
Santamaría apremia a las comunidades a cerrar ya empresas públicas
La vicepresidenta del Gobierno no dice una palabra sobre la imputación de Rato Anuncia la creación de una central de compras única para toda la Administración
La vicepresidenta del Gobierno no dice una palabra sobre la imputación de Rato Anuncia la creación de una central de compras única para toda la Administración
Tres arrestados denuncian una "campaña mediática" para criminalizarlos
Hay que asumir de una vez que gallego y portugués son lenguas hermanas
Los escándalos sanitarios llevan a endurecer la legislación de acceso a la información pública Todos los sueldos de directivos y cargos públicos deberán ser publicados
Moncloa asegura que los grandes países del euro renuncian a que el rescate de los bancos tenga trato preferente
El PP asegura que oposición y sindicatos han roto el acuerdo sobre las guarderías municipales Los socialistas acusan a Torró de ser el gobernante de "la mentira y el engaño"
El título sencillo ya cuesta hasta dos euros en función de las estaciones recorridas Los tornos controlan la entrada pero no la salida
Bienestar Social alquiló en 2010 para el equipamiento un edificio propiedad de Josep Prat El alto ejecutivo contrató después en Innova al cargo que pilotó el proceso
Boi Ruiz aún no se ha pronunciado sobre los escándalos en hospitales financiados por Salud
Movidos por necesidad o por ocio. ¿Quién usa el suburbano a medianoche? “Somos obreros y los recortes llegan por todos lados”, protesta un camarero Los hosteleros alertan de pérdidas, los taxistas dicen que no subirán tarifas
Lo usan por trabajo, ocio o necesidad. Son los viajeros que recorren cada noche el suburbano. ¿Qué les pasará si se adelanta el cierre como estudia la Comunidad?
Los sindicatos renuncian a los paros como "gesto de buena voluntad" La empresa y las centrales negocian partidas alternativas para el recorte de masa salarial
La denuncia de un trabajador despedido abre la posibilidad de que surjan nuevos casos de corrupción
El juez decretó su puesta en libertad sin medidas cautelares el sábado Se les acusa de sendos delitos de desórdenes públicos y coacciones
Carles Manté compró una masía en Corçà cuando cobraba 160.000 euros al año de Innova El Ayuntamiento del Baix Camp considera delictivos los pagos al exdirector del CatSalut La finca estaba valorada en unos 300.000 euros
Cuatro son estudiantes y dos pertenecen a un grupo de hip hop Están acusados de desórdenes públicos y coacciones Tres de ellos son arrestados en Lavapiés, dos en Ciudad Universitaria y el sexto, en Malasaña Según Cifuentes, la pista viene del 15-M, "que no está de acuerdo con sus métodos"
La Comunidad justifica que con el adelanto del cierre se ahorrarían cinco millones al año El Gobierno no aclara si los diputados regionales pagarán por los peajes
La Comunidad dice que la tarjeta recargable supondrá un ahorro a medio plazo Los nuevos títulos de transporte incluyen un chip con los datos y permiten combinar abonos El contrato coincide con la intención de la Consejería de cerrar antes el metro para ahorrar
Comparecerían Ramón Bagó, Josep Prat, Lluís Miquel Pérez, Carles Manté y Josep Abelló ICV-EUiA exige la dimisión del director del ICS
En Nueva York, el suburbano abre las 24 horas del día En Londres, el horario es de cinco de la mañana a la medianoche En París, cierra a las dos y cuarto las noches de viernes y sábados
El consejero avisa de que el cambio se anunciará en las próximas semanas La previsión es dejar de prestar servicio a partir de medianoche entre semana El nuevo billete por zonas comenzará a venderse el martes 26 de junio
El Poder Judicial advierte que no se penaliza al político que gasta por encima de lo presupuestado sino solo el falseamiento de cuentas
La negociación entre la empresa de la Generalitat y los sindicatos se cerrará en una semana
Carles Manté percibió 700.000 euros desde la empresa municipal de Reus La compañía estaba dirigida por el actual presidente del ICS Una auditoría en marcha juzga “injustificados” los pagos
La subida de las tarifas del transporte público en Madrid y la crisis económica dificultan la movilidad del ciudadano por la región
El jefe de gabinete del expresidente Camps es nombrado director general
Pablo Landecho será el nuevo director general del Consorcio Valencia 2007 Barberá buscaba un perfil comercial para la gestión de la dársena
Da "instrucciones" para no obligar a hacer guardias a los facultativos mayores de 55 años El sindicato mayoritario ha convocado tres días de huelga en protesta por los recortes
Dos centrales respaldan paros los días 27 y 29 de junio si no hay acuerdos Reclaman a la empresa que no les recorte de las nóminas El proyecto de ley de presupuestos permite negociar con trabajadores no son funcionarios
La alcaldesa anuncia la próxima reunión del Consorcio Valencia 2007 tras un año de parálisis El Consejo, todo del PP, abordará el relevo del director general Jorge Gisbert
Las diferencias imposibilitan el consenso para la reforma de la ley de financiación de partidos
La compañía comienza a vender productos con su logo, al estilo del suburbano de Londres Forma parte del plan de optimización de la compañía y saldrá a concurso público
Los avances del CNIC repercuten en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares
Moratinos consiguió en 2010 que no se pudiera acceder a la mayor parte de las informaciones de ese ministerio, lo que casa poco con la necesidad de transparencia
El organismo es el encargado de gestionar las infraestructuras de la dársena del puerto de Valencia
El contrato también indemniza la baja voluntaria
Suministra al suburbano el 75% de la energía que necesita y Acciona, el resto Si pierde el pleito, Metro de Madrid puede verse obligada a regresar al mercado a tarifa La empresa pública dice que el día 15 acordará con la eléctrica un calendario de pagos
Ve "indebida" la decisión del PP de impedir una comisión de investigación sobre Metro
Las ONG se enfrentan al Ejecutivo del PP y critican la opacidad de la norma La nueva norma no se debatirá en el Congreso hasta después del verano
El blindaje de la diplomacia española a la publicación de documentos es antidemocrático