8-M: el Día Internacional de la Mujer 2021 | Distancia de seguridad y mascarillas en las marchas feministas de las principales ciudades de España

Una mujer herida grave tras ser apuñalada por su expareja en Valencia | El Constitucional mantiene la prohibición de realizar manifestaciones en Madrid | El Día de la Mujer se celebra este lunes sin las concentraciones multitudinarias de otros 8 de marzo

Manifestación feminnista por el centro de Barcelona con motivo del Día de la Mujer. En vídeo, Sánchez advierte de la "amenaza" de la ultraderecha para el feminismo.Vídeo: ALBERT GARCIA | EL PAÍS

La crisis sanitaria ha empañado las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, pero el movimiento feminista ha buscado alternativas para dar voz a sus reivindicaciones. Las grandes manifestaciones, limitadas en todo el país y prohibidas en Madrid, han dado paso a concentraciones de aforo reducido, actos simbólicos en la calle y declaraciones institucionales. Aun así, 4.500 personas han participado en una concentración en Barcelona en la que han reclamado el fin del patriarcado y del capitalismo. Unas 200 personas se han reunido en Sevilla en la plaza de San Francisco, donde se han colocado unos cordones morados en el suelo para marcar dos metros de distancia entre los asistentes. En Extremadura ha sido una caravana de vehículos y en Valencia siete marchas han confluido en un acto sobre la historia del feminismo. En Madrid, los tribunales han prohibido las concentraciones en un año en el que el movimiento feminista tiene más reivindicaciones que nunca: a las brechas laborales, la violencia machista, la falta de conciliación, el avance de la ultraderecha que niega las desigualdades o la precariedad se suman a los efectos de la crisis sanitaria. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que “la ultraderecha no es una fuerza de resistencia al feminismo, es una fuerza de retroceso a los tiempos de la sumisión al padre, al marido y al jefe”. En esta jornada de conmemoración, un hombre ha apuñalado a su expareja en la localidad valenciana de Massamagrell. La víctima está herida de gravedad y el atacante ha sido detenido.

EL PAÍS

Hasta aquí la narración en directo de los actos conmemorativos por el Día Internacional de la Mujer en España. La jornada del 8M sigue viva en el continente americano, puede seguirla en directo aquí

EL PAÍS

El feminismo cambia las marchas masivas por símbolos y homenajes en el 8-M de la pandemia

Las limitaciones por la pandemia acotan la protesta del 8-M, que se ha abierto paso en la calle en decenas de ciudades con desfiles y bailes con distancia y mascarilla. Por Pilar Álvarez.

Foto: Concentración en la Puerta del Sol en Madrid este lunes. / Andrea Comas 

Lea la historia completa aquí

EL PAÍS

https://elpais.com/videos/2021-03-08/video-asi-se-ha-vivido-la-jornada-del-8-m-en-varias-ciudades-espanolas.html

Las limitaciones que impone la pandemia han obligado a las feministas a buscar formas de protesta no masificadas como en años anteriores.

Concentración por el Día de la Mujer, ante el Parlamento de Andalucía, en Sevilla. En vídeo, las manifestaciones por el 8-M en España. / Foto: Europa Press | Vídeo: EPV

EL PAÍS

8-M: el Día Internacional de la Mujer 2021 en España, en imágenes

FOTO | El 8 de Marzo se celebra en Madrid en medio de la polémica por la prohibición de manifestaciones debido a la pandemia, que ha generado el descontento de organizaciones feministas. En otras comunidades si ha habido actos de este tipo, además de eventos telemáticos e institucionales. 

EL PAÍS

Un hombre ataca con gas pimienta a cinco participantes de la concentración en Barcelona

Un hombre ha atacado con un spray de gas pimienta a cinco mujeres que participaban en la concentración del 8M en Barcelona celebrada este lunes, según han confirmado fuentes del consistorio barcelonés a Europa Press. El hombre ha sido retenido por la Guardia Urbana de la capital catalana y aunque no ha sido detenido, sí que ha quedado investigado por un delito de lesiones leves. Las participantes de la concentración han sido atendidas por el Servei d'Emergències Mèdiques (SEM) y han presentado sendas denuncias contra el agresor. (EP)

EL PAÍS

Tensión en la marcha feminista en México

EL PAÍS

La policía dispersa con gases y agua la masiva marcha por el 8M en Chile

La Policía de Chile dispersó este lunes con gases lacrimógenos y camiones lanza aguas la masiva marcha que se estaba celebrando en el centro de Santiago con motivo del Día Internacional de la Mujer y en la que participan miles de mujeres y adolescentes en un ambiente festivo y familiar. La intervención del cuerpo policial, que dejó escenas de gran violencia, ocurrió después de que un grupo de hombres encapuchados llegase a Plaza Italia, el epicentro de las protestas en Chile, para tratar de derribar una estatua de un controvertido héroe nacional. El fallido intento de tumbar la gran escultura fue criticado por las manifestantes que gritaban a los encapuchados en coro consignas como "Váyanse a su casa" y "Hoy es nuestro día". (Efe)

EL PAÍS

La cuarta ola del feminismo exige la igualdad en las calles de Comunidad Valenciana

Numerosas concentraciones de afluencia moderada por la pandemia se suceden pese a la lluvia. Una "performance" sintetiza la historia del movimiento. Por Ferrán Bono, Cristina Vázquez y Rafa Burgos.

Foto: Recreación sobre la historia del feminismo realizada en la plaza del Ayuntamiento de Valencia. / Mónica Torres 

EL PAÍS

Comienza la marcha del 8M en México con miles de mujeres y ligeros altercados

La marcha reivindicativa por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ha comenzado en Ciudad de México con miles de mujeres concentradas alrededor del emblemático Monumento a la Revolución, que sufrió algunos desperfectos. Las mujeres reunidas, antes de partir hacia el principal Paseo de la Reforma, rompieron el vallado que protegía el Monumento a la Revolución, en un acto celebrado como un momento simbólico por las manifestantes. Posteriormente, la infraestructura, ubicada en una gran plaza homómina en el corazón capitalino, solo sufrió algunos desperfectos en los cristales del ascensor. La policía no intervino tras la rotura del vallado y la manifestación avanzó hacia el Paseo de la Reforma. (Efe)

EL PAÍS

Una caravana feminista recorre las calles de Mérida para recordar que todavía quedan "muchos logros por ganar"

Decenas de coches han recorrido las calles de Mérida en una caravana feminista con la que se pretende reivindicar, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que a pesar de los avances que se han producido en igualdad, todavía "quedan muchos logros por ganar". Tras partir del recinto ferial, ha recorrido diversas calles de la capital extremeña. Los coches iban adornados con lazos y globos morados, y pancartas con mensajes como Cuidado, el machismo mata o Viva la lucha de las mujeres. (EP)

EL PAÍS

Manifestación por el 8M en Argentina

EL PAÍS

Colau: "Las calles son nuestras, no lograrán asustarnos ni criminalizarnos"

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha dicho que "la ola feminista es imparable" y ha defendido las movilizaciones con motivo del 8 de marzo frente a la "campaña de la extrema derecha" contra el movimiento feminista: "Las calles son nuestras, no van a conseguir asustarnos ni criminalizarnos". Desde la manifestación con motivo del 8M convocada en Barcelona, Colau ha destacado que en esta movilización se han tomado "todas las medidas de seguridad, fijadas por las autoridades sanitarias", como mascarillas, distancia e inscripción previa. Según Colau, "más que nunca hay que seguir ocupando la calle" frente a "una extrema derecha que intenta criminalizar" el movimiento feminista con una campaña "inaceptable". (Efe)

EL PAÍS

Policía Nacional y feministas se enzarzan en Neptuno

Agentes de la Policía Nacional y un grupo de feministas, que se han manifestado sin autorización en la Plaza de Neptuno, han protagonizado momentos de tensión cuando los agentes han pedido identificarse a dos de las mujeres que han leído un manifiesto. Así lo ha explicado Josefina Martínez, una de ellas, quien ha indicado que los agentes, además de tomarles los datos, les han preguntado si eran las organizadoras de esta marcha que ha recorrido varios puntos de la capital, como la Plaza de Cibeles, el Paseo de Recoletos o la calle Alcalá. "Lo que quieren es encontrar a un culpable y alguien a quien criminalizar. Esto fue algo autoconvocado, no hubo organizadoras. Fue algo autoconvocado por el movimiento de mujeres que no quieren que les amordacen. No es nada que haya decidido alguien en particular, sino una respuesta a que se han cancelado las manifestaciones de mujeres y eso es escandaloso", ha remarcado. (EP)

EL PAÍS

Los vecinos de un edificio de Madrid aplauden para reivindicar los derechos de las mujeres. / Andrea Comas

EL PAÍS

Manifestación con distanciamiento social en Zaragoza

EL PAÍS

La Asamblea de Extremadura reivindica el papel de la mujer durante la pandemia en su acto institucional

La Asamblea de Extremadura ha reivindicado el papel de la mujer durante la pandemia, la cual ha "evidenciado la desigualdad estructural que sigue presente" en la sociedad. Así lo han manifestado las portavoces de Igualdad de la Asamblea de Extremadura, Lorena Rodríguez (Unidas por Extremadura), Marta Pérez (Ciudadanos), Gema Cortés (Grupo Popular) y Soraya Vega (Grupo Socialista), durante la lectura de la declaración institucional consensuada por todos los grupos parlamentarios. Los partidos con representación en la Cámara extremeña han expresado su compromiso "con la igualdad entre mujeres y hombres" al tiempo que han recordado que hace un año la pandemia de coronavirus "alteró y oscureció" las vidas de los ciudadanos y ha generado "una crisis sanitaria" y otra "social y económica". (EP)

EL PAÍS

Corresponsabilidad en los cuidados y derecho a ser cuidadas

Las mujeres concentradas en la plaza del Ayuntamiento de Valencia han reclamado la "corresponsabilidad" de los cuidados, el derecho de la mujer "a ser cuidada" y a tener trabajos dignos. También han denunciado la precarización de los trabajos de las mujeres que la pandemia ha agravado. "Son muchas cosas que reclamamos y denunciamos y que hemos querido representar a través de la historia de las cuatro olas del feminismo", ha explicado Pilar Mora, una de las portavoces de la Coordinadora Feminista de Valencia, que aglutina a distintas organizaciones. Informa Ferrán Bono

EL PAÍS

Siete concentraciones en Valencia con música, trajes de época y rostros de mujeres notables

Después de siete concentraciones en distintos puntos de Valencia con afluencia controlada por la pandemia y manteniendo la distancia física, el movimiento feminista ha reivindicado con mascarilla en un gran espectáculo en la plaza del Ayuntamiento la lucha histórica de las mujeres por conseguir la igualdad que se remonta a la Ilustración y que llega hasta la actualidad. Un centenar de mujeres ha exigido a ritmo de la música el fin de la opresión de la sociedad patriarcal, vestidas con indumentaria de época, del siglo XVIII, de las sufragistas de principios del XX o de los oficios a los que se han ido incorporando las mujeres, y con referencias a los movimientos actuales del MeToo, del abolicionismo de la prostitución y la cuarta ola del feminismo. También han portado carteles con los rostros de mujeres notables, desde la escritora Mary Wollstonecraft o la científica Margarita Salas, pasando por la pensadora valenciana Celia Amorós. Informa Ferrán Bono

EL PAÍS

"Arriba la lucha feminista, anticapitalista y antirracista", reza el lema de la marcha que está recorriendo las calles de Vitoria. Foto de L. Rico

EL PAÍS

Toledo ensalza el papel de las mujeres durante la pandemia 

La ciudad de Toledo ha rendido homenaje "a todas las mujeres que durante este año han estado y están en primera línea de la crisis sanitaria". La alcaldesa Milagros Tolón ha puesto en valor el papel de las mujeres anónimas en la historia. "Ellas han hecho que hoy estemos aquí, que sus hijas y nietas sean abogadas, investigadoras, políticas, esas mujeres han hecho historia", ha dicho. Tolón ha señalado que aunque este año el 8-M sea diferente por la pandemia, "no hay marcha atrás, negociar con la libertad, la igualdad y la seguridad de las mujeres no tiene cabida en nuestro sistema". (EP)

Regístrate gratis para seguir leyendo

Normas

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS