
La ciudad hecha arte
El terremoto de 1693 hizo posible que el siciliano valle de Noto concentrara los más bellos ejemplos del urbanismo barroco
El terremoto de 1693 hizo posible que el siciliano valle de Noto concentrara los más bellos ejemplos del urbanismo barroco
La responsabilidad de la tragedia de Lampedusa no es solo de dictadores, traficantes y políticos. Alcanza indirectamente a los espectadores que contemplan con apatía el nuevo desfile de horror en las pantallas
Una mujer siria dio a luz en alta mar asistida por seis médicos que viajaban en la misma barcaza Toda la familia, salvo el padre, falleció en el posterior naufragio
Roma triplicará las unidades navales de patrulla en el Canal de Sicilia "No podemos esperar a Europa", dice el primer ministro Letta
La insoportable trivialidad de tantas muertes acumuladas no va a cambiar ni una coma de la legislación comunitaria
La oleada de barcazas continúa pese a los naufragios de los últimos días
La tragedia de los naufragios evidencia la ineficacia de la UE frente a la inmigración
Los naufragios de Lampedusa destapan la deriva xenófoba y las deficiencias políticas de la UE
Al menos 34 personas fallecen en el Canal de Sicilia, entre ellos varios niños
En el barco viajaban 250 inmigrantes. Entre los muertos hay una decena de niños, según ANSA. Los otros 200 han sido rescatados por la Armada italiana y patrulleras de Malta
Más de 8.000 personas han perdido la vida en el canal de Sicilia en los últimos 25 años
Multar por ser pobre o no tener hogar es el paso definitivo hacia lo inconstitucional
La tragedia de Lampedusa resucita el debate sobre cómo ordenar los flujos migratorios en medio de un clima político contrario a la apertura de fronteras
Las muertes en Lampedusa son el resultado de políticas adoptadas con la aprobación de un sector muy amplio de nuestras sociedades
Señale la contradicción de que nos duelan los muertos cuando las leyes prohíben auxiliar a los náufragos
El primer ministro italiano y el presidente de la Comisión visitan el lugar donde murieron 302 inmigrantes
Siete días después del naufragio, el primer ministro italiano, Enrico Letta, en compañía del presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, se han acercado a Lampedusa, donde todavía se siguen rescatando cadáveres de entre los restos del barco hundido.
Los Estados miembros no aportan recursos para paliar el drama de los náufragos
Los ministros de Interior de la UE discuten hoy cómo impedir tragedias como las de Lampedusa
Esa actitud tremenda, tribal, hostil, deshumanizadora, violenta, de considerar al otro un contrario a abatir es un sucio y primitivo veneno que llevamos todos en la barriga
A los supervivientes de Lampedusa les espera la repatriación o un laberinto burocrático de años
Alumnos de la Escuela Elemental de Lampedusa (Italia) dibujan la tragedia del naufragio del barco de inmigrantes frente a la costa de la isla italiana de Lampedusa con 232 muertos y sigue la búsqueda de un centenar.
‘Hora 25’ se desplaza a la isla italiana tras el trágico naugrafio de cientos de inmigrantes
El dramático naufragio junto a Lampedusa ha reorientado la sensibilidad de los europeos
Italia concede la nacionalidad a los fallecidos en Lampedusa mientras denuncia a los supervivientes por inmigración ilegal, penada con 5.000 euros y la expulsión
Lampedusa, un inmenso cementerio con centenares de tumbas de ahogados frente a sus costas, se siente desasistida por Italia
La UE tiene los medios para establecer una gran política de acogida de inmigrantes
Ninguno de mis ‘clandestinos’ quería ser compadecido. Su dolor es secreto
Hasta el momento se han recuperado 111 cuerpos, según las últimas cifras facilitadas por el Ministerio del Interior
Ante las críticas de Italia por la inactividad europea en la gestión del naufragio de Lampedusa, la Comisión se lava las manos
Los ministros de Interior de los Veintiocho se reunirán el martes para discutir las consecuencias del desastre
El Gobierno italiano anuncia un día de luto nacional El rescate ha logrado salvar la vida de 150 personas, aunque 200 están desaparecidas
La embarcación ha encallado en San Pieri di Modica, Sicilia, a 15 o 20 metros de la costa Los fallecidos son todos de nacionalidad eritrea
Los mercados de Vucciria, Il Capo y Ballarò brindan un espectáculo digno de una ópera. Pero la gran sorpresa espera en Monreale, con su espléndido ‘duomo’. Un día ajetreado en la ciudad siciliana