
Desmontando el ‘Mein Kampf’ (sin silenciarlo)
Una edición crítica a cargo de historiadores alemanes y una novela recuperan el libro de Hitler al expirar sus derechos. Para rebatir cada una de sus mentiras y mensajes de odio.
Una edición crítica a cargo de historiadores alemanes y una novela recuperan el libro de Hitler al expirar sus derechos. Para rebatir cada una de sus mentiras y mensajes de odio.
En los años 30, Clément Moreau ridiculizó al líder nazi con un cómic que reproducía fragmentos de su libro
'Mein Kampf' se sostiene sobre falsedades y desvaríos que su autor intenta cubrir de un barniz histórico o científico
El hijo de una enfermera española en la Guerra Civil, expiloto de combate en Oriente Próximo, rememora la peripecia de su familia antes de emigrar a Israel
A pesar de sus imperfecciones y fallos, sesenta años después de su fundación sigue prestando muy importantes servicios a la humanidad
El soldado soviético, héroe de guerra de la URSS, participó en la batalla de Berlín en 1945
La candidata de Ciudadanos por Madrid asegura que ese tuit se ha descontextualizado
Desde que el hispanista publicó su biografía del dictador, no ha dejado de revisarla y ampliarla
El cantante de Radiohead considera que ests plataformas roban a los artistas
El país recupera los antiguos complejos de ocio, símbolo de esplendor de la época victoriana
Una nueva edición de las ‘Cartas a Milena’ y una novela de Michael Kumpfmüller iluminan el último año de Franz Kafka
Francia se divide ante la posibilidad de volver a editar y vender en librerías ‘Mein Kampf’
La serie de Amazon 'The Man in the High Castle' había llenado una línea de sus anuncios
'En el paraíso', de Matthiessen, incurre en la prosa de agencias de viajes y en la cursilería. El lector interesado hará bien en recurrir a los grandes de la literatura concentracionaria
El 20 de noviembre de 1945 comenzó el proceso de Nuremberg contra ocho organizaciones hitlerianas y 24 dirigentes nazis, acusados de crímenes de guerra
Sufrió el sitio más largo en la historia moderna. Dos décadas después, la capital escribe su relato a ritmo tranquilo
Commemoració de la caiguda de l’anomenat ‘mur de la vergonya’
Conmemoración de la caída del llamado muro de la vergüenza , que significó un cambio irreversible del orden mundial
Una novela sobre la invasión de la isla por los paracaidistas alemanes recuerda la presencia de republicanos catalanes entre las tropas británicas
Una novel·la sobre la invasió de l'illa pels paracaigudistes alemanys recorda la presència de republicans catalans entre les tropes britàniques
Genocidio es una palabra de la que se abusa a diario. No siempre a una matanza política le cuadra el término acuñado por el jurista Raphaël Lemkin. Un libro reúne sus escritos
En el otoño de 1940, antes de que Hitler y Franco se entrevistaran en Hendaya, Heinrich Himmler pasó tres días entre el País Vasco, Madrid, Toledo y Cataluña En Montserrat buscó el Santo Grial, acudió a Las Ventas de Madrid y recorrió el Alcázar de Toledo guiado por Moscardó ‘El País Semanal’ ha tenido acceso a un cuaderno del Partido Nazi, escrito con letra gótica, que muestra las fotos de su viaje
Discovery MAX estrena una serie documental acerca del mayor conflicto bélico de la historia
El libro 'Der Klang, der familie' es una excelente historia oral de un movimiento cultural que cambió la noche europea para siempre
En los grandes avances científicos de la humanidad hay ingredientes históricos, políticos, ideológicos y presupuestarios Pero el factor principal es la genialidad de unos individuos, como Stephen Hawking o Alan Turing, que rompieron barreras para conseguir una sociedad mejor
El CAAC acoge la exposicion Remake Resnais hasta el 28 de febrero de 2016 en colaboración con el Instituto Francés y el Festival de Cine de Sevilla
La afirmación de Netanyahu se enfrenta a hechos que sólo ignoran los negacionistas Cuando Hitler se entrevistó con el muftí de Jerusalén, el genocidio ya había empezado
'El triángulo azul' posee, según el jurado, "una sólida estructura dramática”
Una aparato de cifrado Enigma, usado por los nazis en la Segunda Guerra Mundial, alcanza los 365.000 dólares en una subasta en Nueva York
Kerry se verá el jueves en Berlín con el líder israelí y el ministro alemán de Exteriores
El primer ministro asegura que el gran muftí de Jerusalén ideó el exterminio judío en 1941
Su vida fue intensa, violenta, rondando siempre la muerte. Alimentó sus cuentos, novelas y reportajes con esas experiencias, de una manera tan directa que su obra literaria es, ni más ni menos, una autobiografía apenas disimulada
Francia recuerda en el antiguo campo de concentración de Rivesaltes los horrores del siglo XX
Esta zona oscura de la historia del siglo XX debe salir a la luz, para que no vuelva a repetirse
La inauguración del memorial de Rivesaltes se convierte en el primer mea culpa de Francia con los internados en el mayor campo de concentración de Occidente
El presidente del comité de Rivesaltes, Denis Peschanski, hijo de un brigadista en España, cuenta las deportaciones de españoles y judíos a los campos nazis de la muerte
Un memorial recuerda a los 60.000 españoles, judíos y harkis encerrados en el mayor campo de concentración de Occidente, construido en Rivesaltes
Miles de refugiados republicanos construyeron el mayor campo de concentración de Occidente donde hoy se inaugura un museo en su memoria
Miles de refugiados republicanos construyeron el mayor campo de concentración de Occidente y 8.000 fueron enviados a campos nazis como "prisioneros de guerra"