
La lección de Auschwitz en España
La ceremonia que cada año recuerda el Holocausto representa memorias cruzadas y compartidas
La ceremonia que cada año recuerda el Holocausto representa memorias cruzadas y compartidas
Raphaël Esrail, presidente de la Unión Francesa de Deportados del campo y uno de los últimos supervivientes, alerta sobre la necesidad de defender la democracia
En vísperas de cumplirse 75 años de la liberación de Auschwitz, el campo atrae a miles de turistas. Algunos ignoran las normas de respeto establecidas por el recinto
Una Catalunya independent i ultranacionalista podria fer conseller del ram el ministre de Cultura brasiler, Roberto Alvim
Un monje budista en Estados Unidos lleva años tratando de rescatar la cruz gamada de las manos de las fuerzas del odio para devolverle su significado original. Entretanto, los visitantes a Japón este año recibirán mapas con el emblema repetido por toda su geografía
Distintas novedades editoriales escritas por supervivientes reflejan la experiencia femenina en los campos de concentración nazis
Putin pide una cumbre de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad para “defender la paz”
El antisemitismo y el odio deben ser atacados desde su misma raíz
Un nuevo libro describe con intensidad pasmosa la icónica destrucción de la ciudad alemana en 1945
"Nadie está a salvo. No podemos mirar a otro lado", proclama Felipe VI ante 40 mandatarios mundiales
Putin tiene en su mano aclarar el destino de Raoul Wallenberg, salvador de miles de vidas del Holocausto
Felipe VI asiste en Jerusalén al 75º aniversario de la liberación de Auschwitz junto con Putin y Macron
Con motivo del 75º aniversario de la liberación de Auschwitz, el autor de ‘KL’, una monumental historia de los ‘lager’ nazis, traza el retrato de la vida y la muerte en el campo más mortífero y simbólico del Holocausto
Ni el pueblo brasileño ni la comunidad judía merecen el imperdonable golpe de infinita estupidez que acaba de babear el responsable de Cultura de Bolsonaro
El presidente cesa a Roberto Alvim por el “desafortunado pronunciamiento” y recalca que “repudia las ideologías totalitarias”
Las voces literarias de los testigos permiten entrever una experiencia que no se puede transmitir
Se publican en castellano por primera vez las memorias de Raul Hilberg, un investigador esencial para estudiar la Shoah
Viñeta del 12 de enero de 2020
Este año que despedimos se cumplieron 30 años de la caída del Muro que no logró parar la modernidad arquitectónica a uno y otro lado, pero tampoco detuvo el influjo de la arquitectura prefabricada
El director sostiene que "hace mucho tiempo" que es "víctima de mentiras". El 'caso Dreyfus' centra su nueva película, 'El oficial y el espía'
Los proyectos maximalistas no deberían entorpecer la batalla por un mundo más justo
Este año, calles y plazas del mundo se han llenado de gente airada, furiosa, que protestaba por estar quedándose fuera de la historia
Los policías Gereon Rath y Richard Oppenheimer toman el testigo del famoso detective alemán tras la muerte de su creador
Esta polifacética artista, filósofa del arte y psicoanalista israelí, procedente de una familia judía diezmada durante el Holocausto, reflexiona sobre la compasión y el sufrimiento
Las palabras de Merkel en Auschwitz invitan a soñar con una mayoría clara en el Parlamento Vasco que considerara que la identidad colectiva de los vascos es indesligable de la memoria de las víctimas de ETA
Los individuos que fueron asesinados por las huestes de Hitler y Stalin pueden quedar sepultados por las cifras del horror
A Adolf Eichmann, uno de los criminales de guerra más buscados del mundo, cuya pista seguía el Mossad y los cazanazis más obsesivos y meticulosos, lo encontró un ciego
Por orden de los aliados y para evitar homenajes, el nombre del sepultado se había borrado de la lápida tras la liberación de Berlín
La decisión de interrumpir el encuentro entre el Rayo y el Albacete se tomó tras estudiar con los clubes otras alternativas
La desactivación del artefacto de 500 kilos obliga a abandonar sus casas a dos tercios de la población en la mayor operación de este tipo en el país en tiempos de paz
Hace 30 años, en 1989, caía el muro de Berlín. Los fotógrafos de EL PAÍS estuvieron allí para contarlo. Mostramos aquí una selección de imágenes del archivo del diario, la mayoría nunca digitalizadas, de aquel mes de noviembre
Jordi Martínez protagonitza ‘L’amic retrobat’, adaptació de la novel·la de Fred Uhlman
Jordi Martínez protagoniza ‘L’amic retrobat’, adaptación de la novela de Fred Uhlman
La memoria de los crímenes nazis es "inseparable" de la identidad alemana, señala la dirigente
Los proyectos totalitarios en Occidente forman parte del pasado, pero no convendría bajar la guardia
El falsificador Adolfo Kaminsky salvó a miles de judíos durante la ocupación nazi de Francia
Desde 1982 la Armada ha neutralizado una cuarentena de minas en el litoral catalán, un 70% en la Costa Brava