El CSN investiga a sus trabajadores por las noticias sobre el silo nuclear
La dirección del consejo pide "preservar el prestigio y la integridad de la institución"


El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha enviado este viernes un comunicado a sus alrededor de 450 trabajadores en el que les avisa de que se va a abrir "una información previa" a raíz de las últimas noticias que están apareciendo en los medios de comunicación. Se trata de las informaciones sobre el análisis realizado por el CSN del proyecto de almacén para residuos nucleares de Villar de Cañas (Cuenca) y sobre los cambios en la clasificación de los incidentes de las centrales que quiere acometer la dirección de este órgano supervisor.
"Como consecuencia de diversas comunicaciones recibidas en el pleno y de las que se han hecho eco los medios de comunicación, que por su índole pudieran ser susceptibles de socavar la imagen del CSN como regulador independiente, el pleno ha decidido encargar a la secretaria general que se lleve a cabo una información previa para determinar las cuestiones, tanto jurídicas como fácticas, en referencia a tales hechos", se indica en esa comunicación interna. Luego, el pleno —formado por cinco miembros nombrados por el PP, el PSOE y CiU— determinará si adopta alguna medida. El pleno ha hecho "un llamamiento a todos los colectivos para preservar el prestigio y la integridad de la institución".
La relación entre la dirección del CSN y algunos de los técnicos de este organismo se ha enrarecido en los últimos meses durante la tramitación de la autorización previa del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de Villar de Cañas. La publicación hace unos meses en los medios de los requerimientos de este órgano al promotor del proyecto —la empresa pública Enresa— hizo que la dirección declarara de carácter confidencial toda la información sobre el ATC, lo que implica que solo se manejan documentos en papel y no en formato electrónico.
Sobre la firma

Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.
Archivado En
- CSN
- ATC
- Centrales nucleares
- Enresa
- Residuos nucleares
- Instalaciones energéticas
- Cementerios nucleares
- Energía nuclear
- Producción energía
- Instalaciones residuos
- Residuos
- Saneamiento
- Empresas públicas
- Problemas ambientales
- Salud pública
- Sector público
- Equipamiento urbano
- Administración Estado
- Política sanitaria
- Empresas
- Sanidad
- Urbanismo
- Economía
- Energía
- Política