La OMS estima que es necesario que, al menos, un 70% de la población global esté inmunizada contra el coronavirus para frenar su transmisión. Para garantizar que los países pobres también acceden a las vacunas que se están desarrollando ya se ha creado un mecanismo de financiación y distribución
No hay vergüenza ninguna en defender ante la sociedad española y los socios europeos un reparto no codicioso de la inmunización, precisamente porque se trata de la opción más sensata
La entidad celebra la “gestión federalizada” de la pandemia en España y anima a mantenerla
Sánchez prevé aprobar la estrategia de vacunación contra el coronavirus, que priorizará al personal sanitario y a las personas mayores, el próximo martes
Integrantes de distintos elencos han grabado una versión de ‘From Now On’, canción del musical de “El gran showman”, para invitar a la ciudadanía a consumir cultura
Nigeria es el país donde la neumonía mata a más niños en todo el mundo. El difícil acceso a zonas rurales, la violencia en el noroeste y la falta de una atención primaria sólida son algunas de las causas de la alta mortalidad infantil. Un grupo de sanitarios luchan en las zonas más remotas contra este asesino
La saturación hospitalaria y el miedo disparan la compra de equipos con respiradores en Ciudad de México
México rompe la barrera psicológica de un millón de casos confirmados y 100.000 fallecimientos por coronavirus con hartazgo, desgaste y más dudas que certezas sobre el fin de la pandemia
Un comité internacional de expertos desaconseja el uso del antiviral remdesivir porque no salva vidas ni aporta mejoras “importantes”
Los expertos avalan su eficacia en urgencias hospitalarias, atención primaria y residencias, donde la Comunidad de Madrid los usa desde hace dos meses
Causa cada año más muertes de menores de cinco años en el mundo que cualquier otra enfermedad: más de 800.000. En la mayoría de los casos se podrían haber evitado, puesto que resulta fácil detectarla, es prevenible y curable. Pero algo falla
Ridhima Pandey, 13 años, es un referente en la lucha contra el cambio climático en su país. Cuando tenía nueve emprendió una batalla para que las autoridades garanticen una vida saludable a las generaciones futuras. Esta es su historia
Con un 19% de vidas infantiles perdidas por esta enfermedad prevenible y curable, es el país más afectado del mundo. Gobierno e iniciativas internacionales buscan reducir la cifra con un nuevo plan. La pandemia es un freno, pero también un acicate
La directora general adjunta de Educación de la UNESCO subraya que la educación y la sanidad no son derechos que compiten entre sí: "Son complementarios e igualmente prioritarios"
La entidad pide a los pasajeros que documenten evidencias de aglomeraciones en los trenes
El 19 de noviembre se celebra la existencia del inodoro, un preciado bien que solo se valora de verdad cuando se carece de él. Algo que le sucede a más de la mitad de la población del planeta, 4.000 millones de personas
Se ajusta al rostro a la perfección, está disponible en varios colores, repele el agua y también la humedad exterior: así es är, la mascarilla con un 15% de descuento
Los expertos analizan distintas teorías que explican que las clases en cuarentena sean solo en torno al 1,5% del total
El ministro Illa insiste en que el personal implicado debe ser sanitario y que hay que controlar los resultados de los análisis
Sanidad reporta 15.318 nuevas infecciones por coronavirus y, aunque cae la incidencia acumulada, persiste la presión asistencial en la mayoría de comunidades
El Departamento de Salud prevé crear barracones anexos a 60 centros de atención primaria para hacer pruebas diagnósticas y mantener circuitos diferenciados de covid y no covid
La RDC anuncia el fin del último brote activo, que fue controlado en cinco meses gracias a la vacunación y a que se produjo en una zona de difícil acceso, lo que ralentizó los contagios
Madrid pide que se hagan pruebas rápidas en las farmacias a toda la población antes de Navidad. Los expertos alertan del margen de error en personas asintomáticas y de falsos negativos
En el equipo del Servicio de Urgencia Médica (SUMMA) no hay héroes, son hombres y mujeres que luchan cada jornada para mantener viva a la población
La mitad meridional del país, a salvo durante marzo y abril, sufre el impacto económico y social del coronavirus derivado de la falta de recursos y de un plan estratégico
El análisis de los últimos datos, en la 'newsletter' de Kiko Llaneras
La covid-19 ha provocado un aumento de la mortalidad materna y neonatal que no se cuenta porque la pandemia lo eclipsa todo
La tasa de incidencia baja desde el 6 de noviembre, pero los diagnósticos totales pasan ya de millón y medio
Ayuso escribe a la Comisión Europea para que autorice en toda la Unión las pruebas de antígenos en las boticas | El vicepresidente Aguado reitera la petición al Gobierno central para que autorice a realizar estos análisis de antígenos en estos establecimientos
El Congreso rechazará la propuesta de los populares de reformar leyes ordinarias para luchar contra la pandemia
Fernando Simón advierte contra el riesgo de tomar la bajada como un éxito cuando la tasa está muy por encima de lo deseable
Un tercio de los españoles es reacio a inmunizarse contra la covid cuando exista un fármaco, pero los expertos piensan que siempre será voluntario
La salud mental afronta con escasos recursos los enormes retos de la pandemia. Y al mismo tiempo evoluciona con rapidez para adaptarse al tratamiento a distancia
Bares y cantinas de la Ciudad de México buscan fórmulas para evitar el cierre definitivo ante las nuevas restricciones sanitarias
Desde el 1 de septiembre más de 900.000 españoles han dado positivo por coronavirus. Un 1,45% de esos infectados empleó la aplicación para advertir a sus contactos pero ¿cuántos fueron en realidad alertados?
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, suma más restricciones al semáforo naranja y advierte de que el pico de la pandemia del pasado mayo está cerca
Los exámenes tendrán lugar el próximo 27 de marzo, para adelantar la incorporación de los profesionales al sistema sanitario
El organismo lamenta que el ministerio, que ignora los requerimientos de este organismo, esté dificultando “el derecho constitucional de acceder a la información pública”
Rafael Bengoa, que fue asesor sanitario de Obama, alerta contra la autocomplacencia y el relajamiento por la llegada de una vacuna: “Sería asumir miles de muertes”