
La matanza de Nankín tensa el deshielo entre China y Japón
El suceso ha sido aceptado en el Registro de la Memoria de la Unesco a propuesta de Pekín
El suceso ha sido aceptado en el Registro de la Memoria de la Unesco a propuesta de Pekín
‘El sabbat’, autobiografía de Maurice Sachs, se edita en castellano tras publicarse en 1946
En el otoño de 1940, antes de que Hitler y Franco se entrevistaran en Hendaya, Heinrich Himmler pasó tres días entre el País Vasco, Madrid, Toledo y Cataluña. ‘El País Semanal’ ha tenido acceso a un cuaderno del Partido Nazi, escrito con letra gótica, que muestra las fotos de su viaje. En Montserrat buscó el Santo Grial, acudió a Las Ventas de Madrid y recorrió el Alcázar de Toledo guiado por Moscardó.
El ciclo 'De Mata-Hari a Snowden' se celebra en CaixaForum hasta el 25 de noviembre
L'arribada de centenars de milers de refugiats a Europa permet certificar la certesa de les teories de Snyder, autor de 'Tierra negra. El Holocausto como historia y advertencia'
La curiosidad por lo perverso es la clave principal del inagotable interés público por el nazismo
La llegada de centenares de miles de refugiados a Europa permite certificar la certeza de las teorías de Snyder, autor de 'Tierra negra. El Holocausto como historia y advertencia'.
Un nuevo y provocador ensayo, 'Tierra negra', reexamina la barbarie de la II Guerra Mundial y establece paralelismos con la actual amenaza climática
El Teatro Lope de Vega de Sevilla acoge 'El discurso del rey', de la mano de Magüi Mira
Un historiador ruso rastrea a la División Azul española por la URSS y su impacto
La Generalitat celebra dos cops el centenari de la supervivent, el 15 de juny i el 6 d'octubre
Max Mönch y Alexander Lahl se inspiran en sus propias vivencias en Berlín oriental para escribir el guion de 'Arenas movedizas', ilustrado por Kitty Kahane
Martin Amis logra risas con su manejo de la sátira en una novela distinta en un campo de exterminio
El presidente Gauck alerta de que el reto de integrar a los refugiados será aún mayor que la unidad del país hace un cuarto de siglo
La transformación desde 1945 del gran país europeo es una de las mayores historias de éxito que han existido
Un 80% de los alemanes cree que la unión del país ha sido un éxito
Esta es la historia de unos héroes. Y ante todo, el relato de la camaradería entre un puñado de hombres buenos ante el nazismo
La entrada en la UE del bloque socialista fue un paso importante en la transición a la democracia, pero no el final del proceso
El nuevo Spy Museum convierte a sus visitantes en improvisados agentes secretos
Fue deportada a los 15 años a Auschwitz-Birkenau y ha necesitado envejecer para escribir lo que pasó. La autora se vio forzada a trabajar en la desaparición de cadáveres
Loridan-Ivens hace frente al triunfalismo francés para señalar una posguerra “amnésica y antisemita”
José Antonio Bastos, presidente de Médicos sin Fronteras (Jaca, 1961), recorre el mundo para mitigar el horror. El dolor de los refugiados muestra el fracaso del sueño europeo
La llegada de refugiados evoca los fantasmas del pasado de guerra y exterminio en Europa
Este es el relato de la camaradería entre un puñado de hombres buenos. Durante la gran prueba de remo en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, en presencia de Adolf Hitler, nueve muchachos estadounidenses arrebataron la medalla de oro al Führer en sus narices. Una hazaña que destila toda la épica, emotividad y belleza del deporte.
Pekín advierte de que Tokio rompe su compromiso de 1945 con su reforma constitucional
La exitosa autora de 'La elegancia del erizo' vuelve, nueve años después, con ‘La vida de los elfos’ en favor de la naturaleza
En sillas de ruedas y acompañados de médicos, los mexicanos que combatieron en la Segunda Guerra Mundial participan por primera vez en el desfile militar
El nuevo líder laborista no cantó el 'God Save The Queen' durante un oficio religioso
El representante de los judíos analiza la situación de la comunidad hebrea y lamenta episodios como la polémica del concierto de Matisyahu en el festival Rototom
El cineasta levanta aplausos en Venecia con ‘Remember’
“No son centros de acogida, son centros de reclusión para expulsar" "Alemania en materia de asilo es un punto de referencia"
Los diarios de Alfred Rosenberg, el ideólogo del III Reich, muestran a un nazi fatuo, despiadado y obsesionado con el poder
Xi Jinping apela al orgullo nacionalista en el desfile de conmemoración del fin de la II Guerra Mundial y la victoria sobre Japón
Los dos cazatesoros que dicen haber descubierto el tren piensan financiar un museo
Anthony Doerr, Pulitzer por ‘La luz que no puedes ver’, relata la historia de dos niños en la destrucción de la II Guerra Mundial
El país asiático reivindica con su fuerza militar su carácter de potencia en un momento en que su crecimiento económico se pone en tela de juicio