


La crítica chavista a la política de Maduro, cada vez más evidente
Dos ex colaboradores, Felipe Pérez y Heinz Dieterich, vaticinan la pronta caída del presidente venezolano si no cambia el rumbo

Indígenas de Ecuador denuncian en EE UU la norma de libre asociación de Correa
Human Rights Watch y la agrupación Ecuarunari sostienen que la nueva regulación amenaza la supervivencia de las organizaciones críticas con el Gobierno

La izquierda beata de América Latina
En temas como la despenalización del aborto o del consumo de drogas blandas y el matrimonio homosexual muchos líderes supuestamente progresistas invocan la religión

Mujeres indígenas se manifiestan en Quito contra la explotación natural
Un grupo de representantes de comunidades amazónicas exigen "la continuidad de la vida de los pueblos"
Refundar el PSOE

Correa presiona al legislativo para que no legalice el aborto
Un amago de renuncia del presidente de Ecuador fuerza a los legisladores a cambiar de opinión
El uso político de la justicia
El objetivo final de muchos gobernantes en América latina es permanecer ilimitadamente en el poder
La ciudad utópica del socialismo
Ciudad Caribia, un complejo residencial a las afueras de Caracas era el modelo urbaístico con el que soñaba Hugo Chávez

El legislativo ecuatoriano da luz verde a la explotación del Parque Nacional Yasuní
El resultado de la votación estaba anunciado,ya que el partido del Gobierno tiene mayoría absoluta en la Asamblea
Epidemia
Einstein decía que el nacionalismo es una enfermedad infantil del ser humano
Créditos chinos: ¿A quién benefician?
El país sudamericano se encuentra casi fuera de los mercados internacionales y China lo financia a cambio de hipotecar sus reservas petroleras

“Salvador Allende no midió la trascendencia de la guerra fría”
El autor de 'Allende, la biografía', cree que el presidente mitificó el compromiso de las Fuerzas Armadas chilenas con la democracia
Chile, 40 años atrás
El golpe contra Allende fue el fin de un proyecto político esperanzador, alternativo y con fuerte apoyo popular
Abrir las grandes alamedas, 40 años después
En esta época deprimida y deprimente, sería bueno volver la vista a la ‘Via chilena’ y recordar lo que nos enseñó

Ricado Lagos: “En Chile, la dictadura nos robó lo mejor de nuestras vidas”
El próximo 11 de septiembre se cumplen cuatro décadas del golpe de Estado en el que el general Pinochet se hizo con el poder en Chile El expresidente Ricardo Lagos repasa en sus memorias su lucha contra el hombre “que nos robó 17 años de nuestra vida”

Una decisión arriesgada
La ausencia de Chacón puede ser interpretada como una huida para no mancharse las manos con decisiones incómodas.

La policía de Ecuador bloquea una marcha en defensa del Yasuní
Grupos de jóvenes anticapitalistas se unieron a los indígenas que piden preservar la reserva de la explotación petrolera

Los grupos ambientalistas de Ecuador miden su fuerza ante el Gobierno
El presidente Rafael Correa anunció hace una semana su decisión de permitir que se explote petróleo en la reserva de Yasuní

Ecuador abre la reserva de Yasuní a las petroleras ante la falta de apoyo
Quito había ofrecido mantenerla intacta a cambio de 2.700 millones de euros de la comunidad internacional En ella vive una tribu voluntariamente aislada

Siete años con Raúl Castro
Las reformas impulsadas en Cuba son positivas, pero van a paso muy lento, enfrentan excesivas regulaciones y controles y son insuficientes para resolver los problemas acumulados en 54 años de socialismo real

Los indígenas se divorcian de Correa
El movimiento Pachakutik, una fuerza latente de la política en Ecuador, pone por primera vez a una mujer al frente y redobla su desafío al Gobierno

La utopía rural del conde
La Colonia Santa Eulalia llegó a albergar a 200 trabajadores Su impulsor quiso que fuera casi autosuficiente

Correa sabía que a Chávez le quedaban pocos meses de vida
El presidente de Ecuador dice que Fidel Castro le avisó de la gravedad del estado del venezolano Correa ha recordado los últimos meses de vida de Chávez en una entrevista con el canal Telesur

Cuba anuncia una nueva fase de reformas económicas
El Gobierno desregulará empresas estatales y el estímulo a la inversión foránea

Los socialistas pactan su modelo de España para frenar la tensión nacionalista
Los dirigentes socialistas cierran un documento sobre la revisión federal del Estado autonómico El texto es fruto de una negociación que busca evitar una ruptura con el PSC

Un límite a la solidaridad interregional
El PSOE incluye en su propuesta territorial la “ordinalidad” que pedía el PSC Rubalcaba afirma que se hará con los topes que se impusieron al Estatut

Varios países latinoamericanos se reúnen de emergencia para apoyar a Evo Morales
Los presidentes de Argentina, Ecuador, Venezuela, Uruguay, Perú y Surinam analizarán en Cochabamba la crisis diplomática
“¡Socialista, te encontraré!”
Suena muy fuerte la referencia a la filiación política pronunciada por Bárcenas como un insulto

Correa asegura que el destino de Snowden está en manos de Rusia
El presidente de Ecuador dice que Joe Biden le llamó para pedir que su país no diera asilo al filtrador

Un órgano de la OEA denuncia la ley de Comunicación de Ecuador
La Relatoría para la Libertad de Expresión transmite al Gobierno de Correa su preocupación por las restricciones a la libertad de prensa
Las dos Latinoaméricas se alejan
México y Colombia despegan mientras la democracia recula en Ecuador y Argentina

El ‘caso Snowden’ acrecienta la hostilidad entre Ecuador y EE UU
Correa advierte de que su país es “soberano” para conceder asilo al huido

La jefa de Gobierno australiana pierde el poder a tres meses de las elecciones
El ex primer ministro australiano, Kevin Rudd, arrebata el poder a la primera ministra laborista Julia Gillard

Ecuador, del ‘correísmo’ al ‘correazo’
El presidente Rafael Correa, que ha alcanzado notoriedad mundial por su apoyo a Assange y Snowden, afronta su tercer mandato con todos los poderes en la mano

Ecuador confirma que está tramitando la solicitud de asilo de Snowden
“El denunciado persigue al denunciante”, asegura el ministro de Exteriores en defensa del fugado La oposición acusa a Correa de oportunismo

“Los socialistas estamos desorientados, como la sociedad”
El secretario del PSC defiende un proyecto común con el PSOE, pero sin renunciar a la singularidad del socialismo catalán

Pierre Mauroy, figura del socialismo popular francés
Ejerció de primer ministro en el Gobierno de Mitterrand durante tres años

“La inestabilidad en Venezuela debe acelerar las reformas en Cuba”
Para el profesor emérito de la Universidad de Pittsburgh, los cambios económicos que acomete el gobierno de Raúl Castro no tienen marcha atrás

Ecuador recluta talento entre sus licenciados en paro en España
772 titulados opositan en cuatro ciudades para retornar a su país como docentes
Últimas noticias
El Elche se mantiene invicto ante un Sevilla que no se rindió
Mazón: “Somos los que nos tomamos en serio las emergencias”
Petro arremete contra la Fiscalía por el caso de su hijo: “Hay funcionarios al servicio de Vicky Dávila”
La Unión por el Mediterráneo defiende mayor integración en la región para lograr la paz
Lo más visto
- La Policía concluye que los 100.000 euros entregados por un empresario a Alvise se destinaron “a todas luces” a financiar su campaña
- Detenido el sospechoso del asesinato de Charlie Kirk: Tyler Robinson, un vecino de Utah de 22 años
- El director de RTVE y Susanna Griso responden a la polémica de Mariló Montero en ‘La revuelta’: “Sus informativos solo critican al PP”
- El FBI difunde un vídeo del presunto asesino del aliado de Trump Charlie Kirk en su huida del lugar del crimen
- Decenas de miles de soldados y el potente misil Oréshnik: así son las maniobras con las que Rusia desafía a la OTAN este viernes