El 15,4% de los nuevos diagnósticos por este virus se dan entre mujeres. Razones tan dispares como la falsa sensación de ser una infección propia de hombres homosexuales o la violencia de género colaboran en una realidad muy desconocida
El descenso de críticos se mantiene lento y las hospitalizaciones suben ligeramente
Una mujer herida grave tras ser apuñalada por su expareja en Valencia | El Constitucional mantiene la prohibición de realizar manifestaciones en Madrid | El Día de la Mujer se celebra este lunes sin las concentraciones multitudinarias de otros 8 de marzo
Es también en nombre de la igualdad de género que los gobiernos deben tomar medidas inmediatas y a largo plazo para invertir en servicios públicos, protección social e infraestructuras
Los científicos advierten sobre el peligro de que el país se convierta en incubadora de mutaciones y la OMS teme una explosión regional de casos
El Pallars Jussà es la comarca con un mayor porcentaje de vacunados de primera dosis, mientras que el Baix Penedès tiene el registro más bajo
Hartos de epidemiólogos y de investigadores, ahítos de tanta teoría médica y de tanta opinión periodística y judicial, necesitábamos que alguien diera la luz
Los pacientes críticos descienden un 29% desde el pico de la tercera ola, por el 44% de la segunda ola y el 71% de la primera en el mismo periodo
El Gobierno de Urkullu mantiene vigentes el resto de restricciones pese a la bajada de los contagios
Sanidad afirma que la experiencia previa es que el perimetraje de la región hace que “aumenten los casos” de forma interna, pero no contempla endurecer las restricciones
Los límites a la movilidad en Semana Santa son lógicos; una vez más, no lo es la oposición de Ayuso
La última reprimenda de la Unión Europea confirma las denuncias que vienen realizando en los últimos años acerca de la mala praxis de las Administraciones
La Generalitat no modifica el confinamiento comarcal ni el toque de queda y las medidas durarán siete días más
El presidente Magufuli declaró al país libre del coronavirus tras tres días de oraciones nacionales. Desde el inicio de la pandemia se negó al confinamiento y a medidas duras de prevención. Un peligro para sus vecinos... y más allá, tal como explica aquí el Centro Africano de Investigaciones sobre Población y Salud
En el último lustro, tres países latinoamericanos han quedado libres de paludismo, una pandemia milenaria que afecta a 200 millones de personas cada año. La región reduce los contagios y muertes salvo en Venezuela, donde la situación empeora
El etiquetado nutricional que califica los alimentos se retrasa a final de año. Sociedades médicas y de consumidores y parte de la industria lo apoyan, mientras algunos científicos, otras empresas y el sector del olivar están en contra
Ninguno de los 321 participantes se infectó. En 2019 se produjeron en España 2.698 transmisiones del virus
Los indicadores de la covid-19 continuan en descenso y la incidencia acumulada de los contagios cae por debajo de los 100 casos
El sector reclama mantener la actividad de forma continuada hasta el toque de queda
La barcelonesa Núria Pastor es la cofundadora de HumanITcare, una plataforma para vigilar de forma remota la salud de personas enfermas
Las entidades reclaman el nuevo plan sectorial y la Generalitat asegura que lo presentará esta semana
Los Veintisiete no pueden, al buscar más vacunas, erosionar la conquista de combatir juntos la pandemia
La mayoría de las autonomías es partidaria de los cierres perimetrales y Sanidad busca una postura consensuada
El gremio ha pedido que se contraten más espectáculos pirotécnicos aunque no haya Fallas porque son seguros y reanimarían a un sector en crisis
El titular de Salud, Jorge Alcocer, asegura que el funcionario abandonó el centro de salud durante el fin de semana y que se reincorporará a sus funciones durante los próximos días
Los certificados de vacunación pueden ser controvertidos éticamente y dar pie a algunas situaciones injustas, pero contribuyen a proteger tanto la economía como la salud de la sociedad
Aunque su nombre evoca dolor, discapacidad y vejez, el momento actual de la artritis reumatoide invita a la confianza. Un mayor conocimiento de la enfermedad, terapias innovadoras y un fortalecimiento de la relación entre paciente y médico son las claves de esta nueva realidad
La patronal pide un precio unificado de las horas dedicadas a la vacunación y Salud asegura que no bajarán de los 18 euros la hora
Un estudio revela que si quedan huecos entre la mascarilla y la cara su eficacia disminuye considerablemente, equiparando su capacidad de filtración a la de una mascarilla de tela básica
Con el suministro de más de 500 millones de dosis a decenas de países, Pekín da un impulso a su industria farmacéutica y labra unas credenciales de potencia responsable
En España apenas se conocen 200 casos y se caracteriza por ausencia de lenguaje y retraso cognitivo y psicomotor. En el 80 % de los casos, se produce también un Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)
Lea el documento actualizado con la estrategia del Ministerio de Sanidad para distribuir la inyección
Un estudio del Hospital del Mar revela que solo un subgrupo de lipoproteínas de alta densidad se asocia realmente con una disminución del riesgo cardiovascular
La jornada alterna colas por un lado y fluidez por otro en los centros de salud de la región
La inmunización de trabajadores esenciales y mayores de 80 años arranca con complicaciones en las citas que lastran el proceso. La última semana solo se pinchó el 75% de las vacunas recibidas
La pandèmia ha retardat l’atenció al càncer. Els oncòlegs estimen que els diagnòstics van caure un 21% en la primera onada
La velocidad de transmisión del virus continúa creciendo lentamente, pero baja la presión en los hospitales
La Comunidad adjudica un contrato para asegurar que los datos de administración y distribución de las dosis son correctos
El personal del Servicio Madrileño de Salud se concentra en el Hospital 12 de Octubre para denunciar la precariedad laboral
Termina por encima de 9.300 muertos y supera a noviembre como el periodo con más muertos notificados desde abril. Todos los territorios salen del riesgo extremo —250 casos por 100.000 habitantes— salvo Madrid, el País Vasco, Ceuta y Melilla