![Urinarios públicos en el Born de Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/C3D7O4ZE6LJ24UXQ6OZGJ3TC2M.jpg?auth=bc370ceb82c3e4e6cc3a3686ffdcc7cec86b74c749349b393f740898d9573610&width=414&height=311&smart=true)
Urinarios patrióticos
Los librepensadores del Gobierno municipal de Ada Colau han decidido retirar los urinarios de las paredes del Born y evitar tentaciones traidoras
Los librepensadores del Gobierno municipal de Ada Colau han decidido retirar los urinarios de las paredes del Born y evitar tentaciones traidoras
Els lliurepensadors del govern municipal d'Ada Colau han decidit retirar els lavabos de les parets del Born i evitar temptacions traïdores
El Consistorio apela a que uno de los textos referencia tiene una actualización de 2010
El Cabril, en Córdoba, sirve desde los años 60 como único almacén en España para residuos de media y baja actividad
El cementerio de residuos radiactivos se debía haber rematado en 2011 En este tiempo, las centrales han hecho silos en sus instalaciones para seguir operando
El Cabril, a Còrdova, serveix des dels anys 60 com a únic magatzem a Espanya per a residus de mitjana i baixa activitat
Visitamos las instalaciones de este complejo ubicado en el Termino Municipal de Hornachuelos, Córdoba
Los técnicos dudan de que se hayan evaluado bien los recursos que se necesitarán para superar las dificultades de los terrenos El pleno del consejo analiza este lunes de nuevo la autorización para el almacén de Cuenca
Un dron capta desde el cielo la enorme extensión que servirá para albergar los restos nucleares en Castilla-La Mancha
El director del organismo consideró que una nota informativa no tenía "trascendencia"
La comarca de la Mancha Alta, dividida entre los que quieren el dinero del cementerio nuclear y los que prefieren un modelo de desarrollo agropecuario y basado en el ecoturismo
Villar de Cañas teme perder su silo nuclear por la protección de las aves
El presidente de la Junta sostienen que el silo es "una condena para toda la comarca"
La Junta dice que puede haber "datos falsos" en el documento que ampara el silo nuclear
Después de una década y media de la privatización de este bien público, algunos cochabambinos siguen sin contar con acceso seguro al agua potable en su domicilio
No es recomendable resolver por la fuerza en dos meses el problema de los residuos nucleares que se olvidó durante años
El acceso a este recurso básico y a saneamiento adecuado es un derecho humano Pese a los esfuerzos internacionales para garantizarlo, millones carecen de ellos
Las condiciones de vida de la población femenina de zonas rurales deterioran su estado físico El agua, el saneamiento y hábitos de limpieza personal adecuados reducen sus males
La Junta incluye los terrenos del futuro almacén de Cuenca dentro de un espacio protegido
Cuatro de los cinco miembros del pleno, nombrados por PP, PSOE y CiU, votan a favor Solo la exministra Cristina Narbona rechaza conceder el permiso previo al silo
Jacinto lleva 60 años viviendo sin agua potable en el altiplano boliviano, donde se concentra la pobreza extrema en el país andino
Más de la mitad de bolivianos ya tienen tuberías instaladas en sus casas No es el caso de Jacinto Sirpa, indígena aimara, que nunca ha bebido agua limpia
Cuando el agua escasea y la economía es precaria, surgen las tensiones. Resolver los conflictos y lograr una gestión sostenible de este recurso son las prioridades de las asociaciones de usuarios de la Reserva Natural de Chome, en Tanzania
Sin agua limpia, retretes adecuados ni buenos hábitos de higiene, la salud de las mujeres indias se resiente
La adolescencia es un periodo crítico en la educación de las niñas en países en desarrollo y el retrete es un aliado. No tenerlo se convierte en un problema de género
Más de 10.000 personas mueren cada año en Camboya por falta de servicios de higiene El Gobierno tiene un plan: quiere que todos sus habitantes dispongan de letrina en 2025
Las enfermedades transmitidas por falta de higiene, como la diarrea, matan a 840.000 personas al año. En Tanzania, comunidades y colegios reciben formación para mejorar sus hábitos de limpieza y su salud
Se han hecho grandes esfuerzos para aumentar el porcentaje de población que accede a agua y saneamiento adecuados pero los objetivos no se han logrado todavía. ¿Quiénes han hecho los deberes y quiénes no?
La empresa española TTA lleva la electricidad hasta pueblos aislados de Chad Usa paneles solares que permiten iluminar sus casas y calles y obtener agua
Las entidades de vecinos llamadas COWSO son la clave para garantizar la correcta gestión del agua en las aldeas de Tanzania
Unas 58.000 personas en el noreste de Tanzania subsisten de los ríos Yongoma y Hingilili Evitar conflictos y una buena gestión son claves para garantizar a todos una vida digna
Al proclamar el derecho humano al agua y al saneamiento se reconoce que el acceso a ambos debe ser universal, asequible y transparente
La Guardia Civil le acusa de un delito contra el medio ambiente y los recursos naturales
Los ecologistas critican que el PP quiera dejar cerrado este asunto antes de las elecciones
La dirección del consejo apoya el proyecto a pesar de la falta del análisis completo del terreno
El pleno del Consejo de Seguridad aprueba el informe radiológico del proyecto de Cuenca La Junta de Castilla-La Mancha busca la fórmula para paralizar la construcción del silo
La Comisión intenta "forzar" al Gobierno a que acabe con estos depósitos de residuos
El Ayuntamiento ha vertido 24.000 toneladas de arena y junto a Rivas se personarán en el proceso judicial abierto contra el propietario
Estos vertidos incontrolados se dan con cierta regularidad por toda la región, en especial junto a las grandes vías de núcleos urbanos