
De isapre a Fonasa: cómo cambiar al sistema de salud público en Chile
La crisis del sistema privado y la incertidumbre por un proyecto de ley que se tramita en el Congreso ha provocado un traslado masivo de usuarios hacia el Fondo Nacional de Salud

La crisis del sistema privado y la incertidumbre por un proyecto de ley que se tramita en el Congreso ha provocado un traslado masivo de usuarios hacia el Fondo Nacional de Salud
A punto de terminar el plazo para elegir la especialidad, solo el 39% de las plazas de Medicina Familiar y Comunitaria están cubiertas. Mientras, los españoles esperan más de nueve días para ser atendidos en sus centros de salud

Es el quinto semestre consecutivo en el que empeora este indicador de referencia. La demora media para ser intervenidos también crece y se sitúa en 128 días

La periodista Diana Calderón habla sobre los riesgos que tiene la institucionalidad en Colombia, tras las últimas medidas que ha tomado el Gobierno de Gustavo Petro en el ámbito de la salud
La historia de unas drogas que ahora no se hallan con facilidad en el país es un cuento raro en donde todos se echan la culpa y en el que nadie responde

James Elder, portavoz de Unicef, alerta desde la Franja del deterioro vertiginoso de la situación humanitaria, que se dirige hacia una hambruna inminente, y describe las penosas condiciones de vida de los niños, cada vez más demacrados y desamparados

Los trabajadores de salud comunitarios van a ser esenciales para cubrir las necesidades del continente: desde mejorar las tasas de mortalidad materna e infantil hasta afrontar los efectos de la crisis climática

El director del sistema público de salud de Chile conversa con EL PAÍS sobre los escenarios que enfrentan las personas que podrían migrar desde las aseguradoras privadas. “Ya llegaron un millón y no ha habido ninguna catástrofe”, dice

El sector sanitario es más productivo con modelos como ChatGPT, pero esta nueva tecnología comete errores debido a sesgos de género, raza y edad

EL PAÍS pasa una tarde en las salas desbordadas del hospital madrileño, donde los enfermos son aparcados en los pasillos y los familiares pierden los nervios

El trastorno de ansiedad por enfermedad hace que la persona afectada pasa excesivo tiempo preocupándose y visitando clínicas y hospitales

Dos fallos de la Corte Suprema tienen contra las cuerdas a las aseguradoras de salud privada. El martes el Gobierno de Boric logró aprobar en la Cámara de Diputados una norma para aliviar su situación

La ministra de Sanidad, la sexta titular de la cartera en cinco años, defiende la necesidad de recuperar la universalidad, de potenciar la atención primaria y de volver a la vanguardia en la lucha contra el tabaquismo

El barómetro sanitario del CIS muestra que un 58% ha esperado más de una semana para ser atendido por su médico de cabecera “porque no había cita antes”

La transparencia argumentativa y la honestidad intelectual han brillado por su ausencia en las críticas de muchos opositores a uno de los proyectos emblemáticos del Gobierno de Gustavo Petro
De la sobrecarga excepcional de la pandemia se ha pasado a la sobrecarga crónica, una especie de termita silenciosa que corroe el ánimo de los sanitarios

Casi 820.000 personas aguardan una cirugía durante una media de 112 días, mientras la primera consulta con el especialista tarda 87 días

Una sobrecarga eléctrica, según el Sergas, afectó desde media tarde del martes hasta la madrugada a la central de procesamiento de datos y los sanitarios no tuvieron acceso a historiales, recetas, pautas de vacunación o pruebas diagnósticas

El 16,9% de los mexicanos son diabéticos y cuatro de cada 10 tienen algún grado de sobrepeso

El ente activa un equipo de investigación para determinar qué pasó con las reservas técnicas de la EPS

Desde el próximo 15 de noviembre, la cadena de droguerías no entregará más medicamentos distintos a los del Plan Básico de Salud debido a una deuda multimillonaria de la EPS, que rechaza la decisión.

Para las poblaciones vulnerables en contextos frágiles y afectados por conflictos, las crisis continuas pueden echar por tierra años de progreso en sanidad

El documento fija en 451 millones de dólares el monto de cobros en exceso que debe restituir, según un fallo de la Corte Suprema. La Superintendencia de Salud había calculado una deuda de 1.400 millones

Los profesionales destacan que la estructura es “muy buena”, pero que son necesarios más profesionales: ahora hay solo seis para atender a cada 100.000 niños y adolescentes en España

Un hombre de Jaén, con obesidad mórbida y escasa movilidad, lleva ocho meses esperando una cita en la Unidad de Sueño, mientras la Junta de Andalucía argumenta la falta de neumólogos en que “no hay médicos para contratar”

El presidente de la fundación que defiende los intereses de la sanidad privada (IDIS), que usan más de 12 millones personas en España, ve con preocupación el deterioro del Sistema Nacional de Salud

Un grupo de vecinos de una comarca de Zamora especialmente castigada por el declive demográfico debate sobre las necesidades de las zonas rurales y reivindica también las oportunidades que brindan

Las listas de espera siguen creciendo y confirman que el sistema padece una disfunción grave y estructural a la que hay que enfrentarse con urgencia

Los datos de diciembre muestran un empeoramiento en todos los indicadores: crece también el tiempo medio para la cirugía y para las citas con el especialista

El alabado sistema sanitario del país hace agua. Falta personal porque los salarios son bajos y las jornadas laborales, maratonianas

Este paciente de 74 años ha acudido a una clínica privada tras 15 meses esperando a ser intervenido de una hiperplasia de próstata, casi un año por encima del plazo máximo establecido

Tres familias explican los efectos de una nueva instrucción que disminuye el número de sesiones semanales de terapia

Retener a los 218 facultativos que terminan su formación en mayo ayudaría en parte a resolver la escasez de profesionales, pero muchos miran otras opciones más atractivas. El año pasado se fueron de la primaria 94 de los 220 MIR

El servicio de salud necesita más recursos, una mejor gestión y un diálogo público-privado consistente para asegurar la continuidad asistencial y un rápido acceso a tecnologías y fármacos innovadores

Enrique Ruiz Escudero da una charla ante militantes del PP sobre “las mentiras de la izquierda” y asegura que el sistema actual “está pensado en los años ochenta, con ciertas derivadas que venían del modelo sanitario cubano”

La Consejería de Sanidad emite una orden en la que advierte de una ronda de inspecciones aleatorias para asegurar “el uso adecuado” de las instalaciones

Los Gobiernos populares fueron los que más bajaron el número de plazas de formación, que han subido más de un 30% desde que gobierna Sánchez

Una charla de expertos organizada por EL PAÍS, CincoDías y Fundación IDIS analiza claves para evitar una atención sanitaria fragmentada

Los lectores escriben sobre la polarización política, las carencias de la sanidad pública, la falta de oportunidades fuera de las capitales y los problemas del abono cultural joven

El SNS aguanta en España y todavía tiene una calidad muy aceptable, pero está tocado, y la tendencia actual, si continúa, nos podría llevar a una sanidad pública para pobres y otra privada para ricos