En los grandes avances científicos de la humanidad hay ingredientes históricos, políticos, ideológicos y presupuestarios
Pero el factor principal es la genialidad de unos individuos, como Stephen Hawking o Alan Turing, que rompieron barreras para conseguir una sociedad mejor
El CAAC acoge la exposicion Remake Resnais hasta el 28 de febrero de 2016 en colaboración con el Instituto Francés y el Festival de Cine de Sevilla
La afirmación de Netanyahu se enfrenta a hechos que sólo ignoran los negacionistas
Cuando Hitler se entrevistó con el muftí de Jerusalén, el genocidio ya había empezado
'El triángulo azul' posee, según el jurado, "una sólida estructura dramática”
Una aparato de cifrado Enigma, usado por los nazis en la Segunda Guerra Mundial, alcanza los 365.000 dólares en una subasta en Nueva York
Kerry se verá el jueves en Berlín con el líder israelí y el ministro alemán de Exteriores
El primer ministro asegura que el gran muftí de Jerusalén ideó el exterminio judío en 1941
Su vida fue intensa, violenta, rondando siempre la muerte. Alimentó sus cuentos, novelas y reportajes con esas experiencias, de una manera tan directa que su obra literaria es, ni más ni menos, una autobiografía apenas disimulada
Francia recuerda en el antiguo campo de concentración de Rivesaltes los horrores del siglo XX
Esta zona oscura de la historia del siglo XX debe salir a la luz, para que no vuelva a repetirse
La inauguración del memorial de Rivesaltes se convierte en el primer mea culpa de Francia con los internados en el mayor campo de concentración de Occidente
El presidente del comité de Rivesaltes, Denis Peschanski, hijo de un brigadista en España, cuenta las deportaciones de españoles y judíos a los campos nazis de la muerte
Un memorial recuerda a los 60.000 españoles, judíos y harkis encerrados en el mayor campo de concentración de Occidente, construido en Rivesaltes
Miles de refugiados republicanos construyeron el mayor campo de concentración de Occidente donde hoy se inaugura un museo en su memoria
Miles de refugiados republicanos construyeron el mayor campo de concentración de Occidente y 8.000 fueron enviados a campos nazis como "prisioneros de guerra"
El suceso ha sido aceptado en el Registro de la Memoria de la Unesco a propuesta de Pekín
‘El sabbat’, autobiografía de Maurice Sachs, se edita en castellano tras publicarse en 1946
En el otoño de 1940, antes de que Hitler y Franco se entrevistaran en Hendaya, Heinrich Himmler pasó tres días entre el País Vasco, Madrid, Toledo y Cataluña. ‘El País Semanal’ ha tenido acceso a un cuaderno del Partido Nazi, escrito con letra gótica, que muestra las fotos de su viaje. En Montserrat buscó el Santo Grial, acudió a Las Ventas de Madrid y recorrió el Alcázar de Toledo guiado por Moscardó.
El ciclo 'De Mata-Hari a Snowden' se celebra en CaixaForum hasta el 25 de noviembre
L'arribada de centenars de milers de refugiats a Europa permet certificar la certesa de les teories de Snyder, autor de 'Tierra negra. El Holocausto como historia y advertencia'
La curiosidad por lo perverso es la clave principal del inagotable interés público por el nazismo
La llegada de centenares de miles de refugiados a Europa permite certificar la certeza de las teorías de Snyder, autor de 'Tierra negra. El Holocausto como historia y advertencia'.
Un nuevo y provocador ensayo, 'Tierra negra', reexamina la barbarie de la II Guerra Mundial y establece paralelismos con la actual amenaza climática
El Teatro Lope de Vega de Sevilla acoge 'El discurso del rey', de la mano de Magüi Mira
Un historiador ruso rastrea a la División Azul española por la URSS y su impacto
La Generalitat celebra dos cops el centenari de la supervivent, el 15 de juny i el 6 d'octubre
Max Mönch y Alexander Lahl se inspiran en sus propias vivencias en Berlín oriental para escribir el guion de 'Arenas movedizas', ilustrado por Kitty Kahane
Martin Amis logra risas con su manejo de la sátira en una novela distinta en un campo de exterminio
El presidente Gauck alerta de que el reto de integrar a los refugiados será aún mayor que la unidad del país hace un cuarto de siglo
La transformación desde 1945 del gran país europeo es una de las mayores historias de éxito que han existido
Un 80% de los alemanes cree que la unión del país ha sido un éxito
Esta es la historia de unos héroes. Y ante todo, el relato de la camaradería entre un puñado de hombres buenos ante el nazismo
La entrada en la UE del bloque socialista fue un paso importante en la transición a la democracia, pero no el final del proceso
El nuevo Spy Museum convierte a sus visitantes en improvisados agentes secretos
Fue deportada a los 15 años a Auschwitz-Birkenau y ha necesitado envejecer para escribir lo que pasó. La autora se vio forzada a trabajar en la desaparición de cadáveres
Loridan-Ivens hace frente al triunfalismo francés para señalar una posguerra “amnésica y antisemita”
José Antonio Bastos, presidente de Médicos sin Fronteras (Jaca, 1961), recorre el mundo para mitigar el horror. El dolor de los refugiados muestra el fracaso del sueño europeo