
Negacionistas víricos
El coronavirus, en vez hacernos replantear nuestra forma de vida, parece que solo pudrirá más nuestros cerebros

El coronavirus, en vez hacernos replantear nuestra forma de vida, parece que solo pudrirá más nuestros cerebros

Es una aberración limitar derechos fundamentales mediante disposiciones reglamentarias autonómicas

La escalada de contagios entre los jóvenes eleva la preocupación en una autonomía que tuvo prisa por recuperar competencias
Susana Otero, epidemióloga del hospital Vall d'Hebron (Barcelona), responde a las dudas que han surgido con el fin del confinamiento tras la covid-19

La organización salva a 4,1 millones de niños de una muerte segura por desnutrición en situaciones de emergencia en 2019, según la memoria de actividades del Fondo para la Infancia de la ONU

El nuevo secretario de la Agencia de Salud Pública, Josep Maria Argimón, descarta el confinamiento domiciliario: “No queremos estar prohibiendo siempre”
El líder del PP da instrucciones a su grupo en el Congreso para cerrar la negociación con el Gobierno antes del pleno de esta tarde
Necesitamos atención primaria sin saturación y menos distinción entre ricos y pobres cuando hablamos de salud. Estamos en la segunda oportunidad para tomarnos esto en serio
La Junta de Castilla-La Mancha aísla en un campamento irregular de Albacete a 400 temporeros tras detectar 23 positivos por covid-19

Sira Repollés admite que apelar a la responsabilidad individual para limitar la movilidad en Zaragoza no ha surtido efecto

La preservación del medio ambiente y su gestión responsable son, además de un objetivo, un medio para luchar contra la pobreza y el cambio climático

Los MIR de Madrid ocupan la puerta del Sol para reclamar una respuesta del Gobierno de Díaz Ayuso
La gestión de la llamada nueva normalidad se le está atragantando al Govern y crecen las críticas sobre sus decisiones

Las comunidades tienen menos de la mitad de los profesionales que harían falta para localizar a los infectados por coronavirus

El sector de la restauración colectiva pierde el 40% de sus ingresos por la covid-19 y presentará pérdidas en 2020

La concejal de Salud del Ayuntamiento de Barcelona, Gemma Tarafa, reclama que se refuercen los dispositivos de detección y rastreo de casos para contener el virus
La Comunidad Valenciana impone a partir de este sábado el uso obligatorio de la protección, independientemente de que se pueda guardar o no la distancia de seguridad
La precariedad de los dispositivos de rastreo de los contagios es clamorosa en la mayor parte de España
La centenaria profesión japonesa está en crisis por las imposiciones sanitarias y la austeridad

Las directrices españolas de seguridad aérea obligan a los turistas internacionales a cumplimentar un formulario telemático en la web o en la ‘app’ móvil de Sanidad para ayudar al rastreo de casos

Aroa López llegeix un dels textos més emocionants en l’homenatge d’Estat a les víctimes del coronavirus

Vall d'Hebron y el Parc Sanitari Pere Virgili afrontan juntos el proyecto
Barbastro retrocede a la fase 2 flexibilizada tras una “explosión” de casos
Aroa López lee uno de los textos más emocionantes en el homenaje de Estado a las víctimas del coronavirus

Cataluña, que ha notificado cerca de 1.300 nuevos casos en las últimas 24 horas, incorporará 500 administrativos para sortear el caos del rastreo de contactos. La Generalitat admite ahora que llegó "un poco tarde" en el foco de Lleida

Los expertos se preguntan de dónde salen cada día entre 20 y 50 positivos si no se agrupan en focos. La falta de capacidad en el rastreo es parte de la respuesta

Los vecinos y comercios de los tres barrios más densos de la ciudad se enfrentan a un rebrote de la pandemia

Las inmunizaciones no llegan a los niños por las interrupciones en la entrega y utilización de los servicios médicos a causa de la covid-19

14 detenidos, 300.000 mascarillas incautadas y 33 cuentas bancarias intervenidas en Valencia, Zaragoza y Gipuzkoa

Los socialistas mantienen 11 puntos de ventaja sobre el PP, que también crece a costa de Vox y Ciudadanos

El periodista Joaquín Gil, de la sección de Investigación, detalla lo que se sabe del espionaje a Roger Torrent y Ernest Maragall

El Ministerio de Salud reconoce el brote con más de 1.500 contagios de la covid-19 en una semana, pero rebaja la gravedad al comparar a la capital con Guayaquil
Sanidad reporta 263 casos nuevos en las últimas 24 horas, más de la mitad de ellos en Cataluña y Aragón
La epidemióloga Magda Campins admite su "preocupación" por la situación de Barcelona y advierte de que, desde el punto de vista de vigilancia epidemiológica, Cataluña no está preparada para una segunda ola
David Callejo, médico anestesista, dedica su tiempo libre a hacer videos en redes sociales para explicarle a sus seguidores las dudas más comunes sobre el coronavirus

El país está dirigido por un tecnócrata y no está claro que el nuevo Gobierno de Macron sea capaz de dar respuestas a esa parte del pueblo que no llega a fin de mes, que protesta, grita y reclama justicia

Se publica el más importante informe sobre alimentación y nutrición que revela que en el mundo hay diez millones más de hambrientos que hace un año, y en total ya son alrededor de 690 millones. Dos de cada tres niños no come correctamente

El Gobierno prevé rechazar la entrada a los condenados a cualquier pena por encima de un año de prisión
Las comunidades estarán obligadas a tener equipos de protección para ocho semanas sin ayuda exterior

Comienza la adjudicación de plazas de formación sanitaria especializada de Medicina con aforo reducido y la opción de elegir especialidad telemáticamente