La memoria de Alain Resnais
El CAAC acoge la exposicion 'Remake Resnais' hasta el 28 de febrero de 2016 en colaboración con el Instituto Francés y el Festival de Cine de Sevilla
Sevilla
-
1Obra del español Daniel García Andújar 'CCTV. Guernica' presente en la exposición 'Remake Resnais'. El autor representa distintas escenas frente a la obra de Pablo Picasso, que está permanentemente vigilada por amenazas de ataques. paco puentes -
2Obra de la fotógrafa alemana Candida Höfer 'Biblioteque National de France' presente en la exposición 'Remake Resnais' sobre el desaparecido cineasta francés, Alain Resnais, que acoge el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) hasta el 28 de febrero de 2016. paco puentes -
3Obra 'Toda la memoria del mundo', presente en la exposición 'Remake Resnais' en la que se narra el funcionamiento interno de de Biblioteca Nacional de París y el paso metódico de cada libro que ingresa en la institución. paco puentes -
4Máscaras del África Subsahariana de la colección Sánchez-Ubiria, presentes en la exposición 'Remake Resnais', en el CAAC. paco puentes -
5Obra de Nina Fischer y Maroan el Sani 'Toda la memoria del mundo - Alles Wissen diesser welt'. Muestra dos vídeos sobre el momento de cambio de la Biblioteca Nacional de Francia en 2006. paco puentes -
6Obra de Duncan Campbell 'It for others' en la que mezcla la iconografía del arte africano con el conflicto de Irlanda del Norte y las ideas de Karl Marx. paco puentes -
7Máscaras del África Subsahariana de la colección Sánchez-Ubiria, presentes en la exposición 'Remake Resnais', en el CAAC. paco puentes -
8Obra de fotógrafa Dora Maar, 'Evolución del Guernica de Picasso' con imágenes que muestra el proceso de creación de la pintura de Pablo Picasso en el taller. paco puentes