
Sentencias eternas en la Red
Los datos que dañan la privacidad de una persona sin relevancia pública no prescriben
Los datos que dañan la privacidad de una persona sin relevancia pública no prescriben
¿Qué puede hacer un ciudadano para que le borren? ¿Cómo afecta a las redes sociales? El abogado Alejandro Touriño explica que el proceso puede dilatarse más de cinco años
Eugene Kaspersky dividiría Internet en tres partes: mensajería y correo, infraestructuras críticas, y transacciones
Glenn Greenwald relata en su libro cuando Snowden pensaba que había sido descubierto
Hemos construido la tecnología, pero no hemos llegado a los consensos que permitan minimizar su impacto negativo
La Administración recomienda la creación de una Declaración de Derechos en Internet para proteger a los usuarios
La cumbre de Brasil consagra el principio de igualdad de derechos fuera y dentro de Internet
La Fundación Linux crea un equipo de trabajo para arreglar el fallo en OpenSLL
La media es de 6,6 megas por segundo, frente al líder mundial, Coreal del Sur, con 21,9 megas
La cumbre brasileña debate un nuevo orden mundial de la Red, aunque los países desarrollados se oponen a que lo gobiernen las Naciones Unidas
La neutralidad de la Red significa que el operador no va a poder discriminar los contenidos o los servicios en función de sus intereses
Para Putin, el exanalista representa la mala conciencia de Estados Unidos
Dilma Rousseff ejerce de anfitriona en una cumbre donde se trata de poner las futuras reglas del gobierno de la Red
Nuestras páginas privadas en la red crecen en la misma medida en que progresa el ‘estado del malestar’. Hay que disimular con una inflación de privacidad la miseria de nuestro perfil en el mercado de los ‘yoes’
El premio Pulitzer a las exclusivas del ‘caso Snowden’ reivindica el papel de control de la prensa
El premio Pulitzer para 'The Guardian' y 'Washington Post' es una prolongación del agradecimiento general a las revelaciones de Edward Snowden
El 97% de todas las direcciones españolas no utilizan el código SSL
McAfee ha creado una web para comprobar qué sitios son vulnerables al error de OpenSSL
El diario británico logra por primera vez el más prestigioso premio periodístico
A Rajiv Gupta, fundador de Confluent Software, Securent y Skyhigh, se le considera el padre de la computación en la nube
El presidente de la fundación dice necesitar seis empleados a tiempo completo
La fiscalía desarma los argumentos policiales por los que se imputó a la diputada regional Libertad Martínez y otras dos personas por un presunto delito de espionaje
Un fallo en el sistema de cifrado OpensSSL abre la vulnerabilidad de millones de contraseñas
En la lista facilitada por Github aparecen muchas webs con dominio de Rumanía
GIF señala que el pasado año se produjeron, de media, 13 vulnerabilidades diarias
El método de encriptación OpenSSL ha comprometido desde 2012 a dos tercios de las webs
El líder que apela por los derechos digitales de los europeos asegura que Deutsche Telekom usó datos para espiar a periodistas críticos y sindicalistas
El alto tribunal de la UE mantiene que la directiva que obliga a las compañías telefónicas a guardar información de ciudadanos durante dos años atenta contra los derechos fundamentales
Grabó imágenes personales sin que lo advirtiera al público
La revista alemana 'Der Spiegel' revela que la base de datos incluye 300 informes sobre Merkel
La Administración trabaja en una propuesta que prevé que sean las compañías telefónicas las que almacenen la información, similar a otras iniciativas que se preparan en el Congreso
Era sospechoso de filtrar código de Windows 8
La baja presencia de su antivirus en los móviles, acaba con Steve Bennett, con dos años en el cargo
El exanalista de la NSA vuelve a dar una charla en Vancouver tras hacerlo en Austin
Las acusaciones a la agencia de inteligencia de piratear los sistemas informáticos de la Comisión de Inteligencia del Congreso de EE UU causan un grave problema institucional
La decisión, a la que ha tenido acceso Reuters, permitirá acelerar las negociaciones del tratado de libre comercio, contaminadas por el escándalo del espionaje
Ha descubierto el robo de decenas de millones de tarjetas de Neiman Marcus, Target y Michaels
El expresidente firmó un decreto para que los funcionarios de su Gobierno pudieran borrar e-mail personales
La fundadora de TrendMicro ve en los móviles la parte más débil de la seguridad
El presidente de ICANN afirma que los gobiernos no son capaces de seguir el ritmo de la Red