
La crisis de los cementerios públicos de Bogotá entra al terreno penal
La directora de la entidad pública encargada de los camposantos y el representante del concesionario se denuncian mutuamente

La directora de la entidad pública encargada de los camposantos y el representante del concesionario se denuncian mutuamente

Más de 1.000 profesionales de la enfermería han migrado en el último mes hacia Castilla-La Mancha debido a la gran carga de trabajo que existe en los centros de salud de Madrid

La actividad sanitaria vive su segunda jornada de restricciones por las protestas por las condiciones de trabajo y la bajada de la calidad asistencial

La pequeña falleció en el hospital de Figueres después de que dos ambulatorios que la atendieron la enviaran a casa. La familia espera los resultados de la autopsia para saber si hubo negligencia médica

José Soto y Joaquín Estévez, miembros de la Sociedad Española de Directivos de la Salud, consideran necesario un nuevo impulso para el sistema sanitario como el que Ernest Lluch dio hace cuatro décadas

Los lectores escriben sobre las acusaciones a los migrantes, la situación de los trabajadores sanitarios, el duelo por la muerte de una mascota y la incontinencia urinaria masculina

La menor había sido dada de alta tras acudir a un ambulatorio de Roses donde no apreciaron síntomas de gravedad

El sobrepeso aumenta el riesgo de diabetes, hipertensión, cálculos biliares, problemas de corazón, dolores y osteoartritis, entre otras enfermedades. Está normalizado, pero se debería abordar antes de que llegue a obesidad

La medida busca evitar casos como el de Sara Gómez, fallecida hace dos años en Murcia tras someterse a una liposucción “en un centro que no contaba con las garantías necesarias”, según la ministra Mónica García

La Consejería de Sanidad destaca que, por contra, ha logrado cubrir 94 de las 202 ofertas de empleo de médico de familia frente a las 41 del año pasado

Los enfermos de esclerosis lateral amiotrófica verán por fin reconocidos sus derechos con una norma que debería haber llegado antes

Una campaña reclama que los hospitales incorporen un nuevo protocolo que ya se usa en 14 países para afinar el tratamiento a un cáncer que es la primera causa de muerte en niños

El número de médicos ha pasado de siete a cuatro, y dos de ellos van a cambiar de destino. Castilla y León anuncia incentivos de hasta 6.000 euros anuales para atraer a especialistas

El profesor de la Universidad de Columbia teme que las ideas anticiencia y la exclusión de los inmigrantes menoscaben la salud de toda la población

Olga Pané defiende destinar un 7% del PIB de la comunidad y alcanzar los 20.000 millones, por encima del 5,7% actual

El juzgado, que había estimado que no se dan las circunstancias para la prestación, tendrá que resolver la causa

PP, PSOE y Sumar, y Junts han acordado un texto para mejorar la vida de quienes sufren enfermedades neurodegenerativas graves que puede ser aprobado en octubre

La Comunidad registró en agosto la peor cifra de su historia: la cola empeoró en consultas, diagnósticos y cirugías

Investigadores de las universidades de Zúrich, Yale y Harvard revelan diferencias entre las características de los enfermos en los que los fármacos son probados y aquellos que los acaban recibiendo, lo que puede reducir su seguridad y la eficacia

Un sistema sanitario para todos, incluidos los inmigrantes irregulares, es, probablemente, el mayor modelo de éxito que puede mostrar un país

La Consejería de Sanidad achaca la situación a un aumento de virus respiratorios “inusual” para la época

Los auditores del Servicio Andaluz de Salud censuran el uso “indebido” de este tipo de contratos con la “pandemia muy atemperada”, pese a que recomendaron su limitación ya en su informe de 2020

El reproche a la serie es que sea un alegato tan malo, que provoque tanta vergüenza ajena y que dé ganas de rescatar a algunos miembros del reparto

El sistema aspira a recuperar la normalidad tras las restricciones en la contratación de sustitutos que afectará a las listas de espera, según el sector

La Sindicatura de Cuentas desvela en un informe que la Administración autonómica aplazó facturas por 3.660 millones

Cinco asociaciones de este distrito del sur de Madrid llaman a los vecinos a manifestarse contra los pisos turísticos, la noria gigante, la iluminación del Manzanares y las nuevas talas de árboles

La medida, sin precedentes, llega solo cuatro meses después del lanzamiento del medicamento y es fruto de la guerra de patentes entre las compañías Teva y BMS

La nueva serie del creador de ‘Élite’ es un drama médico que combina las vidas personales de doctores y estudiantes con un claro posicionamiento político y social

Los lectores escriben sobre el funcionamiento de la sanidad pública, el rechazo a los migrantes, la llegada de septiembre y los tesoros de Soria

La inteligencia artificial es capaz de detectar la sepsis 24 horas antes que con los protocolos habituales

Los lectores escriben sobre las últimas medidas de los talibanes contra las mujeres, la necesidad de integrar a los migrantes, la defensa de la sanidad pública y el síndrome posvacacional

Más de medio millar de personas al año son atendidas por mordeduras de especies de mamíferos susceptibles de transmitir la rabia y otras peligrosas enfermedades

La española, presidenta de Medicines for Europe, considera que el suministro de medicamentos esenciales está en riesgo si los gobiernos no permiten revisar el precio de los más baratos con la inflación

La Administración sumó en julio 30 millones al balance de los centros de gestión mixta impulsados por Aguirre, cuya financiación critica la oposición por “opaca”

La bajada de reservas en verano preocupa a los sanitarios, que temen volver a activar el protocolo de emergencia en el próximo cuatrimestre. De ser así, se establecerá un orden de prioridad entre los bebés receptores ingresados

Este trastorno metabólico se conocía como una enfermedad de la edad adulta. Ahora está aumentando en la infancia y adolescencia, con consecuencias preocupantes

El Ministerio de Sanidad ha aprobado un reglamento que tendrán que aplicar las comunidades y que ha sido contestado por los médicos, que consideran que la prescripción es de su exclusiva competencia

Varias investigaciones demuestran que los médicos más empáticos obtienen mejores resultados en enfermedades como el cáncer o la diabetes. Las actitudes compasivas disminuyen además el ‘burnout’ entre los profesionales de la salud

Cuatro vecinos del sur de Madrid denuncian ante la ONU la falta de médicos y pediatras en el ambulatorio de Abrantes

La mayoría de comunidades se escuda en la falta de un protocolo unificado de Sanidad y en la burocracia para no contar con un requisito necesario a la hora de garantizar el acceso de las mujeres a este derecho