La marcha del viceconsejero Zapatero acelera la reestructuración en Sanidad: mientras se decide el futuro del consejero Ruiz-Escudero, al que el PP tantea como candidato en Pozuelo, gana poder el primer coordinador del Zendal
Los hijos de los fallecidos durante el tapón sanitario de 2020 responden con una mezcla de furia e indignación al vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio: “Hace falta ser mala persona”
Los sindicatos apuntan que el sistema privado no se ha preparado para la avalancha de clientes durante la pandemia: el número de madrileños con asistencia médica privada ha crecido un 10% desde 2019
Tras ver cómo el partido de Ayuso bloqueaba una iniciativa de Más Madrid, los ultras llevan al pleno del jueves 13 una iniciativa que ya tenían tramitada desde 2021
El Gobierno renuncia a la gestión directa del Sistema Nacional de Salud y crea una dirección independiente para combatir el desbarajuste actual, que forzó la dimisión de la anterior ministra
Las personas con bolsas recolectoras piden incluir aseos adaptados en el código técnico de edificación
Los lectores escriben sobre la importancia de proteger el patrimonio ucranio, la sanidad pública, los altos precios del alquiler y la salud mental
El Centro de Transfusión de la Comunidad llama a los donantes tras un verano especialmente duro: “Si no hay, se cierran los hospitales”
Los lectores opinan sobre la ley de libertad sexual, la victoria de la extrema derecha en Italia, el mal uso del lenguaje y cómo afecta la bajada de impuestos en Andalucía a los servicios públicos
Ximo Puig pide al Gobierno la declaración de “interés público superior” para los proyectos de renovables
Seis de los centros que forman la red Hospitales Católicos de Madrid, y otras instalaciones sin concierto, han sido compensados con 77,6 millones desde 2016 por hacer pruebas, atender a enfermos con daños cerebrales y recibir ingresos psiquiátricos del sistema público
Los socios de Gobierno acuerdan negociar posibles modificaciones al texto para establecer límites a las privatizaciones durante la tramitación parlamentaria
España recibirá 16 millones de dosis de refuerzo para la covid de nueva generación este mismo mes
Solo seis países tienen menos enfermeras por habitante: Eslovaquia, Italia, Hungría, Bulgaria, Grecia y Letonia. Navarra es la única comunidad por encima de la media comunitaria
Un excesivo garantismo y un complejo proceso administrativo mermaron la eficacia de los fondos para empresas por la covid
El socio minoritario del Gobierno advierte de que “no está garantizado” su voto en contra a las enmiendas a la totalidad que llegan el jueves al pleno del Congreso, mientras los socialistas se afanan en tratar de restar importancia al último desencuentro
La primera investigación con datos sobre hospitalizaciones del colectivo revela que buena parte de los que toman la decisión son pacientes con enfermedades graves y personas mayores
La mejora del sistema telefónico y de la situación epidemiológica alivia a los administrativos, que respondían el 35% de las llamadas en la sexta ola
Los lectores opinan sobre la masacre en la ciudad ucrania de Izium, la corrección política, la muerte de Javier Marías y sobre la sanidad pública en Madrid
La escasa preparación de los Estados, la lentitud de la respuesta y la poca atención prestada a los más vulnerables contribuyó, según los expertos de ‘The Lancet’, a que la cifra de muertes superara los 17 millones
Los costos hospitalarios disparados y el éxodo de trabajadores médicos amenazan la supervivencia de los enfermos libaneses
Los lectores opinan sobre el bloqueo del PP a la renovación del Poder Judicial, la gestión de la sanidad pública, lo que implica para una mujer salir de noche y el consumismo
La presidenta planea avanzar en el debate del estado de la región de este lunes y martes mejoras salariales para profesores y sanitarios, y la aplicación inmediata de la deflactación del IRPF
El centro sanitario comunica a los trabajadores que las obras empezarán en octubre, pese a que esta infraestructura pone en peligro el título de Patrimonio Mundial de la Humanidad del Paisaje de la Luz al que pertenece la zona
EL PAÍS organiza este jueves junto a Janssen un foro sobre los trastornos de salud mental, agravados por dos años de pandemia y un presente desasosegante
Con las urnas de 2023 en el horizonte, la Comunidad da luz verde a la construcción de una infraestructura que la líder prometió en los comicios de 2019 y 2021
A finales de febrero de 2020, el dirigente socialista, entonces ministro de Sanidad, empezaba a percatarse de la magnitud de la crisis causada por el virus procedente de China. Este es su relato de aquellos momentos difíciles
Los lectores opinan sobre el trato a las personas mayores en la sanidad pública, el regreso a las aulas, el obstruccionismo de Núñez Feijóo y los abusos de la venta telefónica
La salud de la población es a la vez causa y resultado del crecimiento económico y del desarrollo. Las crisis globales demandan una reconsideración fundamental del papel de los ministerios de Finanzas
Los lectores opinan sobre la necesidad de plantar más árboles para luchar contra el cambio climático, el mercado laboral, el Servicio Andaluz de Salud y la desaparición progresiva de especies de insectos
El Gobierno acusa a los populares de provocar un gasto millonario con el bloqueo de la renovación del Poder Judicial
El virus de la polio vuelve a circular por Occidente y preocupa a las autoridades sanitarias. La enfermedad, altamente infecciosa, paralizante y, en ocasiones, mortal, se puede evitar con una vacuna
Los lectores opinan sobre el acompañamiento a personas dependientes, la primera ministra de Finlandia, la sanidad pública en Madrid, y sobre el “fin de la abundancia” anunciado por el presidente francés, Emmanuel Macron
Hay que subrayar la necesidad de reforzar las políticas sanitarias que más han sufrido el rigor de los recortes: las políticas globales de salud pública
La sentencia constituye el segundo revés judicial al Gobierno de Ayuso por vulneración de derechos fundamentales en la infraestructura construida durante la pandemia
En la República Democrática del Congo, la pobreza y la violencia son determinantes para una población azotada por el ébola, la covid-19 y otras enfermedades. Una organización de activistas empodera a las comunidades en su formación y educación sanitaria
La prevención y conocimiento de la salud pública salen reforzadas con la creación del organismo
El sistema de salud británico comienza un estudio para evaluar los resultados de la prescripción de deporte y su impacto en la reducción de la carga asistencial
Los lectores opinan sobre la ratio de estudiantes por profesor, la importancia de la Administración local, los problemas de seguridad vial en verano y la marcha de Casemiro del Real Madrid
La mujer, que por su condición de residente en España tiene derecho a la asistencia sanitaria, no había solicitado la tarjeta en la comunidad autónoma