![Verónica Forqué, en diferentes papeles cinematográficos y teatrales. Desde la izquierda, arriba: 'Eva y Adán, agencia matrimonial', 'Kika', 'Pepa y Pepe', 'Ay, Carmela', 'Amor propio', 'Bajarse al moro', 'Enloquecidas' y '¿De qué se ríen las mujeres?'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U5X4HML5U5ASJLAFD7AEVMUGPA.jpg?auth=5fc8c9b10be589d7524e8eeeb5a360dad6b7e6805b9d91830643aa3cb0841581&width=414&height=311&focal=473%2C130)
Verónica Forqué: una vida contada por sus amigos
Actores, cineastas, dramaturgos y conocidos reconstruyen con sus testimonios la larga carrera de la actriz. Una de sus allegadas asegura que se fue de ‘MasterChef’ por covid
Actores, cineastas, dramaturgos y conocidos reconstruyen con sus testimonios la larga carrera de la actriz. Una de sus allegadas asegura que se fue de ‘MasterChef’ por covid
La actriz, que viene de saborear las mieles del éxito internacional, está volcada en el regreso de ‘Los Protegidos’, la serie que la vio nacer
Aguanto demasiado tiempo observando las maniobras de estos tarados para lograr el poder. Todos son unos cabrones en ‘Succession’
Los nuevos capítulos de la serie ‘Sexo en Nueva York’ decepcionan a parte de sus seguidores. Carrie Bradshaw pierde fuerza
Els nous episodis de 'Sexo en Nueva York' deceben part de la seva audiència. La Carrie no hi és
Las víctimas, que no se conocen, denuncian que los hechos tuvieron lugar en 2004 y en 2015
Su personalidad, su capacidad para despertar en los espectadores la sonrisa o la carcajada, la alegría de su gesticulación, su comicidad no eran impostadas
La actriz, la alegría de todas las huertas menos de la suya, se suicidó el lunes. Qué sabe nadie de su cáliz y de la gota que lo hizo desbordarse
Disney+ incorpora a su catálogo el 12 de enero ‘Las chicas de oro’ y cuesta imaginar un mejor cierre para un año tan escaso en buenas noticias que la vuelta de Dorothy, Rose, Blanche y Sophia
Centenares de admiradores, amigos y compañeros de profesión acuden a la capilla ardiente de la actriz antes de su incineración este miércoles
El cine estadounidense o el francés han reivindicado a sus grandes intérpretes como autores. La actriz, que supo hacerse un nido dentro de cada proyecto, es el mejor ejemplo de ese fenómeno en el cine español
Si se quiere saber el cómo y el porqué de los Estados Unidos profundos, los nueve capítulos de este drama son mucho más ilustrativos que los telediarios
Desde ‘And just like that’ a ‘Anatomía de Grey’, las protagonistas que mueven la ficción amorosa reniegan del luto eterno que se impone a las que pierden al amor de su vida.
Un repaso por algunos de los títulos más destacados a lo largo de los más de cuarenta años de carrera de una actriz que enamoró. El público vio en ella una payasa capaz de congelar sus golpes de risa con su lado más melancólico
15 años después del fin de ‘Aquí no hay quien viva’, a las nuevas generaciones de espectadores les encantan los avatares de los vecinos de Desengaño 21 y Netflix lo sabe
La actriz, que ha fallecido a los 66 años, desarrolló una trayectoria profesional que abarca más de 80 personajes en cine, teatro y televisión
La actriz, fallecida a los 66 años, dejó su huella en producciones de Pedro Almodóvar, Fernando Trueba o Fernando Colomo
El guionista y director Joaquín Oristrell recuerda a la actriz Verónica Forqué y su larga presencia en el cine español
Reacciones de dolor y profunda tristeza en el sector del cine y del teatro por el fallecimiento de la actriz a los 66 años
Una comedia agridulce al estilo de la estadounidense ‘Roseanne’ logró que la actriz, hallada muerta este lunes en su casa de Madrid, brillara en la pequeña pantalla a mediados de los noventa
La intérprete tenía 66 años y, según las primeras investigaciones, se ha quitado la vida. Ganadora de cuatro premios Goya, era una de las actrices más populares y queridas, con un gran talento para la comedia
El cambio se ha producido. Nuevos famosos, nuevos temas, nuevos ganadores. Y es que nunca hay que olvidar tener la casa ventilada
Javier Bardem y Blanca Portillo en cine, y Javier Cámara y Candela Peña, en televisión, los mejores intérpretes en los galardones de los productores
Fue el éxito de ficción más inesperado de la década en la televisión generalista española y la última serie que reunió a millones frente al televisor antes de que todo cambiase. Creadores, productores, actores y técnicos recuerdan la génesis, el éxito, el agotamiento y el final de una serie que se resiste a morir
Una producción surcoreana de título casi absurdo, ‘El juego del calamar’, se ha convertido en el gran fenómeno televisivo en un año marcado por las secuelas de la pandemia
Tras ‘Akelarre’, Aberasturi confirma su posición de referente de la nueva hornada de actrices dando vida a una joven idealista en ‘La edad de la ira’.
Después de que dos películas renunciasen al espíritu original de ‘Sexo en Nueva York’, su secuela no logra recuperarlo en su vuelta a la tele, de la que nunca debió salir
La actriz, política y productora Carmen Salinas, murió la noche de este jueves a los 82 años a causa de un derrame cerebral que la tenía en coma desde hace un mes
El director de la plataforma audiovisual Filmin, Jaume Ripoll, comparte sus libros favoritos del año. El editor de Blackie Books, Jan Martí, discos. Los cómics nos los trae desde Subterfuge Radio Carlos Galán. Fernando Tarancón, de la editorial Astiberri, habla de series y películas
El músico, director de la SGAE en Cataluña, ha sido un autor fundamental en la historia de la canción catalana
En España algunas de las preguntas más recurrentes al buscador han sido “cuándo me toca vacunarme”, “por qué erupciona un volcán” o “por qué sube la luz”
La incorporación de realizadores experimentados y la exportación internacional han conformado un nivel de las series españolas más que notable
Los lectores opinan sobre el pasaporte covid, la Constitución española, la política y sobre las plataformas audiovisuales
La serie se despide convertida en el mayor éxito global de la ficción televisiva española
La serie está entre las 10 más vistas en 93 países, es la segunda en total en todo el mundo y sumó 43 millones de horas consumidas en 48 horas
El vicepresidente de la plataforma de series en la Península afirma que el compromiso con el país es “firme”, al margen de la nueva ley audiovisual
Arsenio Iglesias se dejó engatusar por un Real Madrid agonizante. En la capital, sus métodos se vieron tan disparatados como los del entrenador americano en Londres
La serie colombiana se posiciona como lo más visto de Netflix en una veintena de países y vuelve a poner de moda el género de la telenovela entre aquellos que no crecieron con él.
Repaso a los estrenos y regresos que sobresalen en Netflix, Disney+, HBO Max y otras plataformas y cadenas
Las productoras internacionales no tendrán que cumplir el requisito del 6%, según el proyecto de ley audiovisual. El Gobierno asegura que tendrá en cuenta las exigencias de su socio en la tramitación parlamentaria