
El sindicato de Salvamento Marítimo denuncia falta de personal y medios
Rescatados unos 700 inmigrantes más, sobre todo en las costas de Andalucía, pero también en Murcia, Alicante y Mallorca

Rescatados unos 700 inmigrantes más, sobre todo en las costas de Andalucía, pero también en Murcia, Alicante y Mallorca

Las elecciones a la gran patronal, para las que de momento solo hay un candidato claro, se adelantan a las catalanas de Foment

El paro no autorizado de distribución de prensa en la capital alcanza su sexta jornada

En el movimiento feminista hay diferentes opiniones sobre la mejor forma de organizarse tras la huelga

Las empresas empiezan a regular el derecho a la desconexión digital en los convenios colectivos

Los representantes de los trabajadores destacan la normalización en las relaciones laborales que implica el pacto

Las garantías constitucionales del derecho de huelga deben aplicarse a estos paros, según el autor

Los resultados de los exámenes, con plazas sin cubrir, requiere cambios "con la mayor celeridad posible"
El BOE publica el acuerdo de negociación colectiva este miércoles

El Gobierno estudia si puede aplicar la legislación española a los 1.800 tripulantes de la aerolínea sujetos a contratos laborales irlandeses. La compañía presiona por email a los huelguistas

Gestha estima que los ingresos podrían ser mayores si se aprueba la subida del IRPF para las grandes fortunas

La plantilla pide acabar con el nuevo convenio provincial de paquetería y un aumento salarial de 1,5% por encima del IPC

El presidente convoca por primera vez a todos los representantes sociales al Elíseo para discutir la agenda social y laboral

CEOE critica el plan del Gobierno por incluir la expresión "explotación laboral"

Los funcionarios pidieron ayuda y protestaron por no tener ni agua en un festival que congregará a unas 80.000 personas

La superioridad de la negociación sectorial es la solución más racional cuando abundan las empresas pequeñas

Satse calcula que las mayores problemas se registran en Andalucía, con 2.400 camas menos, en Madrid, con unas 1.500, y en Euskadi, con más de 1.000

El Gobierno quiere devolver a los convenios colectivo sectoriales —estatales, regionales o provinciales— el poder que tenían antes de la reforma del PP en 2012

CC OO recuerda que esos docentes ya estaban contemplados en los presupuestos de la Comunidad

El presidente del Gobierno emplaza a los agentes sociales a negociar un nuevo Estatuto de los Trabajadores

CC OO denuncia en un informe que el trabajo en el sector turístico mejora más para los hombres que para las mujeres

Los agentes sociales presentarán al presidente del Gobierno el pacto salarial en la segunda reunión en menos de un mes

Los agentes sociales rubrican el acuerdo que recomienda a las empresas una subida de entre el 2% y 3% y que recoge un sueldo mínimo en convenios de 1.000 euros

Una agricultora madrileña recibe el premio de la Fundación Estudios Rurales por recuperar las tierras familiares

CC OO denuncia que la mejora de la calidad del empleo en el sector turístico no se refleja entre las trabajadoras

CC OO aprueba en el preacuerdo alcanzado con los empresarios que, según el sindicato, supondrá subidas en los salarios más bajos de la mayoría de convenios afectados del 12% al 20%

El tribunal considera inconstitucional que los no afiliados paguen cuotas obligatorias

Los empleados más castigados por la crisis confían en que el acuerdo entre patronal y sindicatos marque "un punto de inflexión"

El 33,4% de los españoles que cobran 1.000 euros o menos trabajan en estos sectores

La patronal pide a la Administración que reflexione sobre los contratos públicos a la baja que fuerzan rebajas salariales

El acuerdo salarial liquida el ajuste social y cambia la estrategia económica

Los aumentos de sueldos en convenio podrán llegar al entorno del 3% hasta 2020

La CGT se une contra la política económica de Mauricio Macri y el acuerdo con el Fondo Monetario

Los líderes de CEOE, Cepyme, UGT y CC OO se reúnen este lunes para sellar el pacto de negociación colectiva

El 44% de las horas extraordinarias se quedaron sin pagar en el primer trimestre, según el INE

Es la mayor oferta pública para profesores desde 2009, antes de los recortes

El incremento de sueldos previsto será de un 2% más otro 1% en función de los resultados, productividad y absentismo

Los agentes votarán el preacuerdo firmado por tres de los cinco sindicatos del cuerpo el viernes 22 de junio

El 90% de la plantilla que gestiona la empresa Grupo Norte son mujeres pero ninguna cobra complementos ni sube de categoría

Los operarios de mantenimiento de Metro cuentan cómo abrieron, limpiaron y aspiraron piezas que contenían ese mineral sin saberlo