El secretario de Salud presenta un plan para blindar de los ataques prohibicionistas este método al que ya se recurría en el 50% de los casos antes de la polémica sentencia del Supremo
Los centros registran casi 400 ingresados más que la semana anterior y Salud admite que en julio se superarán los 2.000 pacientes. El Govern recomienda la mascarillas en interiores a las personas vulnerables
Los sanitarios insisten en la importancia de cada categoría profesional a la hora de atender a los pacientes en los centros de salud, donde todos los trabajadores cumplen tareas complementarias
Bruselas tiene previsto enviar a los distintos Estados miembros 109.000 dosis adquiridas de forma conjunta
Los lectores escriben sobre las soluciones a los movimientos migratorios, las vocaciones, el cierre de las urgencias en atención primaria en Madrid y el buen trato al público
Las disparidades entre las comunidades en la aplicación de la ley revelan reticencias injustificables en algunas de ellas
El organismo se da tres semanas para vigilar que no se acelera la circulación del virus, aumenta la gravedad de los casos o estos empiezan a producirse entre niños, embarazadas e inmunodeprimidos
Los lectores opinan sobre la decisión del Supremo de EE UU de derogar el derecho al aborto, los mensajes de amor en los bancos, la eutanasia y la tragedia en la valla de Melilla
La decisión ha sido tomada por el director general de la organización, siguiendo la recomendación de un grupo de expertos
El voto particular de los jueces liberales advierte que se podrá castigar por abortar a mujeres violadas o cuya vida corra riesgo por el embarazo
Un total de 172 personas han recibido ayuda para morir en el primer año de la ley, pero no en todas las comunidades autónomas dan las mismas facilidades
El Estado de Oklahoma, gobernado por los republicanos, se ha adelantado a la decisión del Tribunal Supremo criminalizando todas las interrupciones del embarazo
Los lectores escriben sobre el cierre de los servicios de urgencias en los centros de salud de Madrid, la homofobia en los colegios, la decisión de ser ama de casa y los estudios sobre la contaminación en las ciudades
El valiente relato de la primera eutanasia del doctor Medina llena la red de agradecimientos, pero también de insultos
El organismo debate hoy si eleva la alerta al mismo nivel que el coronavirus y la polio mientras los casos superan los 3.500 en 42 países
Los portavoces de la izquierda denuncian en la Asamblea de Madrid el colapso de la atención a las emergencias, donde los pacientes esperan horas a ser atendidos
Los cierres en atención primaria y las vacaciones generan escenas de saturación en los cinco grandes hospitales de la capital
Jesús Medina, un doctor de Leganés, en la Comunidad de Madrid, realizó la intervención el 15 de noviembre de 2021. Esa noche, al llegar a casa, escribió un texto sobre cómo se sintió y lo que vio
El 98% de los afectados son gais. Hay que informarles con claridad para que se protejan
Cataluña ha realizado 60 prestaciones, mientras que Andalucía, con un millón de habitantes más, solo 11
Los análisis del Instituto de Salud Carlos III revelan que el patógeno con el que se infectó la menor madrileña no produce la toxina que puede ser letal
La anterior iniciativa en ese sentido, de 2017, quedó aparcada por el Gobierno de Trump
Hace cuatro décadas que se detectó en España el primer caso de VIH/sida. A los grandes éxitos clínicos que han cronificado la infección se suma una desinformación generalizada que, socialmente, ahonda en prejuicios de todo tipo. ¿Qué sabemos realmente sobre el VIH? A continuación, 10 preguntas y sus respuestas para salir de dudas
Berlín y París se suman a Londres, Madrid y Lisboa como las ciudades más golpeadas por el brote. España suma casi 700 casos y es el país del mundo más afectado. Los contagios crecen en Barcelona y Málaga
La infraestructura estrella de la Comunidad, que ha costado más de 150 millones, apenas tiene uso en los momentos valle de la pandemia, como marzo, abril y mayo
La Consejería de Sanidad anuncia un cambio de modelo en las urgencias extrahospitalarias sin haberlo debatido con los sindicatos, que se oponen al nuevo plan
Cuando se pone encima de la mesa la elección entre hipotéticos recortes de gasto en sanidad, pensiones y educación frente a incrementos del IRPF, las preferencias sociales se equilibran
María Madariaga, presidenta de la Sociedad Española del Dolor, pide abrir la mano en el uso de estos tratamientos, que están a punto de recibir el aval del Congreso
Los lectores escriben sobre las listas de espera en la Sanidad, la inviolabilidad del rey, la protección de la naturaleza y la desinformación de muchos jóvenes sobre las salidas profesionales que tienen los estudios
Recorrido por las propuestas de los seis partidos principales que concurren a los comicios del 19-J
El Gobierno quiere blindar la preeminencia de la red pública contra los intentos de privatización de los servicios de salud
Tomaré cápsulas de cannabis para curarme del puritanismo
Gran parte de la psiquiatría ha llegado a la conclusión de que es más fácil cambiar al individuo que cambiar el mundo, aunque ello implique medicar a una persona sana para que se ajuste a un mundo enloquecido
Las zonas rurales de la comunidad ocupan un 75% de la superficie, pero acogen solo al 23% de la población
El centro engordó entre 2015 y 2021 sus ingresos al atraer enfermos de otros hospitales y recibió 2.200 millones de la Comunidad de Madrid por tratar a la población adscrita
Sanidad y las comunidades ampliarán la cartera de servicios con prioridad en niños, embarazadas, personas con discapacidad y enfermos oncológicos
El servicio pasa a manos del Grupo Auro, una compañía privada de vehículos de transporte con conductor que se hizo con una licitación de 1,5 millones de euros
La recomendación que pide demostrar el empadronamiento de tres meses en España discrimina a inmigrantes que llevan menos tiempo o no pueden acreditarlo
Dos estudios revelan las reticencias iniciales en dos colectivos clave por su influencia sobre el resto de la población. Los autores apuestan por la información y transparencia como mejor vía para prevenir el rechazo
El hospital Vall d’Hebron de Barcelona pone en marcha un programa de prevención para alertar del peligro de sacudir a un recién nacido en un contexto de estrés y frustración de los padres ante el llanto inconsolable