría en América Latina, pero sigue desatendida y estigmatizada. Los expertos trabajan para detectarla desde la atención primaria y favorecer su prevención y tratamiento
La ensayista mexicana señala que la discriminación de las lenguas indígenas es racismo y aboga por un multilingüismo sin prejuicios
El expresidente es acusado de abuso de poder al usar su cargo para atacar sin pruebas al sistema electoral. Si es condenado, no podrá presentarse a unas elecciones
La artesana lleva décadas al frente de la Asociación de Mujeres en Colores Botánicos, una organización que defiende las tradiciones de las poblaciones mayas masacradas durante la guerra civil guatemalteca
Analistas financieros creen que el dato es aún insuficiente para que el Banco Central reduzca la tasa de interés, que está al 13,75% y es fuente de enfrentamientos con el presidente Lula
El juicio, que sienta en el banquillo de la Audiencia Nacional al clan de Los Miami y a La Reina de la coca, afronta su recta final tras la confesión de 66 acusados
Desde que Dina Boluarte asumió la presidencia, Lima ha retirado definitivamente a sus embajadores en tres países de la región. La medida, sin precedentes, abre un horizonte de incógnitas
La organización Madres Poderosas reúne a familiares de víctimas de las fuerzas de seguridad que buscan justicia y han presentado sus casos ante el Tribunal Penal Internacional
Carlos Díaz, de 17 años, es un referente en la red social de video, con casi 21 millones de seguidores, por el contenido que produce en su granja en las afueras de Bogotá
Este 10 de abril se abren inscripciones para poder adquirir el subsidio estatal
El presidente de Brasil quiere impulsar en el Supremo a su abogado personal, algo parecido a lo que hizo Bolsonaro
Las autoridades de la capital colombiana han abierto 13 centros de aprendizaje y recreo para ofrecer una alternativa adecuada a las víctimas del trabajo infantil y la mendicidad en la ciudad. El programa es una gota en un océano de más de medio millón de pequeños trabajadores en Colombia
Una de las primeras mujeres documentalistas del país estrena a sus 89 años un documental y ya trabaja en el siguiente
La preocupación por los opiáceos ha empezado a crecer en Colombia. Expertos piden no bajar la guardia
Las balaceras se multiplican mientras el Gobierno deja en manos de los ciudadanos el combate contra la inseguridad
La propuesta de Gustavo Petro es arriesgada, pero con el enfoque adecuado puede ser una oportunidad para repensar la respuesta internacional a la crisis venezolana
La violencia y el crimen organizado complican los planes de los gobiernos de la región y encabezan las principales preocupaciones de los ciudadanos
Miembros del Ejército del país centroamericano asesinaron en 1981 a cerca de 1.000 campesinos en la peor matanza militar de América
Gobernador y alcalde reelecto, fue responsable nacional de la Coordinadora Democrática, el primer ensayo unitario de la oposición venezolana para enfrentar al chavismo entre 2002 y 2004
Las autoridades divulgan las imágenes de los sospechosos del asesinato de un policía, dos hombres de nacionalidad venezolana, que no han sido ubicados
Aunque en este pueblo del Cesar terminan lacerados, heridos y exhaustos, ya comienzan los preparativos para las procesiones de 2024
Los mandos bolivarianos pretenden recuperar terreno y legitimidad ante su militancia con un tono inusualmente jacobino en torno a la moral pública
Este combustible ha subido más que la energía eléctrica. En Riohacha y Bogotá el incremento supera el 40%
Aunque insista en afirmarlo, el presidente nunca hizo parte de la Constituyente de 1991, ni puso ideas, ni concepto alguno en la Carta Magna y hoja de ruta para los colombianos
En pleno debate sobre la restitución y la descolonización de los museos, el MASP de São Paulo lleva casi una década dándole protagonismo al arte indígena y afro frente a artistas como Gauguin o Van Gogh
El presidente Lasso relaja la normativa y decreta que los guardias de seguridad privada apoyen a la policía en medio de la grave crisis de seguridad que atraviesa el país
Ningún activista de derechos humanos ha tenido hasta ahora la ocurrencia de exigirle a Jorge Rodríguez dar seguridades públicas sobre la vida del exministro de Petróleos
El gran teste será ver si ahora que Bolsonaro ha regresado de su exilio voluntario, la preocupación de Lula serán los enfrentamientos personales con él o la búsqueda de una receta para recomponer a un país desgarrado
En Medellín, el Mercado de las Mujeres Construyendo Paz comercializa productos de cooperativas de antiguas combatientes de las FARC, que huyen de las amenazas de muerte y buscan estabilidad económica
El organismo que rige el fútbol mundial tomó la decisión por “la incapacidad del país anfitrión para completar la infraestructura requerida”. El evento se realizará en noviembre
El gobernador de São Paulo, exministro y exmilitar, busca marcar distancias con el expresidente, amenazado con la inhabilitación, sin ahuyentar a los electores más ultras
Cada uno de los tres proyectos tiene su reo emblemático: Fujimori, Toledo y Castillo. No es casualidad que los peruanos no confíen en nada ni nadie. Se intentó de todo y siempre abusaron
Empezaron a hacer libros con cartón reciclado hace 20 años en Argentina y ahora son un faro de la edición independiente con un gran inventario de literatura latinoamericana
Los diputados deben decidir, tras 20 años de iniciativas fracasadas, si avalan un proyecto impulsado por militares retirados que apoyan al Gobierno de Luis Lacalle Pou
Los problemas con el abastecimiento del combustible se dan en las zonas agrarias y en los municipios rurales del interior
Una de las principales vías de arrasar con el Estado de derecho y la democracia es precisamente acabar con la independencia del sistema judicial
El Gobierno de Lula intenta intervenir en un debate tan complejo como lo es el tema de la información contra el descontrol de las redes sociales